Blog

  • Como lavar las zapatillas en la lavadora

    Como lavar las zapatillas en la lavadora

    ¿Se puede lavar las zapatillas en la lavadora? Esta es una de las preguntas que más nos hacen nuestros clientes. Las zapatillas son una de las prendas de vestir más usadas, especialmente las zapatillas de deporte. De hecho es con diferencia, el calzado que más se ensucia.

    Hoy día las zapatillas son mucho más que una prenda de vestir. Han pasado de ser simplemente un producto para usar cuando se hace deporte a un complemento de moda capaz de ser el centro de atención de todo un look.

    Cada vez que sales a correr, sobre todo si lo haces por el monte, sabrás que cuando tus zapatillas llegan a casa se merecen la ducha casi tanto como tu. Muchas veces con airearlas durante unas horas y pasarles un trapo húmedo es suficiente. Pero en otras situaciones o con el paso de los meses, lo más sensato es darles una buena limpieza, ya que las zapatillas son el calzado que se mancha con mayor facilidad.

    Como limpiar las zapatillas de deporte

    Lo primero y más importante antes de ponerse manos a la obra en la limpieza de las zapatillas de deporte es leer muy bien las indicaciones del fabricante. Para ello tendrás toda la información en la etiqueta de lavado que encontraras en la parte interior de la lengüeta.

    La lavadora es un electrodoméstico que no solo está preparado para lavar ropa, también se puede lavar en ella otros textiles como por ejemplo el calzado. Eso sí, hay que tener mucho cuidado y evitar determinadas prácticas porque estás podrían quedar desteñidas, con deformaciones o seriamente dañadas.

    La gran cantidad de agua que utiliza la lavadora hace que introducir las zapatillas en el tambor sea bastante seguro. Ahora bien, si hay una mancha que es casi imposible sacar, tendrás que pretratar bien esta mancha para que el resultado final sea el deseado.

    En este artículo, te explicamos qué debes hacer para que las zapatillas se laven con seguridad y sin riesgo, de manera que no queden destrozadas.

    Cómo lavar zapatillas en la lavadora paso a paso

    Aunque la mayoría de las zapatillas se pueden lavar en lavadora, hay determinados materiales de los que desaconsejable lavarlos en lavadora. Así que es mejor realizar una limpieza a mano y así evitar que se nos estropeen.

    Sigue estos pasos, para conseguir una limpieza en tus zapatillas y evitar problemas:

    En primer lugar, procura quitar toda la suciedad y las manchas que puedas a mano. Puedes hacerlo con un paño húmedo y con un poco de jabón neutro y la ayuda de un cepillo de dientes suave. puedes

    Para evitar nudos con los cordones de las zapatillas, déjalos puestos pero bien atados. Durante todo el ciclo de lavado y sobretodo en los Centrifugados, tus zapatillas van a dar miles de vueltas y un cordón suelto puede hacer que cuando salga de la lavadora te toque cortarlos por la imposibilidad de deshacer los nudos.

    Hay muchas plantillas de zapatillas que no se pueden meter en la lavadora. las plantillas son los elementos que se pueden deshacer con mayor facilidad en una lavadora.

    Es preferible lavar las zapatillas en una bolsa de tela, aunque no es estrictamente necesario. El motivo es por no ponerlas directamente en el tambor sin ningún tipo de protección,ya que los golpes que sedan mientras están dando vueltas pueden producir abolladuras en el cesto.

    Usa un programa delicado o lavado a mano, usa una temperatura de como máximo 30° y baja el centrifugado al mínimo. Lavar zapatillas en la lavadora no se puede hacer todos los días.

    Cuando estén listas, déjalas que se sequen al aire libre. Sólo se pueden secar en la Secadora si está dispone de un accesorio para zapatillas y un programa de secado a muy baja temperatura.

    Truco para lavar zapatillas blancas

    Existe un truco para sacarle el máximo partido a las zapatillas de color blanco y es usar productos naturales que tenemos por casa y que funcionan de maravilla.

    Si las zapatillas son blancas, antes de realizar todos estos pasos, es oportuno que hagas una mezcla a partes iguales de detergente y bicarbonato de sodio en un recipiente, que mojes las zapatillas y que apliques esta solución líquida con una esponja. Deja que actúe durante unos 10-15 minutos. Finalmente, sécalas y espolvoréalas con talco, que sirve para que absorban la humedad.

    En cualquier caso, ante la duda, fíjate siempre en la etiqueta de las zapatillas para seguir las indicaciones de los fabricantes sobre el lavado del calzado.

  • Códigos de Error Lavavajillas Bosch Balay y Siemens (Actualizado)

    Códigos de Error Lavavajillas Bosch Balay y Siemens (Actualizado)

    ¿Ha salido un código extraño en el display de tu Lavavajillas Bosch, Siemens o Balay? ¿Necesitas saber que significa ese error que aparece en la pantalla de tu lavavajillas?

    Comprender el significado de cualquiera de los Códigos de Error de los Lavavajillas Bosch, Balay y Siemens te puede dar una buena pista de la avería de tu lavaplatos. Te hemos preparado esta guía de alarmas de error, con la que tu mismo vas a poder solucionar los problemas más comunes que aparecen en los Lavavajillas de las marcas del grupo BSH.

    Los fabricantes de Aparatos Electrodomésticos de Gama Blanca hace ya un tiempo que introdujeron los avances en la electrónica en muchos de sus aparatos. La tecnología trajo consigo un infinidad de nuevas funcionalidades a los lavavajillas que antes de esto eran totalmente impensables.

    Estas funcionalidades trajeron consigo también múltiples averías nuevas. Esto fue debido al mayor número de componentes con los que contaban los electrodomésticos «modernos».

    Aunque parezca que fue ayer cuando se empezaron a usar componentes electrónicos en los Lavavajillas, son ya más de 30 años que estás piezas forman parte de los entresijos de los lavaplatos. Estos primeros inicios en el uso de la electrónica los aplicaron todos los fabricantes Europeos como por ejemplo el mejor lavavajillas Indesit y otras marcas conocidas.

    Al principio (como todos los aparatos que usan la electrónica para su funcionamiento) estas placas electrónicas eran muy grandes y rudimentarias, además encarecian mucho el producto y solo estaban equipadas en los aparatos de alta gama.

    Errores en Lavavajillas Bosch Balay y Siemens

    TRUCOS PARA EVITAR AVERÍAS EN LOS LAVAVAJILLAS

    A día de hoy la electrónica esta presente en todos los Lavavajillas de las marcas Bosch, Balay y Siemens que existen en el mercado, tanto los modelos más básicos con los más avanzados tecnológicamente.

    El abaratamiento en la fabricación de componentes electrónicos además de la evolución de la electrónica a nivel general a propiciado que cualquier lavavajillas Bosch, Balay o Siemens tengan como programador principal una placa electrónica.

    En la actualidad con un mismo módulo electrónico y cargado con un software diferente para cada modelo podemos tener una variable infinita de posibilidades.

    Esto da mucha más facilidad a los técnicos para poder encontrar la avería ya que con solo una guía de alarmas tiene a su disposición la solución para casi todos los modelos de esa fabricación.

    ¿Que significa cada Error en los Lavavajillas Bosch, Balay, Siemens?

    Los Errores de los Lavavajillas del grupo BSH aparecen en el display (si el modelo dispone de él) o bien se muestra mediante el parpadeo en secuencia de los leds de programas.

    Para averiguar que error tiene un Lavavajillas sin display hay que contar el número de parpadeo en la secuencia. Por ejemplo el error E06 sería una secuencia de seis parpadeos y luego un paro de unos segundos con todos los leds apagados.

    Como Ahorrar Hasta 200€ en Electricidad con tus Electrodomésticos

    Todos los errores que vienen en esta guía no aparecen en todos los modelos de Lavavajillas de las marcas de BSH. Dependerá de si ese modelo dispone o no del elemento afectado.

    Tampoco todos estos errores van a ser visibles por el usuario. Sólo unos cuantos aparecen cuando hay un problema en el aparato y son los que impiden que el ciclo finalice con normalidad. El resto de fallos solo serán visibles si se le realiza el test de fallos al aparato.

    Errores E01, E02, E03, E04 y E05

    PLACA ELECTRÓNICA PRINCIPAL

    Estos errores se deben a un fallo en el circuito electrónico principal ya sea por una configuración de software errónea o por un fallo el la EPROM del circuito electrónico principal.

    La única manera de solucionar estos errores es cambiando el circuito electrónico principal, una tarea que sin ser muy complicada, requiere de los conocimientos necesarios para no cometer un error que pueda dañar la propia placa electrónica nueva.

    También hay que tener en cuenta que en algunas ocasiones es otro componente el que ha podido causar que la placa electrónica se dañe.

    Error E06

    Problema con el mecanismo de cierre de la puerta principal, puede aparecer o no en el display ya que muchos modelos simplemente no se ponen en marcha si la puerta permanece cerrada. Si en tu caso aparece el error puede deberse a:

    • Mala conexión en el bloqueo de la puerta
    • Microinterruptor puerta mal.
    • Cableado defectuoso
    • Fallo en la conexión entre el interruptor y la placa electrónica principal
    • Fallo en la placa electrónica principal

    Venta de recambios, repuestos y accesorios de electrodomésticos

    Disponemos de una tienda online de repuestos, recambios y accesorios para todo tipo de electrodomésticos de gama blanca, pequeño aparato electrodoméstico y aire acondicionado. Si necesita cualquier tipo de pieza para solucionar su aparato electrodoméstico no dude en consultarnos.

    Fallo E07

    Fallo en la temperatura durante cualquier ciclo de lavado o del aclarado. El programa finaliza pero el resultado del lavado o secado puede no ser el correcto. La alarma de Error E07 se queda en el display hasta que se apague el aparato. Las posibles causas son:

    • Resistencia cortada
    • Termostato de seguridad de la resistencia quemado
    • Cableado desde la tarjeta electrónica hasta la resistencia cortado
    • Tarjeta electrónica averiada
    • Presostato de la resistencia roto

    Avería E08

    Este fallo tiene su origen en la falta de presión del motor de lavado o también llamado Bomba de recirculación. Esta avería la detecta la detecta la tarjeta electrónica por un bajo consumo por parte del motor de lavado y puede deberse a estas causas:

    • Nivel demasiado bajo en el agua de la cuba.
    • Esceso de espuma por una mala dosificación de detergente.
    • Perdida de potencia del motor.
    • Fallo en el condensador de arranque del motor.

    Código de Error E09 en Lavavajillas Bosch Balay y Siemens

    MOTOR/RESISTENCIA

    Como el Error E07, este fallo está relacionado con un problema de temperatura y es muy probable que el problema se encuentre en el elemento de calefacción o los termostatos que lleva de seguridad el propio elemento calefactor.

    En muchos Lavavajillas modernos de la serie SMS de Bosch Balay y Siemens este elemento calefactor está integrado en la Bomba de recirculación y forman una sola pieza.

    De hecho es una de las averías más comunes en esta serie de Lavavajillas. Está reparación requiere de conocimientos avanzados en la reparación de Electrodomésticos para poder realizarla sin problema.

    Falla E10

    Otro Error que tiene que ver con la temperatura, pero ahora por exceso. Cuando la NTC detecta que hay una temperatura superior a la máxima recomendada durante un periodo de tiempo estipulado, la placa electrónica deja de suministrar corriente a la resistencia y aparece este error en la pantalla.

    Esto puede deberse a que no exista flujo de agua por la resistencia o que está este calentando más tiempo del que debiera por un fallo en la tarjeta electrónica principal.

    Una NTC averiada también va a producir que haya un sobrecalentamiento de la resistencia y provoque un exceso de temperatura con el consiguiente error.

    Error E11

    El error E11 es un fallo en la NTC de control de la temperatura del agua del lavavajillas. Está NTC es leida por la placa electrónica a cada momento para monitorear a que temperatura está el agua.

    Si en algún momento la lectura de la NTC no es la que debiera, el ciclo se interrumpe y sale el mensaje de Error en el Display.

    Fallo E13

    Se ha detectado una temperatura de entrada de agua demasiado alta, por encima de los 75˚C.

    Si el lavavajillas está conectado a un suministro de agua caliente, esta no puede entrar al aparato a una temperatura mayor de 75°. Corrija este problema para poder usar el lavavajillas.

    • Compruebe la temperatura del agua que entra al Lavavajillas

    • Reinicie el programa.

    Código de Error E14 Lavavajillas Siemens o Bosch

    Este error E14 en los Lavavajillas Siemens o Bosch, entra en la familia de los fallos de entrada de agua. En este caso el error está relacionado con el sensor del cuentalitros. El E14 es más común en aparatos más modernos, los fabricados a partir del año 2015.

    En muchos casos el fallo E14 aparece junto a la iluminación de un led con un icono del grifo que está en el panel de mandos. Lo cual ya nos da una pista de por dónde puede venir el problema.

    La electrónica de este Lavavajillas tiene un sistema que «cuenta» la cantidad de litros de agua que debe de cargar el aparato en cada fase del ciclo. Si el llenado de agua no se produce en un tiempo determinado, aparece el simbolo de grifo encendido durante unos segundos y después el código de error E14 en el display.

    La solución a este problema a veces se puede resolver de manera muy sencilla. Compruebe primero la toma del agua del lavavajillas para evitar llamadas al servicio técnico. Simplemente cierre el grifo de la toma y desenrosque la tuerca de la válvula de aquastop. Vuelva a abrir el grifo poniendo un cubo para comprobar si hay suministro y vuelva a colocar la rosca del aquastop en su lugar. Compruebe también si el filtro del aquastop está limpio.

    Código de Error E15 Lavavajillas Bosch

    Se ha activado el sistema antifuga de agua del lavavajillas y esto se puede deberse a varios problemas. Un manguito roto o deteriorado, una fuga en algúna junta, exceso de detergente…

    Cualquier mínima fuga de agua que aparezca en algún de los componentes del aparato hará que en un corto espacio de tiempo el lavavajillas deje de funcionar y marque la avería E15.

    Código de Error 16

    Sobrellenado o carga de agua excesiva. Este problema surge cuando el lavavajillas ha cargado más agua de la necesaria y se ha rebasado el nivel crítico.

    Cuando surge esta avería en la mayoría de los casos es por un fallo en el cuentalitros o en el presostato de llenado.

    Código de Error 17 en Lavavajillas Bosch Balay Siemens

    CUENTALITROS CAUDALIMETRO LAVAVAJILLAS BOSCH

    El nivel de agua está por debajo del necesario o no ha habido llenado en el tiempo predeterminado. Igual que el anterior sólo que al revés, la máquina no se ha llenado con agua suficiente. Esto es un fallo causado por la electroválvula de entrada o también por un fallo en el cuentalitros.

    • Revisar Electrovalvula
    • Comprobar el cuentalitros

    Error simbolo grifo Lavavajillas Bosch Balay

    AQUASTOP

    Este es uno de los códigos de error más comunes en los Lavavajillas Bosch Balay y Siemens. Se trata de un problema con la entrada de agua al aparato. Este fallo aparece cuando se produce el timeout de entrada de agua y no ha habido un llenado completo.

    Las causas de este problema son varias:

    • Filtro de entrada obstruido
    • Grifo cerrado
    • Electrovalvula estropeada
    • Cuenta litros defectuoso

    Error E19

    El error E19 en los Lavavajillas del grupo BSH ( Bosch Balay Siemens) puede deberse a dos causas. Este fallo lo detecta la placa electrónica principal nada más empezar el ciclo de lavado, la electrónica realiza un autodiagnostico antes de realizar el ciclo de lavado y si detecta una mala respuesta o ausencia de alguno de los componentes principales, no inicia el ciclo e indica el error en el display principal.

    El error E19 es un fallo en la bobina del dispensador del detergente o bien de la bobina de la válvula del intercambiador de calor. Para cerciorarse de cuál de los dos componentes es el que está estropeado tendríamos que realizar el desmontaje del aparato.

    Dispensador detergente

    Electroválvula intercambiador de calor

    Avería E20

    Ausencia de giro del motor de lavado. Fallo en el devanado de la bomba de circulación. El control electrónico ha detectado un cortocircuito o una rotura en la bobina de la bomba principal de recirculación o el motor principal de la lavavajillas.

    Las causas pueden ser:

    • Bomba de recirculación mal
    • Condensador de arranque
    • Placa electronica

    Avería E21

    Rotor del motor bloqueado. Esto se debe a una obstrucción en el flujo de agua de baja intensidad desde el motor principal de la lavavajillas. Este fallo es detectado por la placa electrónica principal cuando no existe señal desde el tacómetro del motor durante un periodo de tiempo determinado.

    Las posibles causas son:

    • Motor averíado
    • Condensador arranque motor estropeado
    • Cableado mal
    • Placa electronica principal estropeada

    Códigos de Error E23 E24 E25 Lavavajillas Bosch Balay y Siemens

    BOMBA DESAGÜE

    Los Errores E23, E24 y E25 en los Lavavajillas Bosch están relacionados con un problema en el desagüe. El timeout del proceso de vaciado no ha llegado a nivel 0.

    Estos errores pueden surgir por estas causas:

    • Bomba desagüe estropeada
    • Cableado roto
    • Emboce en desagüe
    • Filtros sucios.

    El código de error E31 en lavavajillas Siemens

    El sistema de secado del lavavajillas no funciona correctamente. El agua no se ha calentado lo suficiente durante el último aclarado y la sonda de temperatura a detectado un fallo. El programa no ha conseguido alcanzar la temperatura recomendada para ese ciclo. El lavavajillas no seca o el secado no es el satisfactorio.

    Códigos de Error Lavavajillas Bosch Balay y Siemens, Guía de Alarmas ACTUALIZADA de los lavaplatos del Grupo BSH de los modelos SMS

    También te puede interesar

  • ¿Qué hacer si se estropea un electrodoméstico por una subida de tensión?

    ¿Qué hacer si se estropea un electrodoméstico por una subida de tensión?

    ¿Que puedo hacer si se me ha averiado un electrodoméstico por una sobretensión? Si ha habido una subida de tensión tenemos que tener en cuenta que la mayoría de pólizas de seguro del hogar tienen cobertura para cubrir estas averías.

    ¿Qué hacer cuando se estropea un electrodoméstico por una subida de tensión?

    Todos los electrodomésticos y equipos electrónicos están expuestos a las subidas de la tensión eléctrica. Este problema puede ocurrirnos en cualquier momento y cuando menos te lo esperas. En la mayoría de los casos, una leve subida de tensión no provoca daños en tus Electrodomésticos.

    Pero en otras ocasiones, este exceso de tensión provoca daños a los equipos. ¿Puedo reclamar a alguien? ¿El seguro de hogar cubre la avería? ¿Me van a indemnizar?..

    Si tienes contratado un seguro de hogar que no se limita solo al continente, sino que también cubre el contenido, podrás reclamar los daños que te hayan ocurrido en caso de una sobretensión eléctrica.

    Lo primero que tenemos que hacer en cualquier caso, es ponernos en contacto con nuestro mediador de seguros o bien con el servicio de atención al cliente de la aseguradora. Este primer paso es imprescindible para luego no tener ningún problema con nuestra reclamación.

    Siempre será necesario demostrar que la avería en los electrodomésticos ha sido producida por un problema derivado de esa alteración electrica. O sea, que bien ha sido causada por una avería en el suministro de la empresa que nos suministra la electricidad o por la caída de un rayo durante una tormenta eléctrica.

    averías en la lavadora
    ¿CUALES SON LA AVERÍAS MAS COMUNES?

    ¿Como demostrar una subida de tensión eléctrica?

    Demostrar la causa de la avería en un Electrodoméstico siempre lo tiene que certificar un perito o un técnico especializado en dicho aparato. También sería interesante poder conseguir un documento donde, la empresa suministradora, certifique que en la fecha y hora en que ocurrió la avería, se produjo una subida de tensión por un fallo o avería en el suministro.

    Una subida de tensión eléctrica se produce cuando el voltaje supera en un 15% o más la tensión nominal del domicilio. En España y gran parte de Europa el voltaje nominal se sitúa entorno a los 230 voltios a 50Hz. Para que se considere una subida de tensión, la tensión debería de ser como mínimo de 260 voltios.

    Cuando sucede una subida de tensión, lo primero que se suele estropear de un aparato electrónico es la fuente de alimentación o transformador. Este componente es el encargado de reducir la tensión que llega al aparato, (en nuestro caso los 220 voltios), a los que el aparato necesite para trabajar, por ejemplo 12 voltios. Además de esta reducción, muchas fuentes de alimentación también transforman la corriente alterna en corriente continua.

    Al llegar una tensión eléctrica mayor que la que puede admitir una fuente de alimentación o transformador, se suele producir un corto en la resistencia de protección, una rotura en las bobinas o una explosión en los condensadores que actúan de filtro. Cualquiera de estos sucesos, es un síntoma inequívoco de que puede haber ocurrido una alteración eléctrica por sobretensión.

    En la mayoría de los casos, es evidente que la placa electrónica ha sufrido un daño y es visualmente apreciable a simple vista. Bien sea un fogonazo, una pista saltada o un componente quemado, es fácil que quede un fuerte olor como a plástico quemado en la placa electrónica.

    Placa averíada por subida de tensión

    Cada compañía de seguros es diferente por lo que es importante que leas con atención las limitaciones de la cobertura para daños eléctricos. Por ejemplo, lo más usual es que no cubran las averías producidas por instalaciones eléctricas provisionales o que no estén en regla.

    Electrodomésticos rotos por sobretensión eléctrica

    Una síntoma inequívoco de que ha ocurrido una avería por sobretensión eléctrica es que hay varios aparatos afectados en una misma zona. Cuando en un mismo bloque de edificios hay varias viviendas con múltiples aparatos eléctricos dañados, es casi seguro que todo ha ocurrido por una subida de tensión eléctrica generalizada.

    Para que la electricidad nos llegue a nuestros hogares a la tensión adecuada hay varios sistemas repartidos entre nuestros edificios, las diferentes zonas o calles o incluso los barrios. Estos sistemas son transformadores y repartidores de la electricidad y son muy fáciles de localizar. Están bastante visibles e identificados para avisarte de que es peligroso manipularlos. Pues en estos lugares es donde es más fácil que se produzcan averías y que por estas se puedan producir las terribles subidas de tensión.

    Venta de recambios, repuestos y accesorios de electrodomésticos

    Disponemos de una tienda online de repuestos, recambios y accesorios para todo tipo de electrodomésticos de gama blanca, pequeño aparato electrodoméstico y aire acondicionado. Si necesita cualquier tipo de pieza para solucionar su aparato electrodoméstico no dude en consultarnos.

    Si en alguna ocasión has tenido este tipo de problema seguro que más de un vecino lo ha sufrido también. Es muy difícil por no decir que casi imposible que exista un problema por sobretensión en un único domicilio y con un solo electrodoméstico implicado.

    ¿Reparación o indemnización?

    Para poder determinar si tus aparatos averiados son «económicamente reparables», también sería importante poder aportar las facturas, tickets o comprobantes de pago dónde este reflejado el valor de los equipos averiados.

    Además, tampoco cubren los daños estéticos y que no afecten el funcionamiento normal del equipo. Algunos compañías de seguros, no te indemnizarán los pequeños electrodomésticos los cuales su valor a nuevo sea inferior a los 50€.

    Aunque lo más habitual es que la compañía aseguradora envíe a un perito o técnico para que revise los electrodomésticos dañados, en algunas ocasiones la aseguradora no dispone de ellos y te da la opción de que busques a un técnico por ti mismo. En este caso puedes localizar a tu Técnico de Confianza para que realice una valoración y enviar el presupuesto para que la compañía lo valoren

    En caso de que la reparación sea anti-económica o imposible de reparar, la compañía puede optar en realizar una indemnización por el valor de un aparato de similares características. Esto depende de la cobertura de la póliza que tengamos contratada.

    Prevenir es curar

    En los hogares de la Unión Europea, es obligatorio por normativa tener instalado un interruptor diferencial, también conocido como “salvavidas”. Este aparato tiene se encarga de cortar el circuito eléctrico en caso de que ocurra una sobretensión o cortocircuito. Aunque en la mayoría de casos, si está subida es muy fuerte no es muy efectiva.

    Una buena practica que podemos tener en nuestro hogar y que en la mayoría de empresas si se tiene es un SAI. Este aparato es el auténtico salvavidas de los aparatos electrónicos, sobre todo para los ordenadores ya que se encarga de suministrar la corriente independientemente del suministro de la red.

    También te puede interesar

  • El Programa Eco de la Lavadora

    El Programa Eco de la Lavadora

    El Programa ECO de la Lavadora nos promete tener el mismo resultado de Lavado pero con un consumo más reducido tanto de Energía como de Agua.

    EL PROGRAMA ECO DE LA LAVADORA ¿EL MEJOR PROGRAMA PARA AHORRAR?

    Con el precio de la luz por las nubes, nunca está demás el poder ahorrar aunque solo sean unos cuantos céntimos, cada vez que realizamos una tarea en nuestro hogar. La lavadora es junto con el frigorífico, uno de los electrodomésticos que más uso se le da en casa. Por ello cada vez que usamos la lavadora estamos haciendo un uso de energía eléctrica bastante aceptable.

    Siempre nos han dicho que cuanto más tiempo dure el programa de lavado en nuestra Lavadora, más electricidad va a usar y realmente no es así.

    Hay muchos factores que influyen en como nuestro aparato gasta energía y en este artículo lo vamos a explicar. Gran parte del tiempo del ciclo ECO es estar el tambor en reposo, y este estado no consume nada de energía.

    Natulim
    CUPÓN DESCUENTO DEL 20%: MANUELSANCHEZ

    ¡NOVEDAD! Detergente Ecológico en tiras. 100% Efectivo contra cualquier tipo de suciedad, para ropa blanca y de color. Sin plásticos, mínimo espacio, sin residuos y totalmente biodegradable. La solución más completa para cuidar el medioambiente. Evita que la goma de tu lavadora se haga negra.

    Casi todos los modelos de Lavadoras del mercado tienen un programa específico o una opción que nos permite hacer una colada con unos consumos más ajustados tanto de luz como de agua. Por lo que no hay duda de que usar estos ciclos de lavado económicos es una buena práctica conforme esta el precio de la luz en estos tiempos.

    A cambio de reducir estos consumos, el tiempo de Lavado aumenta considerablemente, tanto que llega a alargar el proceso de lavado a más de tres horas en algunos casos. También existen modelos en los que se puede acortar también este lavado económico.

    Programa ECO de Lavado

    Emplear los programas Ecológicos, salvo cuando la ropa este excesivamente sucia nos va a hacer ahorrar. la mayor parte de la ropa que empleamos a diario no necesita un lavado excesivo. Los programas cortos y, sobre todo, los programas largos en modo ecológico reducen mucho el consumo.

    Las posibilidades a la hora de lavar la ropa en la lavadora que nos ofrecen las Lavadoras de hoy en día son múltiples y aunque el usuario medio solamente usa tres o cuatro programas, son muchas las opciones que disponemos.

    Un programa que la mayor parte de las lavadoras poseen es la del programa ECO. Un programa diseñado para lograr un considerable ahorro económico. Si aún quieres ahorrar un poco más en cada lavadora que pones, puedes saber pulsando en este botón la hora exacta del día en que el precio de la luz está más barata.

    ¿Tienes dudas sobre el Programa ECO?

    Pero, ¿realmente ayuda a ahorrar este programa? ¿La ropa queda suficientemente limpia? ¿Vale la pena usar este programa? Estas cuestiones son las que nos hacen dudar de el Programa Eco de la Lavadora.

    Si se compara con el programa básico de cualquier lavadora, (el más usado). La principal ventaja que tiene el programa ECO de la lavadora, es que se reduce el consumo energético mínimo un 25% en comparación con el ciclo de lavado de algodón a 40°.

    Además, el consumo de agua en el ciclo ECO se va a reducir cerca de un 30% respecto al programa de Algodón normal. Un verdadero ahorro en comparación con los programas de algodón normal. Una cantidad de litros equivalente a poder llenar en un año unas cuantas bañeras.

    Venta de recambios, repuestos y accesorios de electrodomésticos

    Disponemos de una tienda online de repuestos, recambios y accesorios para todo tipo de electrodomésticos de gama blanca, pequeño aparato electrodoméstico y aire acondicionado. Si necesita cualquier tipo de pieza para solucionar su aparato electrodoméstico no dude en consultarnos.

    Esta disminución de los consumos tiene un inconveniente que tenemos que tener en cuenta y es que los programas ECO van a aumentar el tiempo de Lavado. En algunos modelos puede alargar el ciclo hasta en 40 minutos.

    Un modelo A+++ es más eficiente que uno A+ o A++, siempre que se utilice el programa algodón ECO. Sin embargo, si se utiliza el programa normal de algodón a 40º o el de sintéticos, en lugar de ahorrar, el consumo de lavado se puede incrementar hasta un 38%.

    Comparativa Programa Eco VS Normal

    En esta tabla comparativa podemos ver los datos de consumo de los programas ECO y del programa Normal del modelo de Lavadora AEG L8FEC962Q.

    ProgramaCarga Kgconsumo KwhConsumo LitrosDuración Minutos
    Algodón ECO90,5855270
    Algodón Normal91,5580120

    Como se observa en esta comparativa, hay una diferencia importante de consumos entre el programa Eco y el programa normal de algodón. A sí que podemos decir que sería interesante lavar con este programa si queremos un ahorro energético y no tenemos prisa en la finalización del ciclo de Lavado.

    Este ahorro se consigue solamente en programas de agua caliente por encima de los 40° de temperatura, en programas de agua fría, los consumos son mucho menores.

    Como funciona el Programa Eco de la Lavadora

    El programa Eco consigue los mismos resultados de lavado que el programa normal de algodón pero gastando menos electricidad y agua, pero… ¿Como lo consigue?

    El programa Ecológico o Económico cambia varios parámetros del lavado para conseguir estos ahorros. El más significativo se consigue reduciendo los tiempos de calentamiento del agua. La resistencia es el elemento de la Lavadora que más energía requiere para realizar su función.

    El ciclo de lavado del programa normal de algodón a 40° mantiene durante todo el ciclo de lavado una temperatura que oscila entre los 30° y los 42°, esto quiere decir que pasa el 75% del tiempo del lavado calentando el agua, lo que supone un consumo energético elevado.

    Programa ECO del Lavavajillas

    Sin embargo el programa Eco realiza un calentamiento del agua diferente. Al principio del lavado la máquina alcanza la temperatura que hemos elegido para luego ya no volver a calentar más en todo el proceso de lavado. Esto produce un gasto mucho menor de electricidad.

    Otros parámetros para ahorrar electricidad son los tiempos de reposo y la cantidad de vueltas por minuto. El tiempo de reposo son los paros de motor que realiza nuestra Lavadora en los cambios de sentido del giro. A más tiempo parada menos uso del motor y en consecuencia menos consumo.

    La cantidad de vueltas por minuto durante el ciclo de lavado también es menor en el programa Eco de la Lavadora, esto también produce menos consumo por parte del motor.

    Para ahorrar agua en cada ciclo de Lavado, el programa Eco de la Lavadora hace unas con menos cantidad en cada estado. Durante el lavado sobre todo, se realiza una carga por fases mojando la ropa mediante giros de tambor y cargas alternas para conseguir que la ropa se empape bien y allá menos agua en el fondo del tambor.

    El programa más Eficiente

    ¿Conoces la Etiqueta Energética de los Electrodomésticos? En esta Etiqueta vamos a poder encontrar toda la información relativa a los consumos del aparato que vamos a comprar.

    Dicho etiquetado informativo se implementó mediante otras directivas para la obligatoriedad de que todos los electrodomésticos deban disponer de una etiqueta energética de la Unión Europea visible a la hora de comprar o alquilar un producto.

    Desde el año 1992 la Unión Europea mediante la directiva 92/75EC, lanzó un etiquetado para todos los aparatos electrodomésticos y otro tipo bienes de consumo para introducir al usuario final información necesaria sobre la eficiencia energética del producto que estaba comprando.

    Pues los consumos que figuran en este etiquetado están basados en el Programa Eco, para tener una estandarización de todos los fabricantes. Estas medidas se realizan en un laboratorio certificado y con las mismas condiciones para todos los fabricantes.

    El mejor programa para lavar la ropa

    Entonces… ¿Es el mejor programa para lavar la ropa? Pues si se va a hacer una colada con agua caliente y el tiempo no es problema, el programa Eco es el mejor programa para lavar la ropa.

    Si por el contrario, vas a lavar con agua fría o necesitas realizar un lavado más rápido, este programa no va a ser para tí.

    Pero si buscas un buen resultado de Lavado y quieres ahorrar energía y agua, este es el mejor lavado que puedes usar para tu colada, este programa al lavar en agua bastante caliente vas a evitar que a la goma de la lavadora se le forme moho.

    Otro de las ventajas de usar el programa ECO de la lavadora es que es al ser un programa de agua a 60° y de proceso muy largo es ideal para eliminar bacterias y virus, si este programa lo unimos con un buen detergente desinfectante vamos a poder dejar nuestra ropa libre de patógenos.

    ¿Que significa ECO en la lavadora?

    El programa ECO en la Lavadora significa que es un ciclo de Lavado Ecológico y también Económico. Es el programa que menos energía y menos agua consume de los que dispone la máquina.

    ¿Porqué el programa ECO de la lavadora dura tanto tiempo?

    El programa ECO alarga el ciclo de Lavado para conseguir los mejored resultados de limpieza que el programa diario con menos consumos. El tiempo de lavado extra se produce a una temperatura más baja, con lo que se pierde un poco de poder de lavado. Para compensar, el motor va a estar más tiempo en funcionamiento.

    ¿El programa Económico de la lavadora es mejor?

    El programa Económico es una buena opción de lavado para una ropa que no esté excesivamente sucia. Por ejemplo la ropa del día a día.

    También te puede interesar

  • Programa Eco Lavavajillas

    Programa Eco Lavavajillas

    ¿Por qué dura tanto el Programa ECO del Lavavajillas? Este ciclo de lavado de nuestro lavaplatos nos ayuda a dejar limpia toda nuestra vajilla obteniendo el mismo resultado que el lavado Normal, pero con un consumo más reducido tanto de electricidad como de Agua. Con una factura de la luz cada vez más cara, el programa eco del lavavajillas nos va a hacer ahorrar en este gesto tan cotidiano.

    PROGRAMA ECO DEL LAVAPLATOS ¿ES EL MEJOR PROGRAMA PARA AHORRAR?

    El programa Eco del lavavajillas tiene una duración más prolongada debido a que se enfoca en reducir el consumo de energía y agua para lograr un lavado eficiente y respetuoso con el medio ambiente. A cambio de estos ahorros, el ciclo de lavado se extiende para garantizar una limpieza adecuada de la vajilla. En algunos modelos de lavavajillas, el programa Eco puede llegar a durar hasta tres horas de uso. A pesar de su mayor duración, este programa ofrece resultados comparables al lavado normal, pero con un consumo reducido de electricidad y agua.

    Lo primero que se nos vendría a la cabeza es que estando más tiempo en funcionamiento más energía va a usar y más caro económicamente va a salir poner ese programa, pero como vamos a explicar en este artículo está afirmación no es del todo correcta.

    Programa ECO de Lavado del Lavavajillas

    Todos los Lavavajillas del mercado tienen un programa ECO o un botón el cual lo convierte en teste tipo de Lavado. Limpiar tu vajilla diaria con unos consumos más ajustados es posible usando este programa.

    PROTECTORES PARA LAS VARILLAS DE LOS CESTOS DE LAVAVAJILLAS

    Usar estos programas ECO, salvo cuando la vajilla este excesivamente sucia, nos permite ahorrar unos céntimos en cada ciclo, puede parecer poco, pero después un un tiempo es gran gran ahorro. El lavado de nuestros platos y vasos de uso diario no necesita un lavado excesivo. Los programas en modo ecológico reducen mucho el consumo y así ayudamos al medio ambiente.

    Programa Eco 40-60

    El programa Eco 40-60 es una variante del programa Eco del lavavajillas que te permite lavar tu vajilla a una temperatura más baja, aproximadamente entre 40 y 60 grados Celsius. Este programa está diseñado para ser eficiente en el uso de energía y agua, reduciendo aún más el consumo en comparación con el programa Eco estándar.

    Al optar por el programa Eco 40-60, puedes ahorrar más energía y agua sin comprometer la limpieza de tus platos y utensilios de cocina. Es importante tener en cuenta que este programa es adecuado para cargas con suciedad regular, por lo que si tienes platos muy sucios, es posible que prefieras utilizar un programa de lavado más intensivo.

    Recuerda que elegir un lavavajillas con una clasificación energética alta, como A+++ o superior, también contribuirá a maximizar los beneficios de ahorro de energía y agua al utilizar programas como Eco 40-60. ¡Así podrás disfrutar de platos limpios y contribuir al cuidado del medio ambiente al mismo tiempo!

    Las posibilidades a la hora de lavar los platos que nos ofrecen los Lavavajillas de hoy en día suelen ser cuatro o cinco y aunque el usuario medio solamente usa un par de programas diferentes, la opción ECO es una de las menos usadas y en este artículo vamos a intentar convencerte de que es la mejor de las opciones.

    Además usando este programa vamos a evitar tener que enjuagar los platos antes de meterlos al lavaplatos y así ahorramos unos cuantos litros más de agua. Mas hoy día con la sequía que vamos arrastrando y la escasez de agua que tenemos.

    ¿Por que usar el Ciclo Eco del Lavavajillas?

    Si cuidar el planeta es una de tus prioridades, este es el ciclo que tienes que usar en tu día a día. Este proceso disminuye la temperatura del lavado hasta los 50° centígrados lo que supone un 20% menos que el programa normal.

    Tenemos la posibilidad reducir nuestra huella de Carbono y es una prioridad que tenemos que tener cada usuario en los tiempos que corren. Por eso cada uno de nosotros podemos aportar nuestro granito de arena intentado ahorrar recursos en nuestro día a día.

    Un ahorro de energía y agua aunque sea mínimo, es a la larga un gran ahorro para nuestro bolsillo, en los tiempos que corren cualquier ayuda en la economía familiar es un plus para elegir este tipo de programas. Para ahorrar aún mucho más dinero en electricidad tienes que tener en cuenta a que hora es más barato poner en marcha los electrodomésticos. Tienes más información en este artículo.

    ¿Sabías que lavar los platos a mano gasta entre un 25% y un 50% más de agua y detergente que usando un lavavajillas?

    Otra de las ventajas de lavar con el ciclo ECO del lavaplatos es que la temperatura del lavado nunca va a alcanzar más de 50/55° y esto va a favorecer que los carros del lavaplatos tarden más en estropearse y oxidarse.

    Dudas sobre el programa Eco del lavavajillas

    ¿Como hay que colocar los cubiertos en el lavavajillas?
    ¿COMO COLOCAR LOS CUBIERTOS EN EL LAVAVAJILLAS?
    ¿Como ahorrar energía con el lavavajillas?

    Usar el programa ECO del Lavavajillas es la mejor opción para ahorrar energía en cada proceso de lavado diario de nuestro Lavavajillas. Se reduce hasta un 18% respecto al lavado normal.

    ¿El programa ECO deja la vajilla limpia?

    El ciclo ECO permite ahorrar agua y electricidad respecto a otros programas del lavavajillas, si la vajilla tiene una suciedad normal, este proceso la va a dejar igual de limpia que el lavado normal.

    ¿Cuanto dura el programa ECO?

    Los programas ECO duran aproximadamente 180 minutos, esta duración depende de la marca y modelo del Lavavajillas.

    ¿Cuanto ahorra el programa ECO?

    El programa ECO gasta de media entre un 15% y un 20% de electricidad y un 10% menos de agua por ciclo en comparación del lavado Normal.

    ¿Que quiere decir ECO en el lavavajillas?

    ECO significa que ese programa es el más Ecológico y también el más Económico de los que cuenta el lavaplatos.

    ¿Cual es el mejor programa del lavavajillas para ahorrar?

    El mejor programa que podemos usar para ahorrar con el uso diario del lavavajillas sería el programa ECO. Con este programa podemos ahorrar tanto luz como agua en cada lavado.

    ¿Que es el Programa ECO en el lavavajillas?

    El programa ECO es el ciclo de tu lavavajillas que utiliza menos energía y agua, mantenimiento la calidad del lavado y la limpieza de la vajilla.

    ¿Usar este ciclo realmente ayuda a ahorrar? ¿Los platos quedan suficientemente limpios? ¿Vale la pena usar este programa? Estas cuestiones son las que nos hacen dudar de el Programa Eco del Lavavajillas.

    Si se compara con el programa Normal de cualquier Lavavajillas, (el más usado). La principal ventaja que tiene el programa ECO de la lavadora, es que se reduce el consumo energético mínimo un 18%.

    Otro factor a tener en cuenta es el consumo de agua, usando este ciclo se va a reducir cerca de un 10% respecto al programa de lavado normal.

    Esta disminución de los consumos tiene un inconveniente que tenemos que tener en cuenta y es que los programas ECO van a aumentar el tiempo de Lavado. En algunos modelos puede alargar el ciclo hasta en 40 minutos.

    Elegir el mejor lavavajillas con una eficiencia energética de clase A+++ como mínimo para conseguir este tipo de ahorro y resultados, un Lavavajillas con una clasificación energética peor no va a garantizar que esto suceda.

    Comparativa Programa Eco VS Normal

    PROGRAMADURACIÓNCONSUMO ELÉCTRICOCONSUMO DE AGUA
    ECO2350,82 KWH11 litros
    NORMAL891,14 KWH12,9 litros

    En esta tabla comparativa podemos ver los datos de consumo de los programas ECO y del programa Normal del modelo del Lavavajillas AEG FFB83806PM

    Son los dos programas más usados por el consumidor, los Lavavajillas más recientes poseen también un ciclo de Lavado Automático que se autorregula por si mismo usando para ello unos sensores que detectan la suciedad en el agua.

    Está opción también es muy interesante para conseguir un óptimo resultado con unos consumos reducidos, a sí que si tú Lavavajillas posee este programa puede ser una muy buena alternativa.

    Como se observa en esta comparativa, entre el programa Eco y el programa Normal Diario hay una diferencia, que aunque no parezca muy significativa, a lo largo del año son muchos Euros de diferencia. Se puede afirmar que sería interesante lavar con este programa si queremos un ahorro energético y no pensamos en la finalización del ciclo de Lavado.

    El ahorro se consigue cuando se usa para realizar un ciclo con una carga completa y con un nivel de suciedad normal. Cuando tenemos que hacer una limpieza más profunda o con un nivel de suciedad elevado deberíamos usar programas de agua muy caliente por encima de los 65° de temperatura, para eliminar mejor la suciedad más rebelde.

    La nueva Etiqueta energética de los electrodomésticos

    ¿Sabías que? El Ciclo ECO es el programa que se usa como referencia para el consumo que se va a reflejar en la Nueva Etiqueta Energética que va lanzar la Unión Europea.

    ¿Como funciona el Programa ECO del Lavaplatos?

    El lavaplatos cambia varios parámetros del proceso de lavado para obtener un menor consumo tanto de energía eléctrica como de agua y aún así obtener un resultado de lavado óptimo.

    El primero y más importante de esos parámetros es la reducción de la temperatura máxima de lavado. Por regla general el lavado Eco del lavaplatos sube la temperatura del agua hasta los 55° a diferencia del programa normal que alcanza los 65°. Estos 10° suponen como mínimo un ahorro de un 15% de energía eléctrica.

    El segundo de los cambios que realiza este modo de lavado es la curva de temperatura durante proceso de prelavado y lavado. En el lavado normal la temperatura se mantiene durante todo el proceso en un rango de 55/65 grados, lo que da lugar a que la resistencia este más tiempo en uso. Sin embargo en el ciclo Económico o Ecológico la temperatura oscila entre los 40/55 grados, un intervalo más amplio que reduce el trabajo de la resistencia.

    El tercero tiene que ver con el motor o bomba de lavado. Este elemento de nuestro Lavavajillas es el encargado de llevar la presión del agua a los brazos aspersores. Cuántas más revoluciones por minuto más potencia y más presión de lavado tendrá, con lo cual la suciedad de la vajilla saldrá con más facilidad.

    Los programas Económicos del lavaplatos reducen esas revoluciones del motor un 10% para así bajar el consumo eléctrico un poco más solo perdiendo un poco de potencia de lavado.

    ¿Cuál es el programa de lavavajillas más eficiente?

    Desde luego podemos afirmar que el programa de lavado del lavavajillas más eficiente es sin duda el programa ECO. Eliminar los residuos de los platos, vasos y otros utensilios de cocina es más económico si usamos este ciclo de lavado Ecológico.

    ¿Conoces la Etiqueta Energética de los Electrodomésticos? En esta Etiqueta vamos a poder encontrar toda la información relativa a los consumos del aparato que vamos a comprar.

    Dicho etiquetado informativo se implementó mediante otras directivas para la obligatoriedad de que todos los electrodomésticos deban disponer de una etiqueta energética de la Unión Europea visible a la hora de comprar o alquilar un producto.

    Desde el año 1992 la Unión Europea mediante la directiva 92/75EC, lanzó un etiquetado para todos los aparatos electrodomésticos y otro tipo bienes de consumo para introducir al usuario final información necesaria sobre la eficiencia energética del producto que estaba comprando.

    Pues los consumos que figuran en este etiquetado están basados en el Programa Eco, para tener una estandarización de todos los fabricantes. Estas medidas se realizan en un laboratorio certificado y con las mismas condiciones para todos los fabricantes.

    El mejor programa para ahorrar en el Lavavajillas

    ¿Es el mejor programa que podemos usar en el lavavajillas? Pues si el tiempo no es problema y la cantidad de suciedad a eliminar no es muy exagerada, el programa Eco es el mejor programa para ahorrar en el Lavavajillas.

    Por el contrario, si necesitas realizar un lavado más rápido o con muy poca carga este programa no va a ser para tí, puedes usar un programa corto o el ciclo de Lavado diario o normal.

    También te puede interesar

  • Como limpiar la Goma de la Lavadora que está negra

    Como limpiar la Goma de la Lavadora que está negra

    Limpiar la goma de la lavadora que está negra es más sencillo de lo que crees. Con estos sencillos métodos vas a poder dejar la goma como nueva y además puede hacerte ahorrar mucho dinero al evitar tener que sustituirla. La guarnición de la escotilla de la lavadora se llena de moho y se pone negra con el paso del tiempo pero hay un método muy efectivo para dejarla limpia con poco esfuerzo.

    Como limpiar la goma de la lavadora que está negra

    La goma de la puerta de la lavadora o guarnición a fuelle, es la zona de la máquina más expuesta a la suciedad y sobre todo la que está continuamente en contacto con nuestra ropa. A nadie le gusta ver una parte tan vital de la lavadora llena de suciedad a si que en este artículo os vamos a ayudar a eliminar toda esa suciedad sin apenas esfuerzo.

    Esas manchas de color negro que aparecen en la goma de la lavadora son en realidad colonias de bacterias y hongos que se alimentan de la humedad que queda en la junta después de cada lavado. Evitar esa humedad es la mejor de las maneras de que no aparezca esta suciedad en nuestra máquina.

    La goma de la puerta junto con la escotilla, son la entrada y salida de la ropa de nuestra lavadora y cada vez que realizamos un lavado de nuestra colada podemos estar contaminando nuestra ropa. Se puede afirmar que una goma de escotilla sucia es un nido de bacterias y hongos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud y la de los más pequeños de la casa. Otra de los perjuicios de una goma sucia es el olor que desprende, con el método que te contamos a continuación.

    Muchas llamadas al servicio técnico se podrían evitar usando este económico y sencillo método para dejar la junta de la puerta de la lavadora «casi» como nueva.

    Como limpiar la goma de la lavadora y dejarla como nueva

    Mantener la guarnición de la lavadora como el primer día es cuestión de mantenimiento y prevención, si mantenemos la guarnición de la escotilla lo más seca posible podemos evitar el tener que realizar luego el procedimiento de limpieza de la misma.

    Uno de los métodos más fáciles, baratos y que realmente funciona es usar un producto antimoho. El producto que más veces hemos probado y que nos ha sorprendido gratamente es el Cillit Bang Negro.

    Su poder de limpieza contra el moho esta sobradamente probado en las juntas de silicona de las mamparas y bañeras, así que hemos decidido probarlo en la goma de nuestra lavadora antes de recomendarlo a nuestros clientes.

    Ayúdate de un Borrador Mágico para acelerar el proceso y facilitar aún más si cabe la limpieza de las gomas de la puerta de la lavadora. Deja actuar durante unos minutos el producto y luego frota bien fuerte con el borrador mágico.

    ¿Porque se ensucia la goma de la puerta de la lavadora?

    La goma de escotilla se ensucia por la acumulación de residuos que se acumulan en ella como son el detergente y suavizante sin diluir, suciedad de la propia ropa y los minerales que lleva el agua.
    Además se produce una ausencia de rozamiento de la colada en este punto de la lavadora, en el hueco que queda entre el cristal y la goma no existe una acción mecánica que pueda arrastrar esos residuos.
    También influye que la propia forma de estas juntas forme pequeños embalses de agua que al secarse produzcan el desagradable moho.

    ¿Que es la suciedad de la goma de la lavadora?

    Lo que vemos en la goma de la puerta de la lavadora es un moho que se produce por la acumulación de residuos, este moho está compuesto por hongos que sin ser muy perjudiciales para la mayoría de los seres humanos, puede ser causa de alergias para algunos individuos. Además de lo antiestético es fácil que se desprenda y pueda manchar la ropa que ya teníamos lavada.

    ¿Como quitar el moho de la goma de la lavadora?

    Para quitar el moho de la lavadora podemos usar algún producto específico para este problema o usar algúno de los trucos que se encuentran por la red, pero la mejor forma de realizar está limpieza es usar el procedimiento que explicamos en este post.

    ¿Como evitar que se ensucie la goma de la lavadora?

    Para evitar que se ensucie la goma de la lavadora hay que evitar la formación de este moho, para ello hay que mantener en lo posible que la goma se quede húmeda, hay que secarla después de cada uso y aplicar una fina capa de polvo de talco si no se va a usar en algunos días. El polvo de talco protege y suaviza la junta de goma, así evitaremos que se deteriore o que proliferen las bacterias.

    ¿Que cuesta cambiar la goma de la lavadora?

    El precio del cambio de la junta de escotilla de la lavadora oscila entre los 60€ y los 100€ aproximadamente, depende mucho del modelo y la marca del aparato.

    ¿Como se quita el óxido de la goma de la lavadora?

    Para quitar el óxido de la goma podemos usar el limpiador KH7, el original, este producto es muy efectivo para eliminar las manchas de óxido de cualquier material.

    Como limpiar la goma de la lavadora paso a paso

    Para realizar la limpieza de la junta de goma de la escotilla de la lavadora solamente vamos a necesitar cuatro cosas que seguramente vamos a tener a mano en nuestra casa:

    • Cubeta
    • Trapos
    • Guantes
    • Lejía sin detergente

    Para realizar este truco lo mejor es proteger nuestras manos con la ayuda de unos guantes de fregar, los típicos que se usan de goma o un material similar ya que vamos a trabajar con un producto bastante irritante como es la lejía.

    La mejor lejía que podemos gastar para realizar está limpieza es la que no lleva ningún tipo de aditivo adicional, ni detergente, ni perfume. Tiene que ser este tipo de producto para que disuelva sin dificultad lo máximo posible.

    Natulim
    CUPÓN DESCUENTO DEL 20%: MANUELSANCHEZ

    ¡NOVEDAD! Detergente Ecológico en tiras. 100% Efectivo contra cualquier tipo de suciedad, para ropa blanca y de color. Sin plásticos, mínimo espacio, sin residuos y totalmente biodegradable. La solución más completa para cuidar el medioambiente. Evita que la goma de tu lavadora se haga negra.

    Lo primero que tenemos que hacer es quitar cualquier elemento que pudiera haberse quedado en la goma de ojo de buey, como monedas, ganchos, clips… estos objetos son de fácil oxidación y la lejía puede empeorarlo aún mas. También hay que retirar la mayor parte del cieno que se desprenda con facilidad para dejar solamente lo que haya muy incrustado.

    Para impregnar bien la lejía vamos a colocar varios trapos en una cubeta, tantos trapos como necesitemos para cubrir toda la zona de la goma que este sucia, hay que tener en cuenta que la goma de nuestra lavadora puede tener varios huecos.

    Como eliminar el moho de la goma de la lavadora

    En este vídeo podemos ver todo el proceso


    Estos trapos los vamos a empapar muy bien con la lejía de lavadora sin diluir, no queremos que pierda nada de fuerza, cuando tengamos esos trapos bien empapados con la lejía hay que colocarlos a lo largo de toda la superficie de la goma que queramos limpiar.

    Estos trapos hay que dejarlos actuar durante 24 horas para garantizar el mejor resultado, si el resultado no es el adecuado podemos repetir el proceso una segunda vez.

    Después de retirar los trapos tenemos que realizar un lavado con esos mismos trapos en el interior de la lavadora en un programa largo de como mínimo 60° de temperatura.

    A este lavado debemos añadirle entre dos y tres litros de vinagre blanco o de limpieza para darle un plus y que la máquina se limpie también por dentro.

    Para finalizar el proceso podemos usar un trozo de papel de aluminio arrugado a modo de estropajo y realizar una limpieza manual con la ayuda de un detergente de Lavavajillas para limpiar la goma de la lavadora por su parte más exterior.

    Si existe algún resto o mancha de óxido incrustado en la goma y no hay manera de quitarlo podemos usar el producto KH7, el clásico, se puede dejar durante unos minutos y después frotar un poco con la bola de papel de aluminio que habíamos preparado antes.

    Si después de realizar este proceso no has conseguido el resultado deseado tienes la opción de sustituir la goma de escotilla y después tener la precaución de llevar un mantenimiento preventivo para que no vuelva a ocurrir.

    Como limpiar la goma de la lavadora de carga superior

    ¿Como elegir bien una Lavadora de carga superior?

    Si tú lavadora es de carga superior, aún es más fácil de limpiar al dichoso moho que se le forma. En este tipo de electrodomésticos, la formación de esta suciedad se forma por qué la goma de estas lavadoras tiene una serie de pliegues donde se queda el agua estancada.

    Cuando la máquina está Centrifugado, el agua de la ropa es despedida en muchas direcciones para poder ser evacuada y una de esas direcciones es la parte superior de la lavadora. Este agua queda atrapada en los huecos que forma la junta de la puerta y se queda almacenada en pequeños charcos.

    Como decíamos antes, este agua lleva muchos residuos que favorecen la aparición del molesto moho. Para poder desacernos de el, vamos a usar el mismo procedimiento que con las lavadoras de carga frontal pero con la facilidad de tener mucho mejor acceso a esos rincones para poder colocar los trapos impregnados de lejía.

    ¿Como se cambia la goma de la lavadora?

    Cambiar la goma de la lavadora no es una tarea sencilla, es fácil pensar que cambiar esta pieza de la lavadora sea sencillo pero nada más lejos de la realidad, sin los conocimientos adecuados puede resultar una odisea.

    Hay miles de modelos de juntas de escotilla de lavadora y a su vez muchos métodos diferentes para su colocación. Cada fabricante tiene una forma de montaje y puede diferir también de unos modelos a otros.

    El sistema de anclaje está compuesto por dos o más labios que van sujetos a presión en una marquesina o saliente de la cuba de la lavadora, para colocar estos labios tenemos que estirar, doblar y colocar por un sitio sin que se nos salga por otro, una vez está toda la circunferencia de la junta colocada hay que sujetarla con la abrazadera de presión.

    Limpiar la goma Lavadora con relativa frecuencia te va a evitar tener que sustituir este componente tan importante y con estos consejos tan útiles la tendrás limpia y desinfectada.

    También te puede interesar

  • Lo Último de AEG, Electrodomésticos Conectados

    Lo Último de AEG, Electrodomésticos Conectados

    La última innovación de la Marca AEG son los Electrodomésticos Conectados y acaban de salir al mercado. Vivimos en un mundo totalmente conectado y nuestros Electrodomésticos no iban a ser menos.

    La tecnología 5g va a traer consigo el llamado Internet de las cosas, cada vez más utensilios de nuestro hogar van a estar conectados a internet para facilitarnos la vida.

    AEG nos acaba de presentar lo último en tecnología para los electrodomésticos, una Lavadora y una Secadora conectadas entre sí.

    Vienen en la versión más Alta de Gama de la marca y poseen las últimas innovaciones y tecnología en cuanto a cuidado de la ropa se refiere.

    Electrodomésticos con WiFi

    Hoy en día casi todo está conectado a la red de internet y los electrodomésticos desde hace un tiempo también lo estan. La conexión vía WiFi es la elegida por su comodidad y versatilidad de uso.

    La placa electrónica principal del aparato tiene un módulo de comunicación WiFi y una antena dedicada para poder recibir y transmitir información por esta via.

    Con esa información y el software adecuado, vamos a poder gestionar muchos parámetros y variables de los ciclos de lavado del aparato. Eso sí, con un sistema de cifrado de seguridad para que nadie pueda tener acceso a nuestros equipos y poder hackear nuestra máquina.

    Ahora son solo los modelos de más alta calidad de las marcas pero con el paso del tiempo estas tecnologías estarán disponibles en muchos más aparatos electrodomésticos.

    Lo ultimo en tecnología de AEG, Electrodomésticos Conectados

    Se trata de los últimos modelos del fabricante Alemán, una Lavadora y una Secadora de 9 kg de capacidad que están 100% conectadas entre sí mediante tecnología Wifi. Una comunicación bidireccional durante todo el proceso de lavado y secado para un control por parte del usuario absoluto.

    Durante el ciclo, la Lavadora se comunica con la Secadora para adaptar el mejor programa de secado para en cuanto la colada este lista, el usuario solamente tenga que introducirla en la secadora.

    App My AEG Care

    Todo esto se realiza mediante una aplicación para móviles que está disponible tanto en Android como para Apple.

    Desde la aplicación tienes acceso a múltiples parámetros de lavado, programación e información sobre el estado del ciclo de lavado y secado.

    La aplicación te ofrece a través de una interface muy intuitiva, la mejor opción para lavar los diferentes tipos de tejidos además de poder personalizar tu propio programa.

    También podrás comprobar cómo va el proceso de lavado o secado sin tener que acercarse a ver la máquina. En la App tambien encontrarás guías y consejos sobre cómo eliminar ciertas manchas y la posibilidad de poder solucionar algunas averías o ponerte en contacto con el servicio técnico.

    AEG da un paso más hacia la vanguardia en tecnología, aunque ahora mismo está al alcance de pocos bolsillos, la tendencia en el mundo de las «cosas conectadas» va a ir por este camino.

    Lavadora con WiFi AEG L9FEB946

    VER PRECIO

    La Lavadora L9FEB946 de la Serie 9000 es lo último en tecnología del lavado del hogar. Con una capacidad de carga de 9kg y una escotilla XXL no tendrás ningún problema para lavar cualquier edredón o manta por muy grande que sea.

    Este modelo cuenta con la tecnología SoftWater, un proceso de descalcificación del agua que nos permite lavar sin miedo cualquier tipo de prenda y conservar nuestra ropa como el primer día.

    Además cuenta con otros sistemas tecnológicos de última generación como son el Prosense y el Prosteam para dejar la colada perfecta con el mínimo consumo de energía y agua.

    Secadora con WiFi AEG T9DEB979

    VER PRECIO

    La pareja perfecta para la Lavadora es este modelo de Secadora AEG T9DEB978 de bomba de calor de 9 Kg de la serie 9000, a si tendrás tus Electrodomésticos Conectados.

    Es una Secadora Clase A+++ con motor Inverter y Certificado Woolmark Blue, que te permite secar sin miedo cualquier prenda de lana. Posee un sistema FiberPro con tecnología 3DScan que detecta la humedad de las prendas para que no se quede nada sin secar.

    El sistema AbsoluteCare adapta el ciclo de secado a cada tipo de tejidoy la tecnología SensiDry que ofrece un secado suave y eficiente que junto con la tecnología ProSense te permite ahorrar tiempo y energía.

    Electrodomésticos Conectados de AEG

    Horno conectado
    HORNO CONECTADO

    Ademas de la Lavadora y Secadora de la Serie 9000, AEG dispone de un horno con conexión Wi-Fi para un control total del aparato.

    Los próximos aparatos electrodomésticos que contarán con esta función de conectividad serán un frigorífico y un lavavajillas.

  • Como limpiar el Horno de Manera Ecológica

    Como limpiar el Horno de Manera Ecológica

    Limpiar el Horno de la manera más Ecológica y Económica posible nunca fue tan fácil. Además no vas a tener que usar fuertes químicos peligrosos y caros que son tan dañinos para el medio ambiente y por supuesto sin dejarnos la piel en ello.

    Hoy te vamos a explicar de la manera más fácil, barata y sobre todo Ecológica como limpiar tu Horno sin usar ningún producto químico. Unos sencillos pasos bastan para dejar tu horno impoluto.

    Primero limpiaremos la parte interior de nuestro Horno y por último limpiarmos la puerta, los cristales y la parte exterior de nuestro aparato.

    La limpieza del Horno más Ecológica

    El Horno es sin lugar a dudas el Electrodoméstico que más cuesta y más pereza nos da de limpiar. Por eso para facilitar el trabajo compramos el producto más fuerte del mercado con el fin de que nos sea lo más fácil y rápido posible.

    Aún así hay veces que los productos químicos que compramos no dan el resultado que queremos y encima hacen un olor terrible. Además de ser super tóxicos tanto para nosotros como para el medio ambiente.

    Truco Casero para limpiar el Horno

    Basta tener en casa un poco de bicarbonato y vinagre blanco para hacer literalmente magia y dejar el horno como recien sacado de la fábrica.

    No siempre hay que recurrir a los Productos químicos que puedes comprar en los supermercados, a veces tenemos la receta de la solución en la despensa de nuestra casa.

    Aunque existen en el mercado muy buenos productos para limpiar el horno, esta opción que os presentamos, es igual de efectiva, más económica y sobre todo más Ecológica.

    Pasos a seguir para limpiar el Horno.

    Busca primero por casa lo que vamos a necesitar:

    Agua.

    Bicarbonato de sodio.

    Vinagre Blanco o de Limpieza.

    Botella con spray.

    Un Recipiente de tamaño medio.

    Una valleta o esponja.

    Unos Guantes de limpieza

    Hay que hacer una Mezcla con media taza de bicarbonato de sodio con un poco de agua, usa el recipiente mediano. Añade agua poco a poco hasta hacer una pasta.

    Con la ayuda de los guantes extiende la pasta que hemos fabricado por todo el interior del Horno, sobre todo por las zonas mas sucias.

    El bicarbonato de sodio necesita por lo menos 12 horas para que haga toda su función antigrasa y luego te cueste menos retiralo. Tenlo muy en cuenta.

    Después de dejarlo actuar mínimo esas 12 horas, tenemos que retirar toda esa pasta del interior del Horno. Retiralo con la balleta húmeda, hay que quitar la mayor cantidad posible de pasta seca.

    El siguiente paso es poner un buen chorro de vinagre en la botella con spray. Ahora rocía toda la superficie donde pusiste la pasta de bicarbonato. El vinagre reacciona con el bicarbonato y forma una espuma.

    Por último retiramos todo esa espuma con el trapo húmedo y vamos aclarando lo con agua, hay que retirar todo el exceso del vinagre y dejar secar. Otro uso del vinagre blanco de limpieza es su eficacia para limpiar todo tipo de superficies metálicas sin dañarlas.

    Como Limpiar la Puerta del Horno

    Una vez terminado el proceso de la limpieza del interior pasamos a limpiar la puerta del horno, para ello vamos a usar la misma pasta de Bicarbonato con agua que usamos para el anterior proceso.

    La dejamos actuar unos minutos, solo unos 10/15 aproximadamente ya que la suciedad a los cristales del horno, no se adhiere con tanta fuerza. Seguidamente rociamos con el vinagre blanco y aclaramos bien.

    El Vinagre de Limpieza es muy eficaz para eliminar los residuos resistentes que hayan quedado incrustados en tu horno, tambien es muy útil para limpiar las superficies de acero inoxidable de tu horno.

    Para dejarlo totalmente impoluto podemos usar cualquier limpiacristales multiuso o un poco de alcohol de limpieza. El resultado final debe de cumplir tus expectativas.

  • Obsolescencia Programada

    Obsolescencia Programada

    La Obsolescencia Programada llega a su fin. En el año 2022 una Directiva Europea va a obligar a los fabricantes que quieran vender sus Electrodomésticos en Europa a cumplir ciertos requisitos. Sin estas directrices los productos electrónicos que no cumplan ciertos parámetros no podrán ser comercializados en la UE.

    Evitar que nuestros Electrodomésticos se queden obsoletos en pocos años es tarea de todos, fabricantes, administración, servicios técnicos y usuarios tenemos que tener conciencia Eco para evitarlo.

    Se producen Millones de Toneladas de residuos al día por la retirada de aparatos electrónicos con muy pocos años de vida, ya sea por una rotura temprana, una falta de actualización o por el simple hecho de que ha salido al mercado un nuevo producto más atractivo.

    ¿Que es la Obsolescencia?

    La obsolescencia es la fecha de caducidad de las cosas, es la durabilidad de un producto antes de que sea irreparable o inutilizable.

    ¿Que tipos de Obsolescencia hay?

    Existen diferentes tipos de Obsolescencia que además son diferentes entre sí, cada uno está relacionado con el tipo de producto son:
    Programada
    De deseo
    Percibida
    Psicologica
    Funcional

    ¿Es legal la obsolescencia programada?

    Realmente hay un vacío legal y muy poca legislación vigente que prohíba está práctica por parte de los fabricantes.

    El Chip de la Obsolescencia Programada

    ¿Existe un Chip que estropea los electrodomésticos cuando llegan a un tiempo de uso? Existe una creencia popular de que los fabricantes de aparatos electrónicos, se piensa que colocan un Chip en sus productos para que después de un tiempo de uso, estos empiecen a dar problemas o simplemente se estropeen sin solución.

    Esta afirmación se basa en un estudio que se realizó en impresoras ya que se observó que dejaban de imprimir bien «misteriosamente» al cabo de un tiempo y que era imposible su reparación.

    La realidad es que los fabricantes no colocan este tipo de chips en sus aparatos electrónicos. Lo que si esta comprobado es que los componentes que utilizan para la fabricación de sus productos tienen una «fecha de caducidad».

    Una duración determinada al desgaste que está perfectamente estudiada y con una tolerancia aproximada que les permite saber cuánto tiempo más o menos puede durar ese componente sin romperse.

    En este punto es donde juega un papel importante la marca y la calidad del producto y donde el precio que va a pagar el cliente más se va a notar.

    No se puede entender que un producto de alta calidad con un precio elevado tenga la misma durabilidad que un producto mucho más económico y con componentes de baja calidad.

    La lucha en España contra la obsolescencia programada

    El Ministerio de consumo y transición Ecológica, lleva tiempo inmerso en un proyecto al que se bautizó con el nombre de Índice de Reparabilidad. Con este índice se quiere clasificar los electrodomésticos y los aparatos electrónicos, por una mejor o peor opción de poderse reparar.

    Estos serían diferentes factores que mejoren o empeoren su durabilidad o facilidad de reparación. Por ejemplo, la disponibilidad de piezas de repuesto, la facilidad en el desmontaje o la relación entre el precio de los recambios y del producto original.

    Consumo va a puntuar cada aparato con una puntuación que irá del 0, para los aparatos menos «reparables» y 10 para los que cumplan al máximo con todas las indicaciones. Esto permitirá al futuro comprador que pueda decantar su elección a uno u otro producto.

    Incentivaremos a los fabricantes para que pongan más atención a la «reparabilidad de sus productos»

    Para así incrementar la durabilidad de los bienes en la lucha contra la obsolescencia y reducir el impacto en el medio ambiente

    Alberto Garzón

    La reparación de Electrodomésticos cobra una nueva vida. Ya que si antes los fabricantes estaban obligados a tener piezas de recambio durante solamente cinco años, ahora ha aumentando hasta los diez años. Además de tener que facilitar en todo lo posible,el acceso a información al respecto de cómo poder reparar ese producto.

    Directiva Europea contra la Obsolescencia

    ¿Que dice entonces la nueva directiva Europea? Lo que propone Europa en esta directiva es que el usuario tenga más facilidad para la reparación de su aparato electrodoméstico.

    Obligar a los fabricantes a fabricar sus productos de una manera que sean más sostenibles, más fáciles de reparar y que tengan por obligación stock de repuestos durante mínimo 7 o 10 años.

    Está directiva puede que se quede muy corta si no va aparejada de otras medidas más contundentes y que limiten los precios de esos recambios ya que para la mayoría de los usuarios, lo que les motiva a no reparar su electrodoméstico es el alto coste de las reparaciones.

    El ciclo de la Obsolescencia Programada

    El ciclo de la Obsolescencia Programada empieza desde el diseño del producto, hoy día se busca un diseño que sea fácil de producir y que suponga el mínimo coste en la fabricación, lo que conlleva que muchos de sus componentes sean irreemplazables o imposibles de sustituir.

    La imposibilidad de poder reparar un aparato electrónico ya sea por una falta de recambio o por un coste muy elevado de la reparación es la principal razón que lleva a un cliente a retirar un producto.

    La Directiva Europea pretende dar al usuario el «derecho a reparar« con unas normas que obliguen a los fabricantes a tener como mínimo materiales, repuestos y recambios durante un plazo de 10 años.

    La obsolescencia programada es uno de los males tecnológicos de la época que vivimos. La era del «usar y tirar» es un lastre para nuestro planeta y es una de las razones para establecer está medida.

    Para favorecer que se sigan fabricando nuevos modelos de aparatos electrónicos, los fabricantes intentan evitar que su vida útil sea durarera y así obligar a los usuarios a renovarlo antes de tiempo.

    Tipos de Obsolescencia

    Las empresas de fabricación de tecnología usan varios métodos para conseguir una Obsolescencia temprana.

    • De deseo
    • Percibida
    • Psicológica
    • Funcional

    Obsolescencia de Deseo

    En este caso el mayor ejemplo está en la moda, sobre todo en la textil (ropa y complemetos). Llevar lo último en moda acarrea la compra de prendas nuevas cada poco tiempo y retirar la antigua.

    También se podría situar en esta categoría a la telefonía móvil, cada vez que una gran compañía presenta su último modelo, miles de fans corren a las tiendas a comprarlo.

    Obsolescencia Percibida

    La Obsolescencia Percibida al igual que por Deseo, es la percepción del usuario a querer lo último que lanza el fabricante sin que el producto que el usuario ya posee se haya deteriorado.

    Apple es el Rey de este supuesto y sus millones de fans son su mayor ejemplo, cada nueva versión del iPhone mueve a sus usuarios a «necesitar» poseer la última versión del teléfono.

    Obsolescencia Psicologica

    Ligado a los dos anteriores tenemos a la Obsolescencia Psicologica, no es más que la falsa creencia que se crea el propio usuario para autoconvencerse de tener que sustituir su antiguo aparato por uno nuevo sin haber agotado su tiempo de vida útil.

    Obsolescencia Funcional

    Ya sea por capacidad de memoria o por bajo rendimiento, los aparatos electrónicos tienen una «fecha de caducidad». Cada salto generacional deja atrás al poco tiempo a la generación anterior.

    Hay muchos ejemplos en la historia de este tipo de obsolescencia, por ejemplo en el caso del almacenamiento. El disco de 3,14 pulgadas substituyo al cassette, el CD ROM hizo lo propio con el, seguidamente el DVD…

    Cada vez las Aplicaciones Informáticas y los Programas ocupan mucha más memoria y necesitan más recursos para su correcto funcionamiento esto provoca que los ordenadores o teléfonos necesiten mejor hardware para seguir funcionando.

    En cualquiera de estos tipos la idea es que la vida útil de los productos sea la mínima posible para seguir fabricando y vendiendo productos.

    ¿Quién es el Culpable de la Obsolescencia Programada?

    El sistema Económico en el que vivimos ha traído consigo una vorágine consumista que tiene difícil solución. El deseo por tener lo mejor y último del mercado trae consigo que los fabricantes de productos electrónicos tengan que sacar cada pocos meses productos más novedosos.

    El usuario es uno de los culpables de este problema, es el que demanda a las compañías aparatos más innovadores y no duda en retirar el producto anterior en poco tiempo.

    La tecnología avanza a pasos muy rápidos y deja las generaciones anteriores obsolestas o desfasadas en muy pocos meses, lo que dificulta que estos productos puedan poder actualizar su software.

    Tampoco hay que satanizar a las empresas, son millones de puestos de trabajo en toda Europa los que generan, tanto directa como indirectamente la producción de productos electrónicos de consumo.

    No solo los fabricantes, también dependen los puestos de trabajo de la distribución, logística, comercio, publicidad…. toda una cadena de trabajadores que viven de la venta de este tipo de productos.

    Se debe encontrar un equilibrio entre la durabilidad y sostenibilidad de los productos y una fabricación que minimice la perdida de empleos.

    Ventajas y Desventajas de la Obsolescencia Programada

    Como todo en la vida la obsolescencia tiene también ventajas y desventajas y lo que es una cosa buena para el consumidor lo es malo para la industria.

    Los Pros y Contras de que la tecnología tenga una vida limitada repercuten tanto en unos como en otros.

    Una ventaja de la Obsolescencia de la tecnología es que los productos van a mejorar en prestaciones en poco tiempo y las empresas pueden seguir innovando, la contraprestación de esto es que los clientes tienen que volver a tener que invertir en un producto nuevo en menos tiempo.

    Otro de los puntos de vista a analizar es la cuestión de los puestos de trabajo. La obsolescencia programada fomenta la producción, distribución, venta y todo lo que acarrean los productos electrónicos.

    Si los productos tuvieran una vida útil muy larga muchos de estos puestos de trabajo se perderían.

    ¿Que solución hay para la Obsolescencia Programada?

    Esta Directiva Europea va encaminada a buscar una solución a este problema, pero solamente se apoya en la cuestión de la ecología para su desarrollo.

    Para una solución más realista habría que pensar en una gestión circular donde no solo los fabricantes tengan que dar la solución al problema.

    Unas reparaciones más económicas por parte de los servicios técnicos, con unos precios en los repuestos más acordes con la realidad y con un IVA más reducido.

    La fabricación con el máximo porcentaje posible de materiales reciclados y la gestión total del aparato cuando ya llega al final de su vida útil. Consiguiendo así volver a poner en la línea de fabricación la mayor cantidad de materia prima reciclada.

    Ampliar a cinco años la garantía de los componentes y piezas de los aparatos para garantizar que el fabricante usa materiales de calidad y fáciles de sustituir que eviten que se estropeen con facilidad

    Y por último concienciar a los usuarios de que lo más recomendable, rentable y ecológico suele ser la reparación antes que la compra de un aparato nuevo.

  • ¿Cómo funciona realmente un Lavavajillas?

    ¿Cómo funciona realmente un Lavavajillas?

    ¿Cómo funciona un Lavavajillas? Esta es una de las preguntas que más nos realizan nuestros clientes y que a veces nos es más complicado de explicar. En el vídeo que os muestro a continuación está la respuesta definitiva. ¿Hay trucos para que gaste menos energía?

    En muchas ocasiones mis clientes me llaman por que el lavaplatos no limpia como es debido y es que las causas de que un Lavavajillas no limpie bien son muchas y variadas. Por eso, entender bien lo que sucede dentro de un Lavavajillas nos puede dar la clave para poder explicar al cliente las causas del mal rendimiento de su aparato.

    Colocar bien la vajilla es un arte que no todo el mundo sabe hacer bien. Lo primero es por qué si colocamos mal la vajilla, es fácil que no salga bien lavada, y lo segundo es que podemos dañar los cestos y que con el tiempo se oxiden. En el vídeo que os presentamos, se aprecia perfectamente como trabajan los aspersores de lavado. Verlos en acción nos da la idea de cómo realmente lava un lavavajillas y lo importante de colocar bien las cosas para que el agua a presión llegue a todos los rincones de la vajilla.

    ¿CÓMO FUNCIONA REALMENTE UN LAVAVAJILLAS?

    El funcionamiento de un Lavavajillas es complejo pero a la vez muy sencillo. Este aparato no tiene dentro unos brazos robóticos con estropajos para frotar la suciedad.

    El lavaplatos es, junto con la lavadora, uno de los inventos más útiles que tenemos a nuestra disposición en la ayuda a las labores del hogar. Para algunos sigue siendo un trasto inútil, seguro que por qué nunca han tenido uno.

    Lo que es seguro es que a la hora de limpiar una montaña de platos y cubiertos, tener este aparato electrodoméstico es una auténtica comodidad. Sobre todo es muy práctico si has tenido has invitado a un buen puñado de amigos o familiares.

    ¿Que son los servicios en un lavavajillas?

    Los servicios son la unidad de medida de capacidad de un lavavajillas. Los Lavavajillas domésticos pueden ser de dos medidas diferentes normalmente. O bien son de 45 cm de ancho o el estándar de 60 cm. Ahora bien, la capacidad de los lavaplatos, no solo depende del ancho que tenga nuestro aparato.

    Depende del diseño y la configuración interior en cada modelo de lavavajillas puede tener más o menos capacidad. Esta capacidad se mide en Servicios. Un servicio lo forma el conjunto formado por:

    • Un Plato llano grande (Entre 14 y 18 cm de diámetro.
    • Un Plato hondo o sopero.
    • Un Plato pequeño o de postre.
    • Un Vaso
    • Un tenedor
    • Un cuchillo
    • Una cuchara sopera
    • Una cuchara de postre

    La capacidad normal de un lavavajillas estándar de 60 cm es de 12 servicios y la capacidad de un lavavajillas de 45 es de 8 servicios.

    Los lavavajillas que más servicios pueden albergar y por tanto más capacidad tienen, son los que poseen una tercera bandeja adicional donde albergar los cubiertos. Al no tener una cesta dedicada a estos utensilios, el carro inferior puede almacenar hasta 4 servicios adicionales.

    ¿Que pasa dentro de un Lavavajillas cuando está funcionando?

    El lavavajillas es un electrodoméstico que aligera una de las tareas del hogar más tediosas, pero, ¿sabes realmente qué pasa dentro cuanto está en marcha?

    El que más y el que menos sabe usar perfectamente el lavaplatos, pero seguramente desconoces que es lo que pasa exactamente dentro de él ¿Cómo funciona un Lavavajillas por dentro? ññPara saciar tu curiosidad existe una grabación hecha con dos cámaras desde el interior de un lavaplatos en funcionamiento.

    El vídeo fue creado por Matt Mikka, un YouTuber Americano productor del canal Warped Perception (Percepción Distorsionada). Colocó un par de cámaras en el interior del aparato, una de ellas una GoPro (No acabo bien parada) y una de grabación a 360° para capturar todo lo que ocurre un ciclo de limpieza.

    El vídeo dura unos 15 minutos y va mostrando el ciclo de lavado por etapas: prelavado, dispensación del detergente, lavado a alta presión y temperatura, aclarados y secado. Es un resumen a cámara rápida de un ciclo completo de lavado ya que la duración del programa tarda alrededor de dos horas.

    También te puede interesar