Actualizado el 27 de abril de 2023 por Manuel Sánchez Martín
El congelador es uno de los electrodomésticos más útiles e importantes en nuestra cocina, pero también requiere de ciertos cuidados para su correcto funcionamiento. Si tu aparato no es No Frost, debes saber que uno de ellos es el descongelamiento, que debe realizarse al menos una vez al año para evitar problemas de humedad, malos olores, exceso de consumo. En este artículo te enseñaremos cómo descongelar el congelador de forma fácil, rápida y segura.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pros y contras de descongelar el congelador
Antes de empezar con el proceso de descongelamiento, es importante conocer los pros y contras de hacerlo al menos una vez al año. Un congelador con exceso de hielo produce más averías, más consumo energético y además dificulta el orden.
Pros: Evita la acumulación de hielo y humedad, lo que prolonga la vida útil del congelador y reduce el consumo de energía.
Contras: Requiere tiempo y esfuerzo, y puede ser necesario vaciar el congelador y desconectarlo de la corriente eléctrica.
Preparación para descongelar el congelador
Antes de descongelar el aparato, tienes que tener en cuenta que va a estar bastante tiempo parado por lo que es muy importante tener muy claro que vas a hacer con la comida del interior. También es importante preparar el congelador para evitar daños y facilitar la limpieza posterior.
- Apaga el congelador y desconéctalo de la corriente eléctrica.
- Vacía el congelador y coloca los alimentos en una nevera portátil o en bolsas térmicas para mantenerlos fríos.
- Retira las bandejas y cajones del congelador y lávalos con agua y jabón.
- Coloca toallas o paños absorbentes en la base del congelador para recoger el agua que se desprenderá durante el descongelamiento.
Como se realiza la descongelación del congelador
Existen varias formas de descongelar el congelador, pero la más recomendable es la siguiente:
Deja la puerta del congelador abierta para que se descongele de forma natural. Esto puede tardar varias horas, dependiendo del tamaño del congelador y la cantidad de hielo acumulado.
Si necesitas acelerar el proceso, puedes utilizar un secador de pelo o un ventilador para dirigir aire caliente hacia el interior del congelador. Ten cuidado de no acercar demasiado el secador de pelo para evitar dañar el congelador.
Nunca utilices herramientas afiladas o punzantes para retirar el hielo, ya que puedes dañar el interior del congelador o algo más grave, pinchar el circuito de gas. Si necesitas rascar, usa una pala de plástico o madera.
Un buen método para ir más rápido es colocar una olla de agua caliente dentro del aparato. Eso sí, pon algo debajo como un trapo grueso para evitar que el calor del recipiente pueda deformar o dañar algún plástico.
Limpieza del congelador
Una vez descongelado el congelador, es importante limpiarlo para eliminar los restos de hielo y la suciedad acumulada. Entre todo ese hielo y escarcha, se han acumulado miles de bacterias que ahora están aletargadas.
Limpia el interior del congelador con una solución de agua y vinagre de limpieza o bicarbonato de sodio. Evita utilizar productos químicos abrasivos que puedan dañar el interior del congelador.
Lava las bandejas y cajones con agua y jabón, y sécalos bien antes de colocarlos de nuevo en el congelador.
Coloca los alimentos de nuevo en el congelador y enciéndelo de nuevo. Espera a que alcance la temperatura adecuada antes de volver a utilizarlo.
Conclusión
Descongelar el congelador al menos una vez al año es importante para mantenerlo en buen estado y prolongar su vida útil y sobre todo, ahorrar mucha electricidad. Con los pasos que te hemos mostrado en este artículo, podrás hacerlo de forma fácil, rápida y segura. Recuerda que la preparación previa y la limpieza posterior son igual de importantes que el proceso del descongelamiento en si.
También te puede interesar
- Derecho a reparar: cómo algunas marcas están dando pasos para que repares tus dispositivos tú mismoActualizado el 21 de abril de 2025 por Manuel Sánchez Martín El derecho a reparar ha cobrado gran relevancia en los últimos años, impulsado por la creciente preocupación medioambiental, el encarecimiento de los productos electrónicos… Lee más: Derecho a reparar: cómo algunas marcas están dando pasos para que repares tus dispositivos tú mismo
- Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este veranoActualizado el 27 de marzo de 2025 por Manuel Sánchez Martín El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
- El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?Actualizado el 1 de abril de 2024 por Manuel Sánchez Martín La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
- ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?Actualizado el 10 de noviembre de 2023 por Manuel Sánchez Martín La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
- ¿A que hora poner la lavadora hoy? Precio de la luz Viernes 5 de Enero de 2024¿Sabes a qué precio está la electricidad hoy? ¿Necesita saber cuándo es más barato poner la lavadora para ahorrar un poco de dinero a fin de mes?
- Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
- La evolución de los electrodomésticos de gama blanca: innovación y eficiencia en el hogar¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
- Claves para reducir el gasto de gas natural tras la reparación de la calderaClaves para reducir el gasto de gas natural tras la reparación de la caldera
- Beneficios del autoconsumo solar para reducir el consumo de tu hogarBeneficios del autoconsumo solar para reducir tu factura de la luz y poder dejarla a 0 euros
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.