Categoría: Repara tu mismo

  • Derecho a reparar: cómo algunas marcas están dando pasos para que repares tus dispositivos tú mismo

    Derecho a reparar: cómo algunas marcas están dando pasos para que repares tus dispositivos tú mismo

    El derecho a reparar ha cobrado gran relevancia en los últimos años, impulsado por la creciente preocupación medioambiental, el encarecimiento de los productos electrónicos y la necesidad de fomentar un consumo más sostenible.

    Sin embargo, a pesar de los avances normativos y sociales, reparar nuestros dispositivos aún sigue siendo una tarea complicada. En este artículo analizamos el estado actual del derecho a reparar, las marcas que están liderando el cambio y cómo esta tendencia afecta directamente a los electrodomésticos y otros dispositivos cotidianos.

    ¿Qué es el derecho a reparar?

    El derecho a reparar es una iniciativa que busca garantizar a los consumidores el acceso a repuestos, manuales, herramientas e información técnica para poder reparar sus productos. Este concepto abarca tanto la posibilidad de realizar reparaciones por uno mismo como acudir a talleres independientes, sin que ello implique perder la garantía del fabricante.

    A pesar de lo esencial que resulta este derecho, aún existen muchas barreras para su aplicación práctica, especialmente en lo que se refiere a la reparabilidad por diseño. Muchos productos están fabricados con componentes sellados, pegados o soldados, lo que dificulta enormemente su reparación.

    Si quieres saber más sobre este concepto clave, puedes leer nuestro artículo sobre el derecho a reparar y su impacto en los electrodomésticos.

    El coste de no reparar: un problema ambiental y económico

    Optar por desechar en lugar de reparar tiene consecuencias graves. A nivel global, se generan más de 35 millones de toneladas de residuos electrónicos cada año. Esto implica también una enorme emisión de gases de efecto invernadero y un desperdicio de recursos naturales valiosos, como por ejemplo «las tierras raras» que tan de moda están en estos momentos.

    Este comportamiento no solo es perjudicial para el medio ambiente, sino también para nuestros bolsillos. En muchos casos, una reparación profesional resulta más barata que adquirir un producto nuevo, especialmente cuando se trata de electrodomésticos de gama blanca como lavadoras, frigoríficos o lavavajillas.

    Obstáculos para una reparación accesible

    Uno de los principales problemas del sector es la falta de acceso a repuestos y manuales técnicos. A menudo, los consumidores no saben dónde conseguir las piezas necesarias o cómo sustituirlas correctamente. Además, muchos fabricantes restringen el acceso a estos recursos, dificultando aún más la tarea.

    En nuestra tienda Online, puede pedirnos la pieza que necesite y asesoramiento para solucionar sus averías.

    Venta de recambios, repuestos y accesorios de electrodomésticos

    Disponemos de una tienda online de repuestos, recambios y accesorios para todo tipo de electrodomésticos de gama blanca, pequeño aparato electrodoméstico y aire acondicionado. Si necesita cualquier tipo de pieza para solucionar su aparato electrodoméstico no dude en consultarnos.

    En España, aunque el índice de reparabilidad fue aprobado en 2021, aún no se ha implementado de manera efectiva. Francia, en cambio, ya ofrece este índice en el momento de compra, permitiendo a los consumidores conocer la facilidad de reparación de los productos.

    Marcas que apuestan por la reparabilidad

    Afortunadamente, algunas marcas están liderando el camino hacia una mayor transparencia y acceso a reparaciones:

    • El grupo BSH, que conforman las marcas Bosch, Balay y Siemens, ofrecen la posibilidad de comprar recambios en su página web y facilitan la información de despieces para su localización.
    • Los electrodomésticos LG tienen un sistema de códigos de error que puedes consultar en su sitio web donde podrás localizar fácilmente el significado de las averías más comunes.
    • Framework en el sector de los portátiles, y Bambu Lab en impresoras 3D, han demostrado que es posible diseñar productos duraderos, modulares y con documentación técnica accesible.
    • El grupo HAIER/CANDY lleva años con una aplicación que el usuario se puede descargar, en la que conectamos nuestro móvil vía NFC o WIFI y podemos saber cómo solucionar algunas averías.

    En el caso de Bambu Lab, por ejemplo, se proporciona al usuario vídeos e instrucciones precisas para tareas de mantenimiento y sustitución de piezas. Una experiencia que ha transformado incluso las reparaciones más frustrantes en una actividad gratificante.

    El caso de los electrodomésticos en pisos de alquiler

    Una problemática habitual en los hogares es la reparación de electrodomésticos en viviendas alquiladas. ¿Quién debe asumir el coste de una avería? Esta es una duda recurrente entre inquilinos y propietarios. Para resolverlo, te recomendamos leer nuestro artículo sobre quién paga las averías de los electrodomésticos en un piso de alquiler.

    El siguiente paso: productos diseñados para durar

    Aunque todavía queda mucho por hacer, el panorama está cambiando. Las nuevas normativas europeas exigen que los fabricantes ofrezcan repuestos durante varios años, incluso después de vencida la garantía, y que faciliten el acceso a manuales e información técnica.

    En este sentido, la clasificación energética también juega un papel fundamental. Los electrodomésticos más eficientes no solo consumen menos, sino que suelen estar diseñados con componentes de mayor calidad y en algunos casos, mejor acceso a repuestos. Puedes consultar más sobre este tema en nuestro artículo sobre la clasificación energética de tus electrodomésticos.

    REPARAR es un acto de responsabilidad. No todos tenemos que ser técnicos expertos, pero sí deberíamos tener el derecho y la opción de reparar nuestros dispositivos. Este cambio de mentalidad no solo alarga la vida útil de nuestros aparatos, sino que también es más respetuoso con el medio ambiente y con nuestro bolsillo.

    En MGA Reparaciones, creemos firmemente en este principio y trabajamos cada día para ofrecerte soluciones profesionales, sostenibles y accesibles para todos tus electrodomésticos.

  • Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa

    Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa

    ¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas. ¡Prepárate para descubrir datos interesantes y descubrir si realmente el planchado en casa es un ahorro!

    ¿Cuanto Consume una plancha de ropa?

    Para entender el coste real de planchar en casa, es esencial analizar el consumo de energía de nuestra plancha. Según expertos, las planchas de ropa más comunes consumen entre 1000 y 2000 vatios por hora de uso, de la cual no está el cien por ciento del tiempo calentandose. Depende de la temperatura que le pidamos a la plancha tendrá unos intervalos de trabajo y mantenimiento diferentes.

    En este escenario, debemos tener en cuenta el precio medio de la electricidad en nuestra zona. Por ejemplo, en España, el coste promedio por kilovatio-hora (kWh) es de 0.13 euros según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Si asumimos un consumo de 1 kilovatio por hora, el coste por hora de uso sería de aproximadamente 16 céntimos la hora.

    Tiempo, el Factor Olvidado

    Además del coste de la energía, debemos considerar el tiempo que invertimos en planchar la ropa en casa. El tiempo también tiene un valor económico y es crucial para evaluar si planchar en casa es realmente rentable.

    Según diversas investigaciones, se estima que una persona dedica alrededor de 1 hora y media cada semana a planchar. Si valoramos nuestro tiempo a una tarifa horaria de 10 euros, estaríamos dedicando un promedio de 60 euros al mes solo para planchar.

    Alternativas y Consideraciones

    Si nos preguntamos si planchar en casa es un ahorro real, debemos analizar las alternativas disponibles:

    1. Tintorerías: Aunque tenga un costo adicional, llevar nuestra ropa a una tintorería puede ahorrarnos tiempo y garantizar resultados profesionales.

    2. Ropa de fácil cuidado: Optar por tejidos que no requieran planchado puede ser una excelente alternativa para quien busca ahorrar

    3. Centrifugado al mínimo: El centrifugado de la lavadora es el causante de la mayoría de las arrugas de la ropa. Reduce el centrifugado al mínimo posible para evitar arrugas.
    4. Saca la ropa en cuanto termine la lavadora: La ropa se arruga muchísimo cuando se queda humeda dentro de la lavadora a si que sácala en cuanto termine y
    5. Tiende la ropa correctamente y bien estirada y de ese modo la ropa se quedará prácticamente planchada.

    Como hemos visto, planchar la ropa en casa puede tener un impacto significativo en nuestras finanzas. Además del coste de la energía y el valor del tiempo, también debemos considerar si el planchado en casa es la opción más conveniente para nosotros.

    Trucos para planchar menos

    Las alternativas mencionadas anteriormente pueden ser de gran ayuda para reducir la necesidad de planchar. Llevar nuestra ropa a una tintorería nos proporciona la ventaja de ahorrar tiempo y obtener resultados profesionales. Además, optar por tejidos de fácil cuidado puede ser una excelente alternativa, ya que requieren menos planchado.

    También es importante tener en cuenta algunos consejos para evitar arrugas en la ropa. Reducir el centrifugado al mínimo en la lavadora puede ayudar a minimizar las arrugas. Además, es recomendable sacar la ropa de la lavadora tan pronto como termine el ciclo para evitar que se arrugue por estar húmeda por mucho tiempo.

    Otro consejo útil es tender la ropa correctamente y bien estirada, ya que esto puede ayudar a que la ropa se mantenga prácticamente planchada. Si colgamos las prendas de manera adecuada y las estiramos correctamente en la cuerda, lograremos que se sequen sin arrugas.

    Si con todos estos consejos tu ropa sigue arrugada y necesitas una buena plancha, aquí te dejamos una selección de…

    Las tres planchas de ropa mejor valoradas por los usuarios en Amazon:

    1. Russell Hobbs Plancha de Ropa Power Steam Ultra – 3100W: Esta plancha de vapor con suela de acero inoxidable ha recibido excelentes críticas por su potencia y capacidad para eliminar arrugas de manera eficiente. Los lolusuarios destacan su rendimiento y su sistema de autoapagado que proporciona seguridad.
    Cuanto dinero cuesta planchar la ropa
    MÁS INFORMACIÓN
    1. Philips Azur: Esta plancha digital cuenta con una suela de cerámica que permite un deslizamiento suave sobre la ropa. Los usuarios aprecian su capacidad para mantener una temperatura constante y su función de apagado automático.
    Cuanto dinero cuesta planchar la ropa
    MÁS INFORMACIÓN
    1. Rowenta Pro Master DW8215: Esta plancha de vapor vertical ha recibido buenas valoraciones debido a su fácil manejo y su capacidad para eliminar arrugas rápidamente. Los usuarios también destacan su función de apagado automático y su tanque de agua extraíble.
    MÁS INFORMACIÓN

    Recuerda revisar las opiniones y características de cada plancha antes de realizar tu compra. Cada usuario tiene diferentes necesidades y preferencias, por lo que es importante evaluar cuál se ajusta mejor a tus requerimientos.

    Conclusiones

    En resumen, planchar la ropa en casa puede tener un coste en términos de consumo de energía y tiempo. Sin embargo, existen alternativas y consejos que nos permiten reducir la necesidad de planchado y ahorrar tanto dinero como tiempo. Evalúa tu situación personal y decide qué opción es la más conveniente para ti.

  • ¿Merece la pena comprar un electrodoméstico de segunda mano?

    ¿Merece la pena comprar un electrodoméstico de segunda mano?

    En la búsqueda de soluciones económicas para equipar nuestros hogares, los electrodomésticos de segunda mano se presentan como una opción atractiva. Pero, ¿realmente merece la pena comprar un electrodoméstico de segunda mano?

    En este artículo, analizaremos las ventajas y consideraciones clave al adquirir electrodomésticos de segunda mano, brindándote la información necesaria para tomar una decisión informada.

    ¿Merece la pena comprar un electrodoméstico de segunda mano?

    Una de las ventajas más evidentes al comprar electrodomésticos de segunda mano es el precio más bajo en comparación con los nuevos. Los electrodomésticos usados se venden a precios considerablemente más bajos, lo que puede ser especialmente atractivo si tienes un presupuesto ajustado. Esta opción te permite acceder a electrodomésticos de calidad a un costo más asequible, liberando recursos económicos para otras necesidades.

    Además del ahorro económico, los electrodomésticos de segunda mano pueden retener mejor su valor en comparación con los nuevos. Esto puede resultar beneficioso si planeas revender el electrodoméstico en el futuro. Mientras que los electrodomésticos nuevos tienden a depreciarse rápidamente después de su compra, los usados suelen mantener un valor residual más estable. Si estás pensando en cambiar de electrodoméstico en un futuro cercano, la compra de segunda mano puede ser una opción inteligente para minimizar la pérdida económica.

    Ahorro económico y calidad: ¿Por qué comprar electrodomésticos de segunda mano puede ser una opción inteligente?

    Otra ventaja de comprar electrodomésticos de segunda mano es la posibilidad de acceder a modelos antiguos que ya no se fabrican. En algunos casos, puede que prefieras un modelo específico por su funcionalidad, diseño o características especiales. Al buscar en el mercado de segunda mano, es más probable que encuentres esos modelos descontinuados, lo que te permite obtener exactamente lo que estás buscando.

    Sin embargo, antes de embarcarte en la compra de electrodomésticos de segunda mano, es esencial considerar algunos factores clave. En primer lugar, debes evaluar el estado de conservación y el funcionamiento adecuado del electrodoméstico en cuestión. Antes de realizar la compra, inspecciona detenidamente el producto y verifica si hay algún daño visible. Asegúrate de que todas las funciones y componentes operen correctamente. De esta manera, podrás evitar sorpresas desagradables y garantizar que estás obteniendo un electrodoméstico en buen estado de funcionamiento.

    Si al final te has decantado por la compra de un electrodoméstico de segunda mano tienes que tener en cuenta que lo primero que debes hacer en cuanto llegues con el a casa es darle una buena limpieza. No sabemos por qué manos a pasado el aparato y el mantenimiento que se ha tenido con el. Los frigoríficos son de los equipos domésticos más solicitados en la compra de segunda mano u ocasión y son los que mas cuidado debemos de tener a la hora de limpiarlos antes de su uso, en este artículo te enseñamos cómo.

    Consideraciones clave al comprar electrodomésticos de segunda mano: Garantizando una compra satisfactoria.

    Además del estado físico, es importante indagar sobre el historial de mantenimiento del electrodoméstico. Pregunta al vendedor si ha sido reparado o mantenido adecuadamente en el pasado. Al igual que con un coche de segunda mano, es importante saber que tipo de averías o reparaciones ha tenido la máquina en el pasado. Saber si ha tenido algún problema recurrente o si se le ha brindado un mantenimiento regular puede ayudarte a estimar su vida útil restante y determinar si es una inversión viable a largo plazo.

    Otra consideración relevante es la garantía. ¿Merece la pena comprar un electrodoméstico de segunda mano? Al comprar un electrodoméstico de segunda mano, es posible que no cuentes con la protección de una garantía estándar. Sin embargo, algunos vendedores pueden ofrecer opciones adicionales de garantía. Evalúa si estás dispuesto a asumir el riesgo de posibles reparaciones o reemplazos en caso de fallas. Si decides comprar sin garantía, considera destinar parte del dinero que ahorras al momento de la compra para posibles arreglos futuros.

    La mejor opción es ir a un establecimiento especializado en este tipo de venta y que te den como mínimo tres meses de garantía. Un defecto oculto puede dar la cara en pocos días o incluso algunas semanas. Estar cubierto por un contrato por escrito de las condiciones te va a hacer sentir más seguro de tu compra.

    Aunque la compra de electrodomésticos de segunda mano tiene sus ventajas, también es importante tener precaución y hacer una investigación exhaustiva antes de tomar una decisión final. Afortunadamente, existen varios sitios web y plataformas en línea dedicados a la compraventa de artículos usados, incluyendo electrodomésticos.

    Explorando el mercado de electrodomésticos usados: ¿Dónde encontrar las mejores ofertas?

    Algunos de los sitios web más populares son MercadoLibre, eBay y Wallapop. Estas plataformas te brindan la oportunidad de explorar una amplia variedad de opciones y comparar precios antes de tomar una decisión. Además, puedes leer las opiniones y comentarios de otros compradores para tener una idea de la reputación del vendedor y la calidad de los productos que ofrecen.

    Aunque no existen estadísticas precisas y actualizadas sobre la venta de electrodomésticos de segunda mano, podemos observar algunas tendencias generales. En primer lugar, el mercado de productos de segunda mano ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Esto se debe a diversos factores, como el aumento del interés por la sostenibilidad y la búsqueda de ofertas económicas.

    En cuanto a los electrodomésticos más populares en el mercado de segunda mano, podemos mencionar los refrigeradores, lavadoras, secadoras, estufas, microondas y lavavajillas. Estos son los electrodomésticos que suelen tener una alta demanda tanto por parte de compradores individuales como de comerciantes especializados en la venta de productos usados.

    Electrodomésticos de segunda mano: Un enfoque sostenible para equipar tu hogar.

    Entonces, ¿Merece la pena comprar un electrodoméstico de segunda mano? El mercado de los electrodomésticos de ocasión está en auge. Es importante tener en cuenta que los precios de los electrodomésticos de segunda mano pueden variar según su tipo y antigüedad. Sin embargo, en general, los electrodomésticos usados se venden a precios considerablemente más bajos que los nuevos. La depreciación depende de factores como la marca, el modelo, el estado y la demanda en el mercado.

    En una sociedad cada vez más concienciada con el reciclaje y la sostenibilidad está más de moda que nunca darle una segunda vida a los electrodomésticos y el mercado de segunda mano es desde luego una buena alternativa para luchar contra la obsolescencia programada y el desperdicio.

    Conclusión: ¿Merece la pena comprar un electrodoméstico de segunda mano?

    En conclusión, la compra de electrodomésticos de segunda mano puede ser una opción rentable si tienes un presupuesto ajustado y estás dispuesto a asumir ciertos riesgos. Puedes encontrar electrodomésticos de calidad a precios más bajos, y en algunos casos, puedes acceder a modelos antiguos que ya no se fabrican. Sin embargo, debes evaluar cuidadosamente el estado y el historial de mantenimiento del electrodoméstico antes de comprarlo. Además, considera la disponibilidad de garantía y destina recursos adicionales para posibles reparaciones futuras.

    Recuerda que es recomendable investigar y comparar opciones en plataformas confiables antes de realizar una compra. Al hacerlo, podrás tomar una decisión informada y disfrutar de los beneficios de adquirir un electrodoméstico de segunda mano que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

    También te puede interesar

  • Como descongelar el congelador RÁPIDO Y SIN PROBLEMAS

    Como descongelar el congelador RÁPIDO Y SIN PROBLEMAS

    El congelador es uno de los electrodomésticos más útiles e importantes en nuestra cocina, pero también requiere de ciertos cuidados para su correcto funcionamiento. Si tu aparato no es No Frost, debes saber que uno de ellos es el descongelamiento, que debe realizarse al menos una vez al año para evitar problemas de humedad, malos olores, exceso de consumo. En este artículo te enseñaremos cómo descongelar el congelador de forma fácil, rápida y segura.

    Pros y contras de descongelar el congelador

    Antes de empezar con el proceso de descongelamiento, es importante conocer los pros y contras de hacerlo al menos una vez al año. Un congelador con exceso de hielo produce más averías, más consumo energético y además dificulta el orden.

    Pros: Evita la acumulación de hielo y humedad, lo que prolonga la vida útil del congelador y reduce el consumo de energía.

    Contras: Requiere tiempo y esfuerzo, y puede ser necesario vaciar el congelador y desconectarlo de la corriente eléctrica.

    Preparación para descongelar el congelador

    Antes de descongelar el aparato, tienes que tener en cuenta que va a estar bastante tiempo parado por lo que es muy importante tener muy claro que vas a hacer con la comida del interior. También es importante preparar el congelador para evitar daños y facilitar la limpieza posterior.

    1. Apaga el congelador y desconéctalo de la corriente eléctrica.
    2. Vacía el congelador y coloca los alimentos en una nevera portátil o en bolsas térmicas para mantenerlos fríos.
    3. Retira las bandejas y cajones del congelador y lávalos con agua y jabón.
    4. Coloca toallas o paños absorbentes en la base del congelador para recoger el agua que se desprenderá durante el descongelamiento.

    Como se realiza la descongelación del congelador

    Existen varias formas de descongelar el congelador, pero la más recomendable es la siguiente:

    Deja la puerta del congelador abierta para que se descongele de forma natural. Esto puede tardar varias horas, dependiendo del tamaño del congelador y la cantidad de hielo acumulado.

    Si necesitas acelerar el proceso, puedes utilizar un secador de pelo o un ventilador para dirigir aire caliente hacia el interior del congelador. Ten cuidado de no acercar demasiado el secador de pelo para evitar dañar el congelador.

    Nunca utilices herramientas afiladas o punzantes para retirar el hielo, ya que puedes dañar el interior del congelador o algo más grave, pinchar el circuito de gas. Si necesitas rascar, usa una pala de plástico o madera.

    Un buen método para ir más rápido es colocar una olla de agua caliente dentro del aparato. Eso sí, pon algo debajo como un trapo grueso para evitar que el calor del recipiente pueda deformar o dañar algún plástico.

    Limpieza del congelador

    Una vez descongelado el congelador, es importante limpiarlo para eliminar los restos de hielo y la suciedad acumulada. Entre todo ese hielo y escarcha, se han acumulado miles de bacterias que ahora están aletargadas.

    Limpia el interior del congelador con una solución de agua y vinagre de limpieza o bicarbonato de sodio. Evita utilizar productos químicos abrasivos que puedan dañar el interior del congelador.

    Lava las bandejas y cajones con agua y jabón, y sécalos bien antes de colocarlos de nuevo en el congelador.

    Coloca los alimentos de nuevo en el congelador y enciéndelo de nuevo. Espera a que alcance la temperatura adecuada antes de volver a utilizarlo.

    Conclusión

    Descongelar el congelador al menos una vez al año es importante para mantenerlo en buen estado y prolongar su vida útil y sobre todo, ahorrar mucha electricidad. Con los pasos que te hemos mostrado en este artículo, podrás hacerlo de forma fácil, rápida y segura. Recuerda que la preparación previa y la limpieza posterior son igual de importantes que el proceso del descongelamiento en si.

    También te puede interesar

  • ¿Poner imanes en la nevera es malo?

    ¿Poner imanes en la nevera es malo?

    Poner imanes en la nevera es malo y hace que el consumo se dispare… Esta es una afirmación que rueda por internet y las redes sociales pero ¿Que tiene de verdad este mito?

    Poner imanes en la nevera es malo

    Que el frigorífico es uno de los electrodomésticos que más gasta y que más consumo nos genera en la factura de la electricidad de cada mes, no cabe ninguna duda. Este electrodoméstico supone más del 32% del consumo eléctrico total de nuestra casa, un gasto, eso sí, que debemos de afrontar de manera ineludible ya que se trata del aparato electrodoméstico más imprescindible de nuestro hogar.

    Es por ello que tal y como están los precios de la luz últimamente, es importante estar atentos a las recomendaciones más básicas si queremos ahorrar en la factura de la luz de nuestra casa. Desde hace un tiempo lleva circulando un rumor relacionado con los imanes que colocamos en nuestro frigorífico.

    Y es que ya sea con motivo decorativo, o para rememorar algún recuerdo, tener imanes en este electrodoméstico suele ser muy común. Sin embargo, hay quienes dicen que colocar estos elementos en el frigorífico afectaría al rendimiento del mismo, haciendo que éste consuma algo más.

    ¿Alguna vez te has preguntado si es malo tener imanes en la puerta de tu frigorífico? Este es un tema que ha generado mucha controversia en los últimos años, ya que hay quienes aseguran que puede ser perjudicial tanto para el frigorífico como para los alimentos que se encuentran en su interior.

    Los imanes NO afectan al consumo del frigorífico

    Los imanes no van a afectar en nada a tu frigorífico ni alimentos, sino que también hemos visto en Internet algunas opiniones que afirman que contar con imanes en el frigorífico también es perjudicial para los alimentos que tenemos en el interior de este electrodoméstico. Nada más lejos de la verdad.

    El bulo es el siguiente: los imanes que ponemos en la puerta del frigo (recuerdo de un viaje, bromas, logos…), obligan a la nevera a consumir más electricidad por qué hace “aumentar la fuerza electromagnética del campo eléctrico del aparato”. Todo en este mito es falso, incluyendo los estudios científicos que cita y la posibilidad de que estos mismos imanes sean perjudiciales para la comida que guardas en el frigo. La realidad es que los campos magnéticos de estos imanes son tan insignificantes que ni siquiera atraviesan la puerta de la nevera.

    ¿Alguna vez te has preguntado si es malo tener imanes en la puerta de tu frigorífico?

    Este es un tema que ha generado mucha controversia en los últimos años, ya que hay quienes aseguran que puede ser perjudicial tanto para el frigorífico como para los alimentos que se encuentran en su interior. En este artículo, te contamos la verdad detrás de este mito y cómo afecta a tu frigorífico y a tus alimentos.

    ¿Por qué se dice que es malo tener imanes en la nevera?

    La creencia popular es que los imanes pueden interferir con el funcionamiento del frigorífico, ya que pueden afectar el sellado de la puerta y provocar fugas de aire frío. Además, se cree que los imanes pueden alterar la temperatura del interior del frigorífico y afectar la calidad de los alimentos que se encuentran en su interior.

    Poner imanes en la nevera ¿Es cierto que los imanes pueden afectar el funcionamiento del frigorífico?

    Según los expertos, la respuesta es no. Los imanes no tienen ningún efecto sobre el funcionamiento del frigorífico, ya que su sistema de refrigeración no se ve afectado por la presencia de objetos magnéticos en la puerta. Además, los imanes no son lo suficientemente fuertes como para afectar el sellado de la puerta y provocar fugas de aire frío.

    ¿Pueden los imanes afectar la calidad de los alimentos?

    En este caso, la respuesta es un poco más compleja. Si bien los imanes no afectan directamente la calidad de los alimentos, sí pueden provocar que se acumule suciedad y bacterias en la superficie de la puerta del frigorífico. Esto se debe a que los imanes suelen estar hechos de materiales porosos que pueden retener la suciedad y la humedad, lo que puede favorecer el crecimiento de bacterias y otros microorganismos. Mantener el frigorífico limpio y ordenado es vital para el correcto funcionamiento y también evitar posibles intoxicaciones.

    Conclusión

    En resumen, poner imanes en la nevera no es perjudicial para el funcionamiento del aparato ni para la calidad de los alimentos que se encuentran en su interior. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los imanes pueden acumular suciedad y bacterias en la superficie de la puerta, por lo que es recomendable limpiarlos regularmente para evitar problemas de higiene.

    También te puede interesar

  • Error DE o D1 en la Lavadora LG

    Error DE o D1 en la Lavadora LG

    Error DE o D1 en Lavadoras LG ¿Que significa? ¿Es una reparación cara?¿Como se soluciona? ¿Donde consigo las piezas para solucionar la avería? Estas y otras preguntas sobre el Fallo DE en la marca LG.

    ¿Que significa el Error DE o D1 en Lavadora LG?

    Lavadora LG F2WV5S85S2S

    Cuando aparece el mensaje de error DE o D1 en la pantalla display de tu lavadora LG nos da un vuelco el corazón, per no sufras, esta es una de las averías más comunes en las lavadoras de esta marca pero también es de los más sencillos de reparar. Este fallo es el típico que cuando aparece, no nos deja hacer nada con la lavadora por lo que nos deja completamente tirados con la ropa sin poder lavarla.

    Desde que se introdujo la electrónica en los electrodomésticos y con la llegada de los displays, algunas averías pueden aparecer en forma de código de error en el display informativo de nuestra lavadora.

    En las lavadoras LG estas averías se muestran en el visor de esta forma para informar al usuario que hay un problema en la lavadora que debe ser solucionado para poder continuar usando nuestro querido aparato electrodoméstico.

    Es uno de los errores más comunes y repetidos en las lavadoras de la marca LG. Su origen es diverso y puede ser por varias causas que están todas ellas relacionadas entre sí. La cuestión es determinar que componente o componentes son los que están provocando el fallo y así poder solucionarlo.

    Error E01, dE, dE1, dE2, dE4 – DE

    Según el manual técnico de LG este Fallo se debe a que la puerta no está completamente cerrada. No s indica que revisemos que no haya nada externo impidiendo el correcto cierre de la puerta y que se desenchufe el equipo, espere 60 segundos e inténtelo de nuevo.

    Nosotros te vamos a añadir varias causas más que, como técnicos especializados en la reparación de electrodomésticos, sabemos que son las que producen este fallo y así que pueda ahorrar un buen dinero al evitar que acuda un técnico a su casa.

    Sea por la causa que sea, el mensaje de fallo aparece en la pantalla de la lavadora al cabo de un minuto sin que se haya detectado por parte de la placa electrónica que se haya producido el bloqueo de la puerta.

    ¿Que produce el error DE D1?

    Como decíamos son varios los factores y componentes que pueden producir esta avería en la Lavadora LG. Desde simplemente haber cerrado de manera incorrecta la puerta hasta un fallo en la tarjeta electrónica principal.

    Lo primero que tenemos que hacer cuando ha aparecido el error en el display de la lavadora es comprobar que la puerta está cerrada completamente y que no ha quedado ninguna prenda atrapada contra el cristal. Si ya tenemos claro que el problema no ha sido un mal cierre es cuando tenemos que comprobar la maneta o manilla que la puerta no esté rota.

    Error DE o D1 lavadora LG

    Hay cuatro piezas en la lavadora que influyen en el cierre y bloqueo de la puerta y todas ellas tienen que estar en perfectas condiciones para realizar el funcionamiento de manera correcta.

    Una cadena de procesos donde si se produce un fallo la máquina no nose pondrá en funcionamiento y aparecerá el mensaje de error en el display. Estas cuatro piezas son:

    Bloqueo de la Puerta

    El bloqueo de la puerta es el componente que se encarga de que la puerta se quede cerrada totalmente. Esta pieza, al bloquear la escotilla de la máquina va a impedir que pueda abrirse hasta que exista una situación de paro y cuba vacía. Sin esta pieza fundamental, la Lavadora podría abrirse en cualquier momento con el consiguiente peligro para la integridad de las personas.

    Es el componente que más errores DE produce en las lavadoras Samsung. No en vano es la pieza que más desgaste lleva y más fácilmente se puede romper.

    Maneta de la Puerta

    Cuando el error se produce por un problema en la maneta de apertura de la puerta de la lavadora, lo vamos a notar en que el tacto y movimiento de esta manilla no es el que acostumbra. Lo vamos a sentir flojo, como sin presión o fuerza.

    A veces también se puede ver a simple vista que está roto por una de las partes donde hace la bisagra. En ambos casos tendremos que sustituir esta pieza para solucionar el problema.

    Cableado

    El cableado es el sistema nervioso de nuestra lavadora. Recorre todos los componentes transportando la energía eléctrica de una parte a otra. En este caso los que van desde la tarjeta electrónica hasta el blocapuerta pueden quemarse y provocar también el Error DE o D1. Para saber si es el cable el que ha provocado el fallo, basta con mirarlo, cuando esté cable se estropea suele quemarse en los dos primeros conexiones. Los dos terminales donde se produce más consumo.

    En ocasiones este consumo ligado a un contacto deficiente o deteriorado produce que al cabo de los años este cable se queme y deje de funcionar correctamente. Si la ficha del cableado ha quemado las conexiones del bloqueo de la puerta sería conveniente cambiar también ese componente para evitar problemas a futuro.

    Tarjeta electrónica principal

    Por último tenemos a la tarjeta electrónica principal de la lavadora. El auténtico cerebro de la máquina y la pieza encargada de que todos los demás componentes hagan su función.

    Para la avería DE o D1 de la lavadora LG, la tarjeta tiene dos misiones. La primera es la de alimentar eléctricamente a través del cableado al bloqueo de la puerta para este se cierre. La segunda misión es detectar que la puerta está perfectamente cerrada para empezar a realizar el ciclo de Lavado.

    Si alguna de estas dos funciones no se realiza, el ciclo no comienza y en el display aparecerá el mensaje de Error. Se recomienda siempre que se valla a sustituir la tarjeta electrónica principal que también se substituya el bloqueo de la puerta ya que en muchas ocasiones está última es la que daña al circuito.

    Lo primero que tenemos que hacer es localizar cual a sido el componente que ha causado el error DE o D1 lavadora LG. Para ello tenemos que seguir este diagrama de flujo para encontrar que pieza de nuestra lavadora es la que está mal.

    Como vemos hay que seguir unos pasos para encontrar dónde está el fallo y así poder descartar los componentes que estén bien. Una vez hemos llegado al origen del problema ya podemos substituir el componente afectado.

    Donde comprar Recambios de Lavadora LG

    Existentes múltiples páginas web donde puede localizar los recambios y repuestos para solucionar los problemas de las lavadoras de la marca LG. También puede localizar en Amazon algunos de sus productos. Puede utilizar este Botón que le llevará directamente.

    Por último, puede mandarnos un email a nuestro servicio técnico y consultarnos cualquier duda que tenga o solicitarnos las piezas necesarias para arreglar el error DE o D1 en las Lavadoras LG.

    También te puede interesar

  • Mejor organizador de frigorífico

    Mejor organizador de frigorífico

    ¿Cual es el mejor organizador de frigorífico de 2022? Te presentamos una guía completa de compra para que no tengas ninguna duda de cuál es el mejor organizador de nevera y más práctico.

    Organizador de frigorífico

    ¿Tienes la nevera o frigorífico hecho un desastre? ¿No encuentras nada dentro del frigorífico? ¿Se te hecha a perder la comida? ¿Compras cosas que ya tienes en la nevera? Todas estos problemas tienen una fácil solución. Un buen organizador de nevera te va a solucionar todos estos problemas.

    Un organizador de frigorífico es un accesorio que te permitirá tener mejor organizada tu nevera. Sirve para almacenar frutas, verduras y otros alimentos de forma organizada para que te resulte fácil encontrarlos cuando los necesites. Aunque muchos frigoríficos ya cuentan de serie con algunos de estos accesorios, seguro que en esta lista encuentras alguno que te haga la vida más fácil.

    El organizador de nevera es un producto sencillo y fácil de usar. Consta de dos partes, la base que se coloca en el estante de la puerta de tu frigorífico y la tapa que se coloca encima. Puedes guardar todos tus condimentos en sus recipientes originales o transferirlos a tarros más pequeños para facilitar el acceso.

    ¿Qué caracteriza a un buen organizador para frigorífico?

    Las características de un buen organizador de frigorífico deben ser las siguientes: tiene que ser capaz de alojar muchos tipos de alimentos y de diversos tamaños, debe tener suficientes huecos para poder alojar todos tus alimentos. Tiene que ser transparente para poder ver el interior sin tener que abrirlo. Debe ser apto para uso alimentario y por último debe ser fácil de limpiar y duradero, para que puedas utilizarlo durante años sin tener problemas con el material o su construcción.

    ¿Qué tipos de organizador de nevera hay?

    Existen varios tipos de organizadores de frigorífico o nevera disponibles en el mercado. Se pueden dividir en dos tipos: Portalatas, mini cajones.

    Los organizadores llamados «Portalatas» son una especie de dispensadores de botes o botellas, estos se colocan encima de las baldas de cristal y te permitirán colocar un gran número de botes optimizando mucho el espacio, además evitarás que rueden por la nevera y se te caigan al abrirla.

    Los mini cajones son muy útiles a la hora de guardar la fruta, la verdura y también para el companaje. Siempre tendrás a golpe de vista lo que tienes dentro y así podrás saber si tienes que comprar en la próxima visita al super o si aún tienes reservas. De este modo vas a ahorrar mucho dinero al no tener que tirar comida caducada.

    Como organizar la nevera

    Igual que en el día a día, tener una buena organización es esencial en la vida. Una buena organización de la nevera es importante no solo para que el frío pueda fluir por todos los rincones, sino también para que la nevera no se convierta en un foco de bacterias, hongos y moho. Un frigorífico mal organizado es más difícil de mantener limpio y con los productos sin caducar.

    Por este motivo, hemos recopilado los mejores organizadores para que optimices el espacio dentro de tu frigorífico y prolongues la vida de todos los alimentos. La fecha de caducidad de los alimentos es mucho más fácil de controlar con una nevera que está perfectamente organizada.

    Siempre es mejor tener una buena organización en la nevera y la forma correcta, más allá de por razones estéticas es por tener todos los alimentos del interior controlados. Y es que la forma de situar los alimentos puede acabar afectando a tu salud. Ten en cuenta que la comida mal guardada se estropea muy rápido y puede convertirse en un foco de infección. Así mismo, te recomendamos que aprendas a optimizar el espacio en el frigorífico y disfrutar de una comida fresca durante más tiempo.

    Los mejores organizadores de nevera

    Aquí te presentamos un buen número de accesorios de organización de nevera. En ellos se pueden guardar infinidad de productos y tenerlos a golpe de vista. Poder ver los productos que tienes alojados dentro de la nevera de un rápido vistazo te va a hacer ahorrar en poco tiempo decenas de Euros en poco tiempo, tener la puerta de la nevera más tiempo del preciso es una de las formas que tiene tu frigorífico para despilfarrar energía.

    También te puede interesar

  • Error 5E 5C lavavajillas Samsung

    Error 5E 5C lavavajillas Samsung

    5E o 5C en los Lavavajillas Samsung. ¿Que le pasa al lavaplatos? ¿Tiene fácil solución? El fallo 5e o 5C en el lavavajillas es uno de los fallos más comunes. Nuestro servicio técnico está especializado en lavavajillas y acudimos a ver esta avería en múltiples ocasiones, por eso estamos verdaderamente capacitados para poder explicar las posibles causas y soluciones a este problema tan común.

    Lavavajillas Samsung Error 5E

    Si es poseedor de un lavavajillas Samsung con display, es probable que en alguna ocasión haya tenido este mensaje de fallo en su pantalla. Pues bien, no se alarme por qué es muy común pero también es de los más sencillos de reparar. ¿Que significa? ¿Que lo produce? ¿Como se soluciona? ¿Donde puedo encontrar los recambios necesarios?. En este artículo te lo vamos a explicar todo.

    Desde que se introdujeron las placas electrónicas en las lavadoras y sobre todo, la implantación de los displays en la mayoría de las máquinas, algunas averías pueden aparecer en forma de código de error en el display informativo de nuestra lavadora.

    En los lavaplatos Samsung, existen varias Fallas que van a provocar que aparezca en la pantalla un código de error. Cuando se produce una avería o malfuncionamiento de alguno de los componentes del aparato, el sistema informático de nuestro electrodoméstico va a dejar de realizar la función que está haciendo y se va a bloquear por seguridad. Si ocurre esto, se mostrará al usuario un error en el display para informarle de que hay un problema en la máquina y que debe ser revisado para poder continuar usando el electrodoméstico.

    ¿Que significa el Error 5E en el lavaplatos Samsung?

    El error 5E o 5C es uno de los errores más repetidos en los Lavaplatos de la marca Samsung y pueden ser varias las causas que provocan esta falla. Aunque todas ellas relacionadas con el mismo problema.

    El 5E significa que hay un problema con el sistema de descarga del agua del aparato. La descarga de agua se produce en cada uno de los aclarados intermedios y en el secado final. Si por cualquier motivo el lavavajillas no ha conseguido realizar el vaciado completo del agua, el sistema electrónico lo va a detectar y por consiguiente va a saltar el error.

    Sea por la causa que sea, el mensaje de fallo aparece en la pantalla de la lavadora al cabo de un minuto sin que se haya detectado por parte de la placa electrónica que se haya producido la descarga total del agua del tambor. El proceso de llenado y vaciado de la lavadora esta procesado por un componente de la lavadora que se llama presostato. Esta pieza es la encargada de calcular la cantidad de agua que hay dentro de la cuba de la lavadora en cada momento y determinar así, si la máquina está llena de agua o si por el contrario hay agua dentro.

    ¿Que produce el fallo 5E o 5C en los lavavajillas Samsung?

    Como decíamos son varios los factores y componentes que pueden producir esta avería en los Lavavajillas Samsung. Desde simplemente un pequeño emboce en el filtro del desagüe, hasta un fallo en la tarjeta electrónica principal.

    Natulim
    CUPÓN DESCUENTO DEL 20%: MANUELSANCHEZ

    ¡NOVEDAD! Detergente Ecológico en tiras. 100% Efectivo contra cualquier tipo de suciedad, para ropa blanca y de color. Sin plásticos, mínimo espacio, sin residuos y totalmente biodegradable. La solución más completa para cuidar el medioambiente. Evita que la goma de tu lavadora se haga negra.

    Lo primero que tenemos que hacer cuando ha aparecido el error en el display del lavaplatos es comprobar que el tubo donde va tirar el agua la máquina este totalmente libre. Para comprobarlo, podemos colocar este tubo en un cubo y comprobar que el lavavajillas vacía perfectamente. Si el desagüe no se realiza, ya tenemos claro que el fallo viene de la máquina.

    Existen tres componentes en los lavavajillas que influyen en el desagüe de la máquina y todas ellas tienen que estar en perfectas condiciones para realizar el funcionamiento de manera correcta. Una cadena de procesos donde si se produce un fallo la máquina no terminará el lavado correctamente y aparecerá el mensaje de error en el display. Estas tres piezas son:

    BOMBA DE DESAGÜE

    BOMBA DE DESAGÜE

    La bomba de desagüe o de descarga es el componente que se encarga de realizar el vaciado de la lavadora. Es un pequeño motor de poco más de 30w de potencia que aspira el agua del interior de la cuba a través del filtro y lo expulsa a presión por la goma del desagüe

    Es el componente que más errores 5E produce en los lavaplatos Samsung. No en vano es la pieza que más desgaste lleva y más fácilmente se puede romper.

    PRESOSTATO

    Presostato

    Cuando el error se produce por un problema en el presostato del Lavavajillas, lo vamos a notar en que la lavadora va a realizar el vaciado correspondiente pero aún así va a aparecer el fallo E20 en el display. Esto se produce por qué el presostato a detectado por error que la lavadora no ha realizado el vaciado.

    A veces también se puede ver a simple vista que está roto por una de las partes donde hace la bisagra. En ambos casos tendremos que sustituir esta pieza para solucionar el problema.

    CABLEADO

    El mazo de cables que van desde la tarjeta electrónica hasta la bomba puede quemarse o romperse y provocar también el Error E20. Para saber si es el cable el que ha provocado el fallo, basta con mirarlo, cuando esté cable se estropea suele quemarse en los dos primeros conexiones. Los dos terminales donde se produce más consumo.

    En ocasiones este consumo ligado a un contacto deficiente o deteriorado produce que al cabo de los años este cable se queme y deje de funcionar correctamente. Si la ficha del cableado ha quemado las conexiones del bloqueo de la bomba sería conveniente cambiarla también para evitar problemas a futuro.

    TARJETA ELECTRÓNICA PRINCIPAL

    Por último tenemos a la tarjeta electrónica principal de la lavadora. El auténtico cerebro de la máquina y la pieza encargada de que todos los demás componentes hagan su función.

    Para la avería E20 en la lavadora AEG, la tarjeta tiene dos misiones. La primera es la de alimentar eléctricamente a través del cableado al bloqueo de la puerta para este se cierre. La segunda misión es detectar que la puerta está perfectamente cerrada para empezar a realizar el ciclo de Lavado.

    Si alguna de estas dos funciones no se realiza, el ciclo no comienza y en el display aparecerá el mensaje de Error. Se recomienda siempre que se valla a sustituir la tarjeta electrónica principal que también se substituya el bloqueo de la puerta ya que en muchas ocasiones está última es la que daña al circuito.

    ¿Como se soluciona el Error 5E o 5C en los Lavavajillas Samsung?

    Como vemos hay que seguir unos pasos para encontrar dónde está el fallo y así poder descartar los componentes que estén bien. Una vez hemos llegado al origen del problema ya podemos substituir el componente afectado.

    El proceso sería el siguiente:

    • Comprobar el desagüe de la vivienda
    • Sacar y comprobar el filtro
    • Vigilar la hélice de la bomba por si hay algún objeto bloqueandolo
    • Comprobar con un polímetro la continuidad de la bomba en los bornes. Valor 120 Ohmios aproximadamente
    • Comprobar si llega tensión a la bomba. 230v

    Donde comprar Recambios de lavavajillas Samsung

    Una vez hemos localizado el origen del error 5C en el lavavajillas Samsung, el siguiente paso a seguir es el de comprar la pieza dañada. Hay muchas opciones para poder localizar piezas de Electrodomésticos de la marca Samsung.

    En nuestra web puede solicitar cualquier Recambio que necesite para solucionar una avería de su lavadora. Puede solicitarnoslo aquí.

    Venta de recambios, repuestos y accesorios de electrodomésticos

    Disponemos de una tienda online de repuestos, recambios y accesorios para todo tipo de electrodomésticos de gama blanca, pequeño aparato electrodoméstico y aire acondicionado. Si necesita cualquier tipo de pieza para solucionar su aparato electrodoméstico no dude en consultarnos.

    También puede comprar su recambio en cualquiera de los botones/enlace que hemos repartido por este post.

    También te puede interesar

  • Error 4E 4C Lavavajillas Samsung

    Error 4E 4C Lavavajillas Samsung

    Error 4E o 4C en los lavavajillas Samsung. ¿Que le pasa a mi lavavajillas? En este artículo te vamos a explicar que significa este error y como vas a poder solucionarlo de una manera fácil y sencilla.

    ERROR 5C y 5E EN LOS LAVAVAJILLAS SAMSUNG

    En los Lavavajillas Samsung podemos encontrar un sistema que realiza un diagnóstico avanzado al principio de cada programa y durante todo el ciclo. Mediante un software, varias sondas y sensores es capaz de detectar los fallos. Los diferentes inputs que recibe la placa electrónica principal son interpretados para detectar si hay un problema.

    Este sistema de diagnóstico es muy útil tanto para el usuario como para los técnicos reparadores. El problema surge cuando no se sabe interpretar el significado de dicho código de error.

    Saber el diagnóstico del problema de su Lavavajillas puede hacerle ahorrar tiempo de espera en la reparación. Además también sería posible ahorrarse un dinero de una posible reparación que podría realizar usted mismo.

    ¿Que significa el Error 4C o 4E en un Lavavajillas Samsung?

    TUBO ENTRADA AQUASTOP

    Este fallo es uno de los más comunes que se suelen dar en los Lavavajillas de esta marca y aunque su origen puede deberse a varios componentes del aparato la mayor parte de las veces es el propio usuario el que lo puede solucionar.

    El Error 4C y el 4E en los Lavavajillas Samsung está relacionado con la entrada de agua al Lavavajillas y puede deberse a varias causas:

    • Grifo de entrada cerrado o averíado.
    • Filtro de entrada sucio.
    • Electrovalvula averíada.
    • Bomba de vaciado defectuosa.
    • Fallo en el Presostato.
    • Sistema Aquastop activado.
    • Sistema Aquastop averíado.
    • Cableado roto.
    • Tarjeta electrónica principal defectuosa.

    Todos estos componentes del lavavajillas estan relacionados e interconexionados entre sí. Forman una cadena de proceso donde no puede haber un componente que de fallo.

    Si cualquiera de los componentes que forman está cadena de proceso falla en su cometido, va a provocar que el llenado del lavavajillas no se produzca con normalidad y aparezca en la pantalla el fallo 4E.

    Aunque parezca mentira tener un grifo cerrado es una de las «averías» que más veces se encuentran los técnicos de electrodomésticos en los hogares.

    Fallo 4E en Lavavajillas Samsung

    PRESOSTATO

    ¿Por que se produce el Error 4C en los lavavajillas Samsung? Este fallo se produce cuando la Placa electronica principal del aparato no ha detectado el llenado de agua completo en un tiempo determinado.

    El proceso de llenado se realiza desde la posición 0 o Punto de vacío del presostato. Para calibrar este 0, la máquina realiza un primer vaciado de unos dos minutos de tiempo aproximadamente.

    Para poder comenzar el llenado tiene que haber llegado a ese punto 0 en el presostato. Si se ha llegado a ese punto, podrá comenzar a trabajar el siguiente paso del proceso de de entrada de agua.

    En este punto es cuando la electrovalvula de llenado entra en funcionamiento. Para ello, la placa electrónica manda corriente eléctrica a la bobina de la electrovalvula y está abre el paso de agua para realizar el llenado.

    ¿Cuáles son las causas más comunes para que no entre agua al Lavavajillas?

    La causa más común de que nos aparezca el Error 10 en el display de nuestro lavavajillas Electrolux es que el filtro de entrada de la electrovalvula este sucio.

    El suministro de agua que nos llega a nuestros hogares, lleva pequeños minerales en suspensión que con el paso del tiempo van acumulandose en el filtro de entrada de la electrovalvula.

    Cuando esté filtro se obstruye, deja de pasar la cantidad de agua necesaria para el llenado. Si pasa el tiempo de timeout del proceso de llenado y el presostato no ha dado la señal de lleno a la placa principal, se producirá el mensaje de error.

    Para solucionar esto, simplemente hay que limpiar este filtro y el problema desaparecerá.

    ¿Por que no entra el agua al Lavaplatos?

    El agua puede que no entre al lavaplatos por otro motivo totalmente diferente a la válvula de entrada y es que los Lavavajillas también pueden fallar por no haber podido realizar el vaciado primero.

    Aunque el fallo en el vaciado del lavaplatos tiene su propio código de error, en algunas ocasiones el fallo aparece por un defecto en la Bomba del desagüe.

    Si el lavavajillas se ha quedado a mitad del vaciado por una avería en la Bomba, es fácil que la siguiente toma de agua no pueda comenzar. La placa electrónica principal detecta que el presostato no ha llegado a 0 y el llenado no empieza a efectuarse.

  • Error LC lavavajillas Samsung

    Error LC lavavajillas Samsung

    Error LC en los lavavajillas Samsung. Un fallo muy común pero que en la mayoría de las ocasiones tiene fácil solución. Aprende con nosotros como detectar este error y como lo puede solucionar.

    ERROR LC EN LAVAVAJILLAS SAMSUNG

    ¿Le ha aparecido el error LC en el display de su lavavajillas Samsung? No temas, esta es una avería bastante común y en la mayoría de ocasiones no supone un coste de reparación muy alto. Puede que hasta usted pueda solucionarlo sin la necesidad de llamar a un técnico de electrodomésticos especializado.

    El error LC en los lavavajillas de la marca Samsung se debe a que se ha activado el que llamamos «sistema anti-inundación» del lavaplatos. Este sistema es el encargado de detectar las fugas del agua que se puedan ocasionar en el interior del aparato. De esta manera se puede evitar una inundación que valla a acarrear un problema mucho más serio tanto para el aparato como para la vivienda.

    Los lavaplatos son uno de los aparatos electrodomésticos más «peligrosos» que tenemos en casa. Todos los electrodomésticos deberían solo de ser usados cuando nos encontramos en casa y podemos supervisarlos de vez en cuando. Esto hoy en día es muy difícil ya que vivimos en una sociedad frenética y con mucha actividad fuera de casa.

    En cualquier momento puede desencadenarse una avería en cualquiera de los electrodomésticos de nuestro hogar y producir una inundación o un cortocircuito. Menos mal que los electrodomésticos modernos, cuentan con sistemas de seguridad y se bloquean cuando existe una avería que pueda producir un accidente grave.

    El lavaplatos, una vez se prepara y se conecta se le deja que trabaje por si solo sin ninguna supervisión. Los programas son muy largos, algunos como el ECO pueden tardar hasta las 3 horas en completarse, por lo cual dejar el lavavajillas funcionando solo es lo más habitual. Incluso los aparatos se dejan funcionando por la noche mientras dormimos o cuando estamos fuera de casa.

    Por ello y para evitar averías o problemas serios como incendios e inundaciones, los fabricantes han dotado a estos aparatos con varios sistemas de protección. Uno de estos sistemas y seguramente el más importante es el sistema anti-inundación.

    Sistema anti-inundación del lavaplatos

    Hoy por hoy prácticamente todos los lavaplatos cuentan con un sistema anti-inundación que protege de una posible desgracia provocada por las fugas de agua. No sólo evita que el agua se salga del propio lavavajillas si no que corta el suministro de agua para no desperdiciar más agua de la cuenta.

    Error EF0 lavavajillas

    El sistema que utilizan los lavavajillas Samsung, funciona de dos maneras independientes y a la vez complementarias. Lo primero es que el aparato va a mostrar en el display un mensaje de error, en este caso el fallo LC, seguidamente va a dejar de sumistrar agua al lavaplatos y por último va a realizar un desagüe periódico cada pocos segundos para achicar el agua que pueda haber en su interior.

    ¿Que es el error LC en un lavavajillas de la marca Samsung?

    El error LC en los lavavajillas aparece cuando existe una fuga interna de agua en el interior del lavavajillas.

    ¿Como solucionar el error LC del lavaplatos?

    Para solucionar el error LC puede intentar hacer lo siguiente: desenchufe el aparato, incline el lavavajillas unos 45° del lado izquierdo hasta que se vacíe el agua del depósito inferior. Al cabo de un par de horas, vuelva a testear el funcionamiento.

    ¿Que provoca el fallo LC?

    El fallo se produce por qué el sensor anti fuga de agua o anti-desbordamiento, ha detectado una posible fuga de agua. Esta fuga puede deberse a cualquier junta o goma que se haya deteriorado, un componente mecánico que tenga una perdida de agua o un exceso de espuma durante el lavado.

    Lavaplatos Samsung Fallo LC

    Los lavaplatos Samsung, poseen en su interior multitud de juntas, manguitos y retenes por donde circula el agua tanto fría como muy caliente. El agua arrastra multitud de sales minerales como el calcio y el magnesio que se van acumulando en las gomas, estos minerales van deteriorando los tubos de goma con el paso del tiempo y a la larga producen cortes en ellos.

    El detergente de lavavajillas es muy abrasivo para poder eliminar y desincrustar los restos de suciedad de los platos y demás utensilios que colocamos en el aparato, pero también es capaz de ir «comiéndose» poco a poco las juntas y gomas del aparato. Con el paso del tiempo es fácil que cualquiera de las gomas o retenes del motor o la bomba se estropeen y haya fugas de agua en ellas.

    Cualquier minima fuga de agua que se produce en estas juntas, puede ser la causa de que nos aparezca el error LC en nuestro lavaplatos Samsung. Para saver si una goma del lavavajillas está deteriorada y tiene una fuga, es necesario sacar la tapa inferior del lavavajillas y verificar que estén limpias y sin restos de salitre o cal.

    Venta de recambios, repuestos y accesorios de electrodomésticos

    Disponemos de una tienda online de repuestos, recambios y accesorios para todo tipo de electrodomésticos de gama blanca, pequeño aparato electrodoméstico y aire acondicionado. Si necesita cualquier tipo de pieza para solucionar su aparato electrodoméstico no dude en consultarnos.

    Como solucionar el error LC del lavavajillas

    Además de por una fuga de agua, el fallo puede deberse a otros dos factores. El primero es que no halla suministro de agua (También puede salir el Error L1) bien por un fallo en la vivienda, por qué el grifo este cerrado o por una obstrucción del filtro de entrada. La segunda es la contraria, un problema con el desagüe. Verificar que el tubo del desagüe no esté doblado o haya una obstrucción (también puede salir el Error L2).

    La causa más común de que aparezca en el display el error LC en el lavavajillas es por que haya habido un exceso de espuma dentro del aparato. La espuma es mucho más volátil que el agua y puede escapar por los sistemas de respiración del lavaplatos. Estos respiradores están conectados por unos tubos al depósito inferior donde se aloja el sensor anti-desbordamiento. El exceso de espuma se produce por tres causas.

    • Exceso de detergente
    • Vajilla muy limpia
    • Uso habitual de ciclos cortos

    Lo primero que tenemos que averiguar es cuál a sido la causa de la fuga de agua del lavavajillas. Para ello y como primera opción antes de llamar al servicio técnico, vamos a vaciar el depósito inferior del lavavajillas. En este depósito es donde se alberga sensor anti-desbordamiento, este sensor es muy sensible y se activa cuando detecta presencia de agua.

    Primero hay que desenchufar el aparato de la red eléctrica para evitar cortocircuitos. Lo segundo es vaciar el depósito inferior, vamos a volcar del lado izquierdo del aparato unos 45° aproximadamente. Importante volcar de este lado ya que hay menos componentes electrónicos que se puedan mojar. Tampoco hay que volcarlo más de 45°, si lo hacemos más corremos el peligro de que se salga el agua del depósito lateral del descalcificador. Con tenerlo unos 30 segundos es suficiente para que se vacíe el depósito inferior.

    Ya podemos volver a probar el lavavajillas, para ello lo mejor es hacer una prueba en un programa de solo aclarado y con el aparato totalmente vacío. Si en este ciclo vuelve a salir el error efo o salta el automático de la casa, lo más probable es que la fuga de agua sea por una goma del aparato o un componente mecánico que presenta una fuga.

    En este caso si no eres muy manitas es mejor que llames a tu servicio te de confianza para valorar la reparación.

    También te puede interesar