Etiqueta: Ecológico

  • Lavadora con Autodosificación

    Lavadora con Autodosificación

    ¿Estas buscando una lavadora con sistema de autodosificación? Presentamos las mejores opciones de Lavadoras Autodosificadas del mercado. Ha día de hoy ya existen en las tiendas, varios modelos de lavadora que dosifican el detergente automáticamente con la ayuda de la Inteligencia Artificial. El sistema para la autodosificación del detergente es sin duda uno de los avances más importantes en la tecnología de las lavadoras. Sin duda, es uno de los extras que deberían de llevar ya la mayor cantidad de lavadoras.

    Las mejores Lavadoras con Autodosificación 2023

    Es la forma más económica y ecológica que puede haber para que el usuario no malgaste tanto detergente y suavizante. El mal uso de los productos de limpieza para lavadora es una de las causas del deterioro del medio marino. Toneladas de detergentes y suavizantes van a parar a los ríos y mares con el perjuicio que eso conlleva.

    Otro de los perjuicios de la sobredosificación de los detergentes es el deterioro de las prendas y de la propia lavadora, además del gasto extra en electricidad y agua por la mayor cantidad de aclarados que se necesitan para eliminar el exceso de detergente.

    Balay 3TS994BD

    Cada vez hay más fabricantes que se apuntan al sistema de auto-dosificación en sus lavadoras. Las ventajas que ofrecen para el cuidado de la ropa ha hecho que muchas marcas y modelos de Lavadoras ya posean el dispensador automático de detergente. Aquí te vamos a presentar cuáles son a día de hoy las mejores opciones de compra de este 2023.

    Partiendo de la base de que las tecnologías que usan estos aparatos son complejas, solamente los principales fabricantes se han volcado a su fabricación. Marcas como Siemens, Bosch, AEG o Samsung ya tienen varias opciones de lavadoras con el sistema de dosificación automática del detergente y del suavizante.

    Siemens fue la primera marca que lanzó una lavadora con autodosificación al mercado de los electrodomésticos. Fue con la serie IQ haya por el año 2010. Este sistema se encargaba de la dosificación tanto del detergente como del suavizante de un depósito con una capacidad de un litro para el compartimiento del detergente y de medio para el depósito de suavizante.

    Estos depósitos permitirán que nos olvidemos de añadir productos como mínimo en 30 días o ciclos de lavado. Tanto del detergente como del suavizante , además la mayoría de modelos también cuentan con un apartado para dosificar el detergente a nuestro gusto.

    SAMSUNG WW90T534DTW/S3

    La lavadora Samsung WW90T534DTW/S3 de la serie 5, son las primeras lavarropas con autodose de la marca coreana. Este modelo cuenta con los avances tecnológicos más punteros en lo que a lavado de ropa se refiere. Su capacidad es de 9 kilos de carga de ropa seca y 1400 rpm, su calificación de eficiencia energética es la más alta A.

    Cuenta con el sistema de dosificación Eco, uno de los más avanzados y con posibilidad de graduación por parte del usuario. Además también dispone de tecnologías como…

    Inteligencia Artificial: A través de un análisis de tus hábitos, te sugiere programas y te muestra las opciones recomendadas en función a las condiciones meteorológicas y el tipo de colada.

    Lavado con vapor: Elimina los alérgenos y bacterias en un 99.9% a través de una fase de vapor al final del ciclo del lavado principal.

    Lavadora con Autodosificación Siemens iQ500 WM14U840EU

    Siemens iQ500 WM14U840EU

    La Siemens iQ500 WM14U840EU es sin duda la mejor Lavadora con autodosificación del mercado en este 2023. El fabricante alemán ha hechado el resto en el diseño de este aparato y nos trae el modelo más avanzado tecnológicamente de la gama.

    Simplemente con encender está lavadora desde su interruptor principal y verás todo el despliegue tecnológico en su gran display a todo color. En el podrás controlar todos los parámetros de lava con una interfaz totalmente táctil e intuitiva.

    La Lavadora AEG L8FEC962Q es la tercera evolución del sistema de Autodosificación y el más evolucionado hasta la fecha. Este sistema promete no desgastar las fibras de tu ropa y mantenerlas como el primer día.

    Está Lavadora AEG forma parte de la Serie 8000 y además de contar con la Auto-dosificación, también posee conectividad vía WiFi, un centrifugado de hasta 1.600 rpm y la exclusiva tecnología ÖKOMix que protege toda tu colada.

    Lavadora Siemens iQ500 WM14U840EU

    Una Clasificación Energética A+++ -50% sumado a los programas a vapor ProSteam que reducen el planchado y tecnología ProSense que ahorra tiempo, agua y energía, hacen de este modelo un gran aliado con nuestra economía familiar y la salud del planeta.

    Esta Lavadora con Autodosificación de AEG lleva la última tecnología de la marca en Autodosificación, es la tercera evolución de este sistema y está correctamente afinado para usar la cantidad justa de detergente y suavizante en cada colada.

    Siemens acaba de presentar lo último en tecnología para los electrodomésticos, una Lavadora con Autodosificación y conectada via Wifi a una App para que puedas controlar tu lavadora donde estes. Podrás elegir como y cuando va a hacer la colada desde la comodidad de tu sofá.

    Disponible en las series IQ500, la más Alta de Gama de la marca. En ella se vuelcan las últimas innovaciones y tecnología en cuanto a lavadoy cuidado de la ropa. Como siempre el fabricante alemán a la vanguardia de la tecnología de los electrodomésticos del hogar.

    https://www.mgareparaciones.site/mejores-secadoras-de-bomba-de-calor-2022/

    Lavadora con autodosificación de Siemens

    Una lavadora con autodosificación tiene como máxima virtud facilitar tu día a día en la colada de tu hogar ya que tiene la ventaja de poder dejar a la máquina que ella gestione la cantidad de producto que necesite. El no tener que estar echandole detergente y suavizante cada vez que vallas a poner un ciclo de lavado es a la larga, un gran ahorro económico.

    Llena el deposito de detergente y el de suavizante una vez y deja que la tecnología de esta maquina haga el resto, su preciso software, sus sensores de lavado y una inteligencia artificial determinaran la cantidad de detergente que va a necesitar en cada ciclo de lavado.

    Olvídate de malgastar detergente y de estropear tu ropa por un exceso de sobredosificado, en cada lavado va a usar el detergente que necesite. Aparte de ahorrar en producto, el medio ambiente también no lo agradecera, esta lavadora se puede decir que es de los modelos mas ECO del mercado, además cuenta con una clasificación energética A+++ -50%

    Cuenta como opción, con otros dos depósitos extra para poder dosificar de forma manual el detergente o el suavizante, o ambas cosas en el siguiente programa que vallas a realizar. También se puede usar para añadir algún tipo de aditivo extra en ese ciclo de lavado.

    Lavadoras con dosificador de detergente automático

    Carga los depósitos de tu Lavadora con detergente y suavizante una sola vez y olvídate durante más de diez lavados. Además puedes estar tranquilo, la app te avisará para que rellenes los depósitos cuando se necesite.

    Con la tecnología autodosificadora, nunca de más, nunca de menos. Una tecnología inteligente que calcula la dosis exacta de detergente y suavizante para luego añadirla a tu ciclo de lavado.

    Lavadora Bosch con Autodosificación WAU28PH1ES

    Lavadora Bosch con Autodosificación WAU28PH1ES

    La lavadora Bosch con Autodosificación I-dos de la Serie 6 no pasa desapercibida, este modelo cuenta con un tambor de 63 litros de capacidad donde podemos cargar hasta 9 kg máximo de ropa seca.

    Su motor ultrasilecioso llega a lanzar un centrifugado de 1400 rpm para dejar tu colada seca con menos vibraciones y mucho menos ruido ya que es de tecnología inverter.

    Este modelo está equipado con los últimos avances en sensores inteligentes que miden parámetros como el tipo de tejido, la dureza del agua y la cantidad de ropa para adaptar así el consumo. De hecho es una de las Lavadoras más eficientes a día de hoy en el mercado con una clasificación energética A+++-30%.

    Su sistema de Autodosificación I-Dos de 4° generación dispone de cuatro cubetas, dos para la distribución del detergente y el suavizante de forma automática y otras dos para su uso de manera manual.

    Lavadora Bosch WAU28PH1ES Opiniones

    Cristina Robledo

    Te olvidas de comprar detergente

    Hemos llegado a olvidarnos de comprar detergente, nunca hubieramos pensado que estábamos gastando tanto detergente de más. Antes nos duraba una botella no más de dos semanas y ahora nos dura más de un mes.


    Ana Pomares

    Lavadora dosificación automática

    Es la segunda Lavadora que tenemos con este sistema de dosificación automática y hemos vuelto a repetir por qué nos encanta, además el diseño es espectacular y las prestaciones son de lo mejor que hemos encontrado.


    Todos los modelos de Autodosificación de Bosch cuentan con las ultimas novedades de la marca Alemana y las mejores prestaciones del mercado para el cuidado de la ropa ademas cuentas con la garantía de comprar un producto con las máximas calidades.

    Los últimos modelos de Gama Alta del fabricante Alemán están 100% conectados entre sí mediante tecnología Wifi. Una comunicación bidireccional durante todo el proceso de lavado que te permitirá tener un control por parte del usuario.

    Todo esto se realiza mediante una aplicación para móviles que está disponible tanto en Android como para Apple.

    Desde la aplicación tienes acceso a múltiples parámetros de lavado, programación e información sobre el estado del ciclo de lavado y secado.

    La aplicación te ofrece a través de una interface muy intuitiva, la mejor opción para lavar los diferentes tipos de tejidos además de poder personalizar tu propio programa.

    También podrás comprobar cómo va el proceso de lavado o secado sin tener que acercarse a ver la máquina. En la App tambien encontrarás guías y consejos sobre cómo eliminar ciertas manchas y la posibilidad de poder solucionar algunas averías o ponerte en contacto con el servicio técnico.

    Lavadora con Auto-Dosificación AEG l8fec962q

    Lavadora con Auto-Dosificación AEG l8fec962q

    Con una capacidad de carga de 9kg y una escotilla XXL no tendrás ningún problema para lavar cualquier edredón o manta por muy grande que sea.

    La Lavadora AEG con Auto-dosificación L8fec962q no pasa desapercibida, su diseño moderno y minimalista con sus líneas rectas y marcadas dejan ver que este aparato es un verdadero Gama Alta.

    Además cuenta con otros sistemas tecnológicos de última generación como son el Prosense y el Prosteam para dejar la colada perfecta con el mínimo consumo de energía y agua.

    La pareja perfecta para la Lavadora es este modelo de Secadora AEG T9DEB978 de bomba de calor de 9 Kg de la serie 9000, a si tendrás tus Electrodomésticos Conectados.

    Es una Secadora Clase A+++ con motor Inverter y Certificado Woolmark Blue, que te permite secar sin miedo cualquier prenda de lana. Posee un sistema FiberPro con tecnología 3DScan que detecta la humedad de las prendas para que no se quede nada sin secar.

    El sistema AbsoluteCare adapta el ciclo de secado a cada tipo de tejido, mientras que la tecnología SensiDry que ofrece un secado suave y eficiente que junto con la tecnología ProSense te permite ahorrar tiempo y energía.

    Ademas de la Lavadora y Secadora de la Serie 9000, AEG dispone de un horno con conexión Wi-Fi para un control total del aparato.

    Lavadora AEG L8FEC962Q Opiniones

    Maria

    Super silenciosa

    Hemos comprado este modelo por el Autodose y por qué el centrifugado es de 1600 revolución es el único modelo que hemos visto con estas dos características, nos ha sorprendido que con esa velocidad no haga prácticamente ruido

    Puntuación: 4.5 de 5.

    Clara Ferriz

    Muy recomendable

    No esperábamos menos de AEG, la lavadora es una preciosidad y funciona perfectamente, con la aplicación puedes controlar algunas cosas pero es muy útil que te avise de cuando le falta detergente.

    Más Lavadoras con Auto Dosificación

    ¿Que es una lavadora con autodosificación?

    Una lavadora con auto-dosificación es un aparato electrodoméstico con la función de dosificar tanto el detergente como el suavizante de manera automática. Esto nos permite olvidarnos durante varios ciclos de ponerle productos a nuestra máquina.
    Otra de las ventajas de este sistema es que no tengamos el problema de sobredosificar el detergente, lo que nos permite ahorrar en productos y en posibles averías.

    ¿Como funciona una lavadora con autodosificación?

    Una lavadora con auto- dosificación lleva un complejo sistema de válvulas, sensores y servomotores para realizar dicha función. El proceso de carga del agua se realiza mediante electroválvulas y servomotores que encauzan el agua hacia el departamento adecuado. Un sistema de sensores detectan la cantidad de detergente o suavizante que tiene que soltarse de los depósitos para cada ciclo. Por último otros sensores se encargan de determinar la cantidad de producto que queda en el depósito y avisar al usuario de cuando tiene que volver a reponer.

    También te puede interesar

  • Ventajas de la aerotermia: La climatización del futuro

    Ventajas de la aerotermia: La climatización del futuro

    ¿Conoces las ventajas de la aerotermia? En la búsqueda constante de soluciones más eficientes y sostenibles para el hogar, la aerotermia se ha posicionado como una tecnología puntera en el campo de la climatización. Este sistema revolucionario utiliza la energía contenida en el aire para generar calor en invierno y refrigeración en verano, proporcionando un confort excepcional sin sacrificar el medio ambiente.

    • ¿Que es la aerotermia?
    • ¿Cuanto gasta?
    • ¿Sale rentable?
    • ¿Cuanto dinero cuesta la instalación de aerotermia?

    En este artículo, exploraremos las ventajas de la aerotermia y por qué es la elección inteligente para el futuro.

    Eficiencia energética incomparable

    La aerotermia es una de las opciones más eficientes en términos de consumo energético. Aprovecha la energía presente en el aire exterior y la transfiere al interior de los edificios mediante un proceso de compresión. Por cada unidad de energía eléctrica utilizada, la aerotermia es capaz de generar entre 3 y 5 unidades de energía térmica, lo que significa un ahorro considerable en comparación con otros sistemas convencionales.

    Ahorro económico a largo plazo

    Aunque la instalación inicial de un sistema de aerotermia puede ser más costosa que otros sistemas convencionales, a largo plazo se traduce en un ahorro significativo en la factura energética. Gracias a su alta eficiencia, la aerotermia reduce el consumo de energía hasta en un 70%, lo que se traduce en un retorno de la inversión más rápido. Además, muchas regiones ofrecen incentivos y ayudas económicas para promover el uso de energías renovables, lo que puede ayudar a compensar el costo inicial.

    Versatilidad y confort

    La aerotermia no solo proporciona calefacción en invierno, sino que también ofrece refrigeración en verano. Esto elimina la necesidad de instalar sistemas de climatización separados, lo que resulta en un ahorro de espacio y una mayor comodidad. Además, la aerotermia permite controlar la temperatura de forma precisa en cada estancia, lo que se traduce en un mayor confort para los ocupantes del hogar.

    La versatilidad es uno de los puntos fuertes de la aerotermia, este sistema se puede usar para casi todos los tipos de calefacción que existe, desde los tradicionales radiadores hasta los fancoil. Uno de los puntos fuertes es la utilización para suelo radiante, tanto para calor como para frío. Además también se puede usar para el agua caliente sanitaria.

    Respetuosa con el medio ambiente

    Uno de los mayores beneficios de la aerotermia es su baja emisión de gases contaminantes. Al utilizar el aire como fuente de energía, se reduce significativamente la dependencia de combustibles fósiles, lo que contribuye a la disminución de las emisiones de carbono y a la lucha contra el cambio climático. Además, la aerotermia no produce humos ni residuos, lo que la convierte en una opción limpia y respetuosa con el medio ambiente.

    Integración con energías renovables

    La aerotermia se puede combinar fácilmente con otras fuentes de energía renovable, como paneles solares fotovoltaicos. Esta sinergia permite maximizar la eficiencia energética y reducir aún más el consumo de electricidad procedente de la red. Al aprovechar la energía solar para alimentar el sistema de aerotermia, se puede lograr un hogar verdaderamente autosuficiente y sostenible.En conclusión, la aerotermia representa el futuro de la climatización debido a sus numerosas ventajas. Su eficiencia energética incomparable, el ahorro económico a largo plazo, la versatilidad

    Aire acondicionado por bomba de calorAerotermia
    Consumo energéticoAltoBajo
    RendimientoVariable, dependiendo de la eficiencia del equipoAlto, hasta 5 unidades de energía térmica por cada unidad de energía eléctrica consumida
    FuncionalidadProporciona calefacción y refrigeraciónProporciona calefacción y refrigeración
    Costo inicialGeneralmente más económico que la aerotermiaMás costoso que un aire acondicionado por bomba de calor convencional, pero con posibles ayudas y subsidios
    Ahorro a largo plazoMenor ahorro energético y económico en comparación con la aerotermiaAhorro significativo en consumo de energía y factura energética a largo plazo
    Impacto ambientalEmisiones moderadas de gases contaminantesBajas emisiones de gases contaminantes, opción más respetuosa con el medio ambiente
    Integración con energías renovablesPosible integración con energía solar u otras fuentes renovablesCompatible y altamente integrable con otras fuentes de energía renovable como paneles solares

    Consumo energético

    El consumo de electricidad de un equipo de aerotermia puede variar dependiendo de varios factores, como el tamaño y eficiencia del equipo, las condiciones climáticas de la zona, el uso de la vivienda y la configuración de temperatura deseada. Aunque es difícil proporcionar un consumo exacto sin conocer los detalles específicos, puedo darte una estimación aproximada.

    En general, un equipo de aerotermia bien dimensionado y eficiente consume entre 500 y 1,000 kWh al mes en una vivienda de tamaño promedio. Sin embargo, ten en cuenta que este consumo puede fluctuar según la estación del año. Durante los meses más fríos, cuando el equipo se utiliza principalmente para calefacción, es probable que el consumo sea más alto. Por otro lado, durante los meses más cálidos, cuando se utiliza principalmente para refrigeración, el consumo puede ser menor.

    Es importante tener en cuenta que estas cifras son solo estimaciones y pueden variar en función de los factores mencionados anteriormente. Para obtener una estimación más precisa del consumo eléctrico de un equipo de aerotermia en tu caso particular, te recomendaría consultar con un instalador profesional o revisar las especificaciones técnicas del modelo específico que estés considerando.

    Desembolso inicial

    El precio de un equipo de aerotermia para una vivienda de 100 metros cuadrados puede variar según varios factores, como la marca, el modelo, la capacidad de calefacción y refrigeración, así como las características específicas de la instalación. Es difícil proporcionar un precio exacto sin conocer más detalles, pero a modo de referencia, te daré un rango aproximado.

    En general, el costo de un equipo de aerotermia para una vivienda de tamaño medio puede oscilar entre 5,000 y 10,000 euros. Este rango incluye el costo del equipo en sí, así como los componentes necesarios para la instalación, como el compresor, las unidades interiores y exteriores, el controlador y otros accesorios. Es importante destacar que estos precios son solo una estimación y pueden variar dependiendo del proveedor, la ubicación geográfica y otros factores. Te recomendaría solicitar presupuestos detallados a diferentes proveedores o contactar a un instalador profesional de sistemas de aerotermia para obtener un precio más preciso y personalizado para tu caso particular.

    ¿ Como funciona la aerotermia?

    Ventajas de la aerotermia ¿Como funciona un equipo de aerotermia?
    Imagen de la web caloryfrio.com

    Aquí hay una breve explicación de cómo funciona cada componente:

    1. Aire exterior: El sistema de aerotermia aprovecha la energía contenida en el aire exterior como fuente de calor o refrigeración.
    2. Ventilador/Extractor: El aire exterior se mueve hacia el sistema a través de un ventilador o extractor, proporcionando un flujo constante de aire al sistema.
    3. Evaporador: El aire exterior entra en contacto con el evaporador, que contiene un refrigerante de baja temperatura. El calor del aire se transfiere al refrigerante, lo que provoca que se evapore.
    4. Compresor: El refrigerante vaporizado y cargado de calor se comprime mediante el compresor. Esta compresión aumenta su temperatura y presión.
    5. Condensador: El refrigerante comprimido de alta temperatura y presión pasa al condensador, donde cede el calor al sistema de calefacción o refrigeración de la vivienda.
    6. Sistemas de calefacción y refrigeración: El calor transferido del refrigerante al sistema de calefacción o refrigeración se utiliza para proporcionar calefacción en invierno o refrigeración en verano, según las necesidades del usuario.
    FAQ sobre aerotermia

    Preguntas frecuentes sobre aerotermia

    1. ¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

    La aerotermia es un sistema de climatización que aprovecha la energía contenida en el aire exterior para generar calefacción en invierno y refrigeración en verano. Utiliza un circuito cerrado que incluye un evaporador, un compresor y un condensador para transferir el calor del aire al sistema de calefacción o refrigeración de la vivienda.

    2. ¿Cuáles son las ventajas de la aerotermia?

    La aerotermia ofrece varias ventajas significativas. Es altamente eficiente en términos de consumo energético, lo que se traduce en ahorros económicos a largo plazo. Proporciona tanto calefacción como refrigeración, eliminando la necesidad de sistemas separados. Además, es respetuosa con el medio ambiente al reducir las emisiones de gases contaminantes y se puede combinar fácilmente con energías renovables.

    3. ¿La aerotermia es adecuada para cualquier tipo de vivienda?

    Sí, la aerotermia es adecuada para la mayoría de los tipos de viviendas, incluyendo casas unifamiliares, edificios residenciales y comerciales. Sin embargo, es importante evaluar factores como el tamaño de la vivienda, la zona climática y las necesidades de calefacción y refrigeración para determinar el tamaño y la capacidad del sistema de aerotermia adecuado.

    4. ¿La instalación de un sistema de aerotermia es complicada?

    La instalación de un sistema de aerotermia puede requerir ciertos conocimientos técnicos y es recomendable contar con un profesional cualificado para llevar a cabo la instalación. Se deben tener en cuenta aspectos como la ubicación del equipo, la conexión al sistema de calefacción o refrigeración existente y la adecuada configuración de los componentes. Un instalador experimentado asegurará una instalación correcta y eficiente.

    5. ¿Cuál es el mantenimiento necesario para un sistema de aerotermia?

    El mantenimiento de un sistema de aerotermia es relativamente sencillo. Se recomienda realizar revisiones periódicas por parte de un técnico especializado para verificar el correcto funcionamiento, limpiar los filtros y comprobar el estado del refrigerante. Además, es importante mantener despejada la zona exterior donde se encuentra el equipo para permitir el flujo de aire adecuado. Siguiendo estas pautas, el sistema de aerotermia funcionará de manera eficiente y duradera.

    Conclusiones

    Aprovecha la energía contenida en el aire exterior para generar calor en invierno y refrigeración en verano, proporcionando un confort excepcional sin sacrificar el medio ambiente.

    Gracias a su alta eficiencia, la aerotermia reduce el consumo de energía hasta en un 70%, lo que se traduce en un ahorro considerable en comparación con otros sistemas convencionales.

    La aerotermia no solo proporciona calefacción en invierno, sino que también ofrece refrigeración en verano. Esto elimina la necesidad de instalar sistemas de climatización separados, lo que resulta en un ahorro de espacio y una mayor comodidad.

    También te puede interesar

  • Programa de lavado de 15 minutos

    Programa de lavado de 15 minutos

    ¿Un lavado completo en tan solo 15 minutos? Si, existe un programa en tu Lavadora que en tan solo un cuarto de hora es capaz de realizar una colada completa. Pero… ¿Es posible que en tan poco tiempo se pueda quedar bien lavada la ropa? Después de leerte este post, vas a entender mucho mejor como funciona este ciclo tan rápido de lavado.

    ¿Para qué sirve el programa de lavado de 15 minutos?

    En un mundo en el que todo va tan deprisa, el mundo del Lavado de la ropa no podía quedarse atrás y los fabricantes de Electrodomésticos lo saben. El consumidor medio, no quiere tener que esperar dos horas para que su ropa se lave, quiere poder tener la opción de un ciclo más rápido para una pequeña cantidad de ropa que está poco sucia.

    El mayoría de la ropa que lavamos en nuestro día a día está prácticamente limpia. Si eres de las personas que se ducha todos los días o que te cambias de ropa varias veces al día por tu rutina laboral, deportiva y de ocio, habrás notado que la ropa que hechas a lavar está demasiado poco sucia como para lavarla en un programa largo, pero tampoco te la quieres volver a poner.

    Para ese tipo de personas, los fabricantes de lavadoras han creado el programa más rápido de lavado. Un ciclo que en tan solo un cuarto de hora realiza todas las funciones de un ciclo de lavado completo pero de forma muy reducida para recortar la duración a la mínima expresión.

    El programa rápido de la lavadora

    El programa rápido o ultra rápido de nuestra lavadora es un ciclo de lavado que como su propio nombre indica, tiene una duración mucho más rápida que el lavado de uso normal. Para ello nuestra lavadora tarda mucho menos tiempo en realizar las funciones básicas del ciclo de lavado sin renunciar a ninguna de ellas pero realizándola en menos tiempo.

    Por ejemplo y para acortar el tiempo, la lavadora realiza las cargas de agua mientras ya está girando el tambor para lavar y elimina las pausas durante los cambios de giro. También realiza las descargas de agua con el tambor en movimiento para preparar el centrifugado. Son pequeños detalles que van poco a poco acortando el tiempo de cada función del lavado.

    Las funciones que realiza este proceso de lavado son:

    1. Carga de agua por el compartimento del lavado mientras el cesto ya va dando vueltas para realizar el lavado. Duración: 30 segundos
    2. Giros rotativos en ambos sentidos + Calentamiento del agua hasta los 30°. Duración: 5 minutos
    3. Vaciado del agua del lavado y Centrifugado corto para el aclarado. Duración: 2 minutos
    4. Carga de agua para el aclarado. Duración: 30 segundos.
    5. Vaciado del agua del aclarado y Centrifugado corto para el aclarado. Duración: 2 minutos
    6. Carga de agua para el Suavizante. Duración: 2 minutos
    7. Vaciado y Centrifugado final. Duración: 3 minutos

    Los tiempos que la máquina emplea en realizar estás funciones son aproximadas y dependen de muchos factores como la presión de entrada del agua, la temperatura a la que llega el agua de la red a la máquina y la capacidad de esta para realizar el vaciado.

    ¿El programa de 15 minutos se puede usar a diario?

    Aunque este programa realiza todos y cada uno de los procesos de un lavado estándar completo, tiene ciertas carencias que hacen que no sea el programa más recomendable para usar a diario. Este programa es ideal para poder lavar más a menudo las toallas o las sábanas.

    Estos programas tan rápidos están diseñados para su uso con cargas de ropa seca de como máximo 2 o 3 kilos. Para poder realizar coladas completas con más kilos tendremos que usar programas como mínimo de 30 minutos o más.

    Otra de las características de estos ciclos de lavado tan cortos es que solo realizan un aclarado del detergente, lo que a medio plazo es la causa de que en la lavadora se queden obstruidos en los conductos interiores y produzca malos olores. Los aclarados no son solo para eliminar el exceso de detergente de la ropa, también eliminan el residuo que se produce al lavar la ropa de la cuba y el tambor de la lavadora.

    ¿Necesita un recambio o repuesto para su lavadora?

    Venta de recambios, repuestos y accesorios de electrodomésticos

    Disponemos de una tienda online de repuestos, recambios y accesorios para todo tipo de electrodomésticos de gama blanca, pequeño aparato electrodoméstico y aire acondicionado. Si necesita cualquier tipo de pieza para solucionar su aparato electrodoméstico no dude en consultarnos.

    ¿Que detergente usar en el programa rápido de la lavadora?

    Uno de los dilemas de usar este programa tan rápido de la lavadora que tipo de detergente es más adecuado. Partiendo de la base de que en este ciclo el jabón no va a hacer su función correctamente, tenemos que poner el mínimo posible. Sobre todo tenemos que elegir un producto que se pueda dosificar a si que olvídate de las cápsulas o pods.

    Tenemos que usar un detergente de calidad, que se pueda usar con agua fría, un producto que se disuelva fácilmente y que se pueda dosificar. Una buena recomendación sería Naulim. Un detergente 100% biodegradable que se disuelve en agua fría en pocos segundos y con un alto poder de limpieza.

    Natulim
    CUPÓN DESCUENTO DEL 20%: MANUELSANCHEZ

    ¡NOVEDAD! Detergente Ecológico en tiras. 100% Efectivo contra cualquier tipo de suciedad, para ropa blanca y de color. Sin plásticos, mínimo espacio, sin residuos y totalmente biodegradable. La solución más completa para cuidar el medioambiente. Evita que la goma de tu lavadora se haga negra.

    Ventajas del programa rápido de la lavadora

    Con el programa de 15 minutos de la lavadora puedes realizar un ciclo de lavado completo de tu ropa en muy poco tiempo. Las ventajas son el poder disponer de una ropa que necesites en poco tiempo, como por ejemplo un uniforme escolar que tus hijos necesiten o de ropa laboral que te haga falta para ese mismo día.

    Este ciclo de tu lavadora también es el que tiene un coste más económico. Su consumo esta por debajo de los 5 céntimos de euro por ciclo de lavado completo. El programa ECO de la lavadora para realizar un lavado tiene un coste de unos 25 céntimos de Euro por ciclo completo.

    Comparativa Programa 15 minutos VS Programa ECO

    Programa ECOPrograma 15 minutos
    Duración del lavadoDesde 55 a 185 minutos15 minutos
    Capacidad de cargaHasta los 9Kg3 Kg
    Consumo de Agua48 Litros11 Litros
    Consumo de Electricidad1,15 Khw0,20 Khw

    Como se aprecia en esta comparativa de programas, los dos ciclos de lavado son totalmente diferentes el uno del otro. Cada uno de ellos se tienen que utilizar para diferentes tipos de coladas que queramos realizar.

    Por ejemplo el programa rápido se podría usar para lavar zapatillas sin peligro a que estás se estropeen y el programa ECO se debería usar para lograr una mejor desinfección cuando queremos lavar ropa o juegues de los niños más pequeños.

    Desventajas del programa rápido de la lavadora

    Los programas de 15 minutos tienen la desventaja de solo realizar un ciclo de aclarado, por lo que con el tiempo, es fácil que los detergentes y suavizantes formen una capa de residuos que provoquen averías y malos olores.

    La otra desventaja es que estos ciclos de lavado rápido, solo se puede usar con poca carga de ropa. Dependiendo del modelo y del fabricante de la lavadora, la carga máxima de lavado es de dos o tres kilos de ropa.

    ¿El programa rápido es el mejor para ahorrar?

    Lo mejor para ahorrar con la lavadora es realizar un lavado a carga completa. Si tu aparato tiene una capacidad de 8 kg aprovecha todo su potencial y llénala cuando tengas la ropa necesaria. Lavar con un programa corto de 15 minutos o similar solo debería usarse para una carga muy pequeña de ropa.

    Como también explicábamos antes, el uso en exceso de este ciclo de lavado va a provocar que nuestra lavadora valla acumulando residuos en su interior que puedan provocar futuras averías en nuestro equipo, por lo que es recomendable alternar este programa con otros más largos.

    También te puede interesar

  • Como eliminar las manchas más difíciles en la LAVADORA

    Como eliminar las manchas más difíciles en la LAVADORA

    Eliminar manchas difíciles a veces es complicado. Manchas como la sangre, la grasa o el óxido nos pueden traer más de un dolor de cabeza. Te traemos unos trucos caseros que te pueden sacar de más de un apuro.

    ¿Sabes que en casa tenemos ingredientes de uso muy común que pueden ayudarte a quitar esas manchas complicadas? Hay ocasiones en que una mancha difícil se nos resiste, sacamos la prenda de la lavadora y la dichosa mancha sigue allí.

    A si que tiramos del comodín de la llamada y llamamos a nuestra madre o abuela para que ellas nos digan la solución. Nuestras madres y abuelas siempre han sabido sacar esas manchas rebeldes como nadie, tienen sus trucos y secretos para ello que han ido también aprendiendo con el paso del tiempo.

    A si que hemos conseguido que la voz de la experiencia hable y nos han confesado esos trucos e ingredientes secretos para que todos podamos usarlos.

    Como eliminar las manchas más difíciles en la lavadora

    Cada mancha necesita un tratamiento específico a si que guarda esta información para futuras consultas. Eliminar las manchas con facilidad y conseguir que nuestra ropa huela mejor nunca fue tan sencillo. Solo hay que añadir a tu colada estos ingredientes secretos y… ¡Verás que buenos resultados!

    Cada vez tenemos a nuestra disposición más tecnológia en nuestras lavadoras. Son aparatos más inteligentes, con sensores capaces de detectar el peso y características de los tejidos. Con ablandadores de agua, sistemas de autodosificación del detergente y decenas de avances tecnológicos más, pero seguimos teniendo los mismos problemas con las manchas rebeldes.

    Es cierto que gracias a la tecnología, las Lavadoras han ido evolucionando, no solo han mejorado sus prestaciones, sino que además, cada vez consumen menos energía y menos agua para lograr mejores resultados de lavado.

    EL MEJOR QUITAMANCHAS DE KH7

    Pese a todos los adelantos que han ido apareciendo en el mundo de las lavadoras, aún hay muchos tipos de manchas que no hay manera de quitar. Los más comunes que encontramos son esos olores imposibles de eliminar y por supuesto esas manchas que no salen. Poder echar mano de la sabiduría popular y conocer algunos trucos para lavar la ropa que se han utilizado toda la vida.

    8 ingredientes naturales que tenemos en casa para eliminar manchas difíciles

    Los trucos para quitar manchas difíciles o eliminar olores de la ropa muy sencillos y útiles, además funcionan de verdad. Quizás no lo sabías, pero en casa tienes ingredientes secretos para eliminar las manchas más difíciles de la ropa. Solamente debes añadir a tu lavadora estos productos naturales o aplicarlos como pretratamiento antes de la colada.

    Vinagre Blanco

    El Vinagre Blanco es el rey de los productos naturales en la ayuda de la limpieza en el hogar. Su principal componente es el ácido acético, este ácido es un potente limpiador y antical. Es un magnífico bactericida ya que crea un ambiente en el que bacterias y otros microorganismos se pueden desarrollar.

    En la lavadora de puede usar tanto para limpiar la lavadora a fondo como para usarlo como sustituto ecológico del suavizante. Para este uso, llena el depósito igual que como se hace para el uso con suavizante, tu ropa saldra suave y esponjosa. No te preocupes por el olor.

    Aceites Esenciales

    El uso de los aceites esenciales ya se hacía en la época de los Egipcios, lavavan sus ropas añadiendo estos aceites para eliminar los malos olores y desinfectar los tejidos. Añade un poco junto al detergente al iniciar el ciclo de lavado o vaporiza el aceite sobre la prenda que quieras tratar.

    Alcohol

    El alcohol es ideal para eliminar las manchas de tinta. Hay que frotar la mancha con un poco de alcohol y dejar la prenda en remojo con agua tibia durante unas horas. Después, en la lavadora, lavala con normalidad y verás cómo la mancha desaparece. Eso sí debes de llevar cuidado porque hay colores que pueden apagarse un poco.

    Detergente líquido de lavavajillas

    El poder antigrasa del lavavajillas líquido lo hace ideal para eliminar cualquier mancha que tenga base grasa como por ejemplo las manchas de aceite o salsas. Debe de ser detergente de lavar los platos a mano, nunca productos de lavavajillas.

    ¿No eres capaz de quitar una mancha de grasa? Pon un poco de lavavajillas en la mancha sin frotar, déjalo actuar unos minutos y luego mete la prenda en la lavadora.

    Zumo de Limón

    La acidez del limón es un potente blanqueador. Este ingrediente se ha usado siempre como blanqueador y es perfecto como sustituto de la lejía. La ropa de algodón se vera más blanca y además le deja un olor agradable. Es muy bueno para eliminar el óxido. Eso sí, procura no usarlo en ropa de colores vivos porque puede aclararlos. Si lo deseas, puedes aplicarlo directamente a las manchas o poner medio vaso junto con el detergente y realizar el programa completo.

    Sal de Lavavajillas

    Las manchas de sangre se pueden eliminar fácilmente con la ayuda de la sal de Lavavajillas. Se puede usar de dos maneras, una es sumergiendo la prenda en agua fría con sal y luego lavarla con normalidad o bien aplicar una fina capa encima de la mancha para que la sal absorba la suciedad y luego ponerla en la lavadora para terminar de eliminar el resto de manchas y sobre todo aclarar el exceso de sal.

    Bicarbonato de sodio

    El bicarbonato de sodio actúa como potenciador del lavado. Su efecto antibacterial elimina las bacterias que al final repercute en los malos olores. El truco esta en añadir media taza en el lavado junto con el detergente al inicio del ciclo de lavado.

    Enjuague Bucal

    Es eficaz para eliminar los olores producidos por las bacterias, funciona muy bien para la ropa de deporte. Elige un enjuague Zero azucar a base de alcohol y añade media taza en la cubeta del detergente. También limpiará el tambor de tu Lavadora.

  • Como Ahorrar Hasta 200€ en Electricidad con tus Electrodomésticos

    Como Ahorrar Hasta 200€ en Electricidad con tus Electrodomésticos

    ¿Sabes que usando correctamente tus aparatos Electrodomésticos puedes ahorrar hasta 200€ en Electricidad al año? Sigue leyendo este artículo donde te contamos cómo hacerlo.

    Hoy día y con los precios de la Electricidad que suben sin parar, cualquier tipo de ahorro que podamos conseguir es fantástico. Los Electrodomésticos de Gama Blanca como son Frigorífico, Vitrocerámica, Lavadora, Secadora y el Lavavajillas son los aparatos que más electricidad consumen de nuestro hogar.

    ¿Sabías que?

    Los Electrodomésticos son los responsables de entre el 50% y el 60% del consumo de electricidad del hogar.

    Con pequeños hábitos y buenas pautas de uso, podemos ir recortando poco a poco y céntimo a centimo un buen ahorro a final de año.

    Como Ahorrar Energía con los Electrodomésticos

    Ahorrar energía con los Electrodomésticos es posible usandolos de la manera más eficiente posible, los aparatos de hoy en día tienen programas que te permiten minimizar los consumos tanto de electricidad como de agua sin perder eficacia de lavado.

    Hay que tener muy claro cuáles son los aparatos electrónicos de nuestra casa que más consumo energético tienen y valorar si su vida útil ha llegado a su fin. Un electródomestico con más de 10 años va a tener unos consumos mucho más elevados que los aparatos más modernos.

    A la hora de comprar un electródomestico nuevo hay que fijarse muy bien en la etiqueta energética para comprobar que clasificación tiene. Los puntos que hay que tener muy en cuenta serían el consumo energético en un ciclo y el consumo anual.

    ¿Que Electrodomésticos gastan más?

    Para poder contestar esta pregunta tenemos que tener en cuenta dos tipos de formas en las que los electrodomésticos «gastan» energía. Una se mide en consumo energético instantáneo o pico de consumo total y la otra sería gasto energético por ciclo o uso.

    Entonces ¿Que Electrodoméstico gasta más? Sin duda, los Frigoríficos son los que a la larga van a suponer un coste económico más alto. No por su potencia, que suele ser baja, si no por el tiempo que van a estar funcionando a lo largo del día. Otro ejemplo más seria el del termo eléctrico, que además de tener una potencia de consumo elevado, va a estar muchas horas del día en funcionamiento.

    ¿Que gasta una Vitrocerámica de inducción?

    El aparato doméstico que más potencia tiene y por lo tanto más consumo de electricidad va a usar es sin duda la Vitrocerámica de Inducción. Hablamos de potencia total y pico máximo de consumo energético.

    Si conectamos todas los fuegos a la vez al máximo de potencia vamos a tener un pico de consumo de unos 7,5 KWh (Depende del modelo y los fuegos que tenga). Este pico es muy difícil de alcanzar en un uso cotidiano ya que encender toda la vitrocerámica a la vez al máximo no es lo más habitual.

    Para el día a día, un uso de este aparato puede tener un consumo de media de unos 2,3 KWh, lo que supone unos 35 céntimos de Euro por cada hora de uso.

    ¿Cuánta luz consume un Horno Eléctrico?

    El siguiente en la lista de los electrodomésticos que más gastan tenemos al horno eléctrico. Si conectamos las tres resistencias del horno a la vez (Doble Grill y resistencia inferior) que es lo máximo en potencia eléctrica que puede absorber el aparato, tendríamos una potencia total de 4,1KWh.

    En relación al consumo en un uso de horno normal tendríamos un consumo energético de 2,8KWh lo que con el precio de la luz que se paga de media en España serían unos 40 céntimos de Euro por cada hora de cocción del horno.

    Ahorrar con tu Frígorifico

    ¿Por que el Frigorífico es el Electrodoméstico que más luz gasta?

    En el otro extremo de la balanza de consumo tenemos a los Frigoríficos y Congeladores. A diferencia de los aparatos anteriores, el pico de potencia absorbida y máximo consumo instantáneo es mucho menor, sobre 0,8 KWh en el momento del arranque y 0,25 KWh en consumo eléctrico cada hora. Unos 3 céntimos por cada hora de trabajo del aparato.

    Partiendo de la base que un Frigorífico está entre 10 y 15 horas funcionando cada día durante los 365 días de año, podemos afirmar que el consumo eléctrico de este aparato sería el que más gasta de toda nuestra vivienda.

    ¿Cuanta luz gasta una Lavadora?

    El Programa Eco de la Lavadora

    La Lavadora es otro de los elementos de gasto energético elevado en nuestro hogar. La potencia total de pico de consumo de este aparato es de unos 2,1 KWh (Si es usa con un programa de agua caliente) si se usan programas en agua fría el consumo se sitúa en los 0,3 KWh.

    Un ciclo típico de lavado dura alrededor de una hora y media aproximadamente lo que va a concretar un gasto económico por ciclo de 4 céntimos de Euro. Si optamos por un lavado con agua caliente en el programa ECO elevamos ese gasto en cerca de los 15 céntimos de Euro por Lavado.

    ¿Que cuesta cada secado de la Secadora?

    ¿Como funciona una secadora Bomba de Calor?

    Tener una Secadora en el hogar es cada vez más habitual, no contar con una zona para poder secar la ropa, unas condiciones meteorológicas húmedas o la falta de tiempo, hacen de la Secadora un complemento ideal para cualquier casa.

    Si hablamos de consumo elevado, la Secadora siempre ha tenido esa fama de aparato gastón. Esta afirmación es totalmente cierta cuando estamos hablando de las secadoras que funcionen con resistencias para calentar ya que estos modelos poseen una potencia máxima absorbida de hasta 2,7 KWh.

    Si tenemos en cuenta que un secado normal de unos 6/7 kg de ropa tiene una duración de una hora y media aproximadamente, el gasto por secado es de 50 céntimos de Euro.

    ¿Cuánta luz gasta el lavavajillas?

    El Programa Eco del Lavavajillas

    El lavavajillas es otro de los electrodomésticos que se ven cada vez más en los hogares. Este aparato nos ayuda en una de las labores que menos nos gusta hacer y que cada día hay que realizar en más de una ocasión y es que fregar a mano todos los utensilios que usamos para cocinar y comer es un verdadero fastidio.

    La potencia máxima de pico de un Lavavajillas son 1,9 KWh y dependiendo del programa que usemos para realizar un ciclo de lavado el consumo puede variar. Para hacer un cálculo aproximado del coste de dicho ciclo vamos a poner como ejemplo el programa normal. Este programa es más estardar y el de uso más común entre los usuarios. Dura aproximadamente una hora y media y tiene un consumo de 1,14 KWh, lo que en coste económico supone unos 18 céntimos de Euro.

    ¿Como Ahorrar electricidad con los Electrodomésticos?

    Para empezar a ahorrar electricidad con los Electrodomésticos tenemos que usarlos de la manera más eficiente posible. Optimizar la carga de los aparatos, llevar un mantenimiento periódico de los filtros o usar el programa adecuado va a permitirnos ahorrar unos céntimos en cada uso.

    • Usar programas Cortos o Económicos en la Lavadora y Lavavajillas
    • No sobrecargar la Secadora
    • Aprovechar el calor residual en la vitrocerámica y el horno
    • Mantener el frigorífico limpio y bien organizado
    • Llevar un mantenimiento de los filtros y otros elementos

    Como se puede apreciar en esta lista son cosas de lo más sencillas y que en muchas ocasiones dejamos de hacer por dejadez o desconocimiento.

    Para ahorrar 200€ al año en la factura de la luz, solamente tenemos que conseguir que cada día nuestros aparatos dejen de gastar 55 céntimos de Euro. Esto es posible si seguimos estos consejos y los llevamos a la práctica en nuestro día a día.

    Trucos para Ahorrar electricidad con los electrodomésticos

    El primero de los trucos es el de usar la lavadora a plena carga (ni más, ni menos) siempre que sea posible. Las lavadoras tienen una capacidad de carga que está calculada en kilos de peso de ropa seca, para saber con seguridad cuanto pesa la colada que quieres lavar la puedes pesar en una báscula de las que usamos para pesarnos.

    Una vez tengamos nuestra lavadora llena debemos de elegir el programa más adecuado a la suciedad de la ropa que queremos lavar. Si la ropa está poco sucia es mejor elegir un ciclo de lavado corto, vasta con un lavado de 35/40 minutos y en frío para que nuestra colada quede perfecta.

    Si por el contrario la ropa está muy sucia y tenemos que usar agua caliente para deshacer bien las manchas, podemos optar por el programa ECO. Con este programa vamos a conseguir la misma eficacia de lavado que el programa de algodón pero con un consumo más reducido.

    Los filtros son otro de los puntos a tener muy en cuenta si queremos ahorrar energía en nuestra lavadora. Un filtro sucio produce un mal funcionamiento en los ciclos de aclarado que provoca que los ciclos se alarguen más de la cuenta y se consuma más enérgia.

    Ahorrar electricidad con tu Secadora solo es posible si cambias a una que sea de Bomba de calor, son un 70% más eficientes y te pueden hacer AHORRAR hasta 7€ al mes.

    ULTIMAS ENTRADAS

Disponible para Amazon Prime