¿Por qué se llena de agua el lavavajillas incluso aunque este apagado? Te contamos las tres posibles causas o averías de este fallo tan común en los lavaplatos. Tres motivos por los que aún habiendo terminado todo el proceso de lavado, es posible que haya quedado algo de agua estancada en el fondo de la cuba del lavavajillas o bien, haya entrado sin motivo desde el grifo de la entrada del agua.
El lavavajillas es un aparato electrodoméstico que nos hace la vida mucho más fácil. Lo llenamos de platos, vasos, cubiertos y otros utensilios llenos de suciedad y al cabo de un rato, los podemos sacar perfectamente limpios y secos. Parece magia, pero no lo es, ha esto se le llama tecnología y ha veces falla.
Uno de los fallos más comunes y recurrentes que nos podemos encontrar es ver agua en el fondo de los filtros cuando vamos a poner el lavavajillas en marcha. Ya que puede ser que el agua haya aparecido después de terminar el último lavado o que esté el agua hay sin vaciar y que no nos hayamos percatado de que el lavavajillas no había vaciado en el anterior ciclo.
Tenemos que tener en cuenta de cómo es el agua que hay en ese fondo del lavaplatos. No es lo mismo si el agua es sucia, que si por el contrario el agua es limpia.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Venta de recambios, repuestos y accesorios de electrodomésticos
Disponemos de una tienda online de repuestos, recambios y accesorios para todo tipo de electrodomésticos de gama blanca, pequeño aparato electrodoméstico y aire acondicionado. Si necesita cualquier tipo de pieza para solucionar su aparato electrodoméstico no dude en consultarnos.
¿Por qué se llena de agua el lavavajillas aún habiendo estado apagado?
Si el agua es limpia, clara y no tiene mal olor es porque lo más probable, haya entrado desde el grifo sin tener que hacerlo. Aunque lleve meses parado, no debe de entrar nada de agua al aparato.
Los lavavajillas tienen un componente en la entrada del agua que se llama «Electroválvula», esta sencilla pieza es la responsable de abrir la entrada del agua a nuestro aparato y cerrarla herméticamente hasta una nueva toma de agua. Este cierre tiene que ser perfectamente estanco para que no deje pasar ni una sola gota de agua al aparato hasta que esté no la necesite.
Si esta pieza tiene un mínimo fallo y deja filtrar un poco de agua, lo más probable es que al cabo de las horas, el lavavajillas se valla poco a poco llenando de agua procedente del grifo de la entrada del agua. Si este es el fallo de tu lavavajillas, sustituye rápidamente este componente lo antes posible.
Segunda causa
Si por el contrario, el agua que vemos en el fondo del lavaplatos no es del todo limpia o está muy sucia es que hay una filtración de agua por la manguera del desagüe. Normalmente el desagüe de los lavavajillas está situado junto con el sifón de descarga del fregadero. Este desagüe es muy fácil que se llene de suciedad y que por ese motivo no drene bien el agua.
Si el agua sucia del fregadero no se puede ir con facilidad, es fácil que encuentre una vía de escape por el tubo del desagüe del lavaplatos y así, acabar en el interior de nuestro aparato haciendo que el lavavajillas se llene de agua estando parado. Solucionar este problema es muy fácil. Tenemos que procurar no tirar muchos residuos sólidos por el desagüe del fregadero, además hay que limpiar el sifón de vez en cuando y por último colocar una válvula antirretorno en la pipeta del tubo del desagüe del lavavajillas.
Fallo en el desagüe del lavavajillas
La última de las causas para encontrar agua en el lavavajillas aún estando apagado es tener un problema con el desagüe del lavaplatos. Es posible que con las prisas no nos hubiéramos dado cuenta de que el aparato no ha realizado el drenaje final o este no se haya completado del todo. Por eso nos hemos dado cuenta en el siguiente uso de que había un poco de agua en el filtro del lavavajillas.
Esta agua puede ser más o menos clara y limpia o estar algo sucia, depende de cuándo haya ocurrido el fallo del vaciado. Si el fallo ha sido al final del último aclarado, el agua estará más limpia que sí ha sido a mitad del ciclo.
La solución a este problema pasa por revisar bien los filtros del lavavajillas, observar también el final del tubo de desagüe por si se ha obstruido o plegado la goma en su recorrido y por último revisar la bomba del desagüe por si se ha podido quedar bloqueada con algo o se ha estropeado.
Si después de revisar estas tres posibles causas del problema no encuentra la solución a la avería, póngase en contacto con su servicio técnico de confianza para que le resuelva el problema lo antes posible. Cierre la llave de paso de entrada al lavaplatos para evitar que pueda entrar agua al aparato ya que la rotura de la electroválvula puede provocar que entre al agua con muchísima presión N al aparato y que ocurra una inundación
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
Las mejores opciones en Lavasecadoras de 2023. Los modelos mejor valorados por nuestros expertos consultados y las opiniones de los consumidores. Un Top 5 de las mejores Lavadorasecadoras y un completo análisis de las mejores opciones de compra en estos momentos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Mejores Lavasecadoras del 2023
Las Lavasecadoras son una de las opciones más versátiles que existen cuando no disponemos de espacio suficiente para albergar una lavadora y una secadora independientes. Las grandes ciudades del mundo se están llenando de mini pisos en los que meter una lavadora y una secadora por separado es una tarea casi imposible. Pero las razones que hay para elegir un modelo de estas características no solo es la falta de ese espacio.
La combinación de estos dos aparatos en uno solo, tiene además otras ventajas e inconvenientes respecto a los aparatos independientes. Antes de entrar en este Top 5 de Lavasecadoras, vamos a explicar un poco en qué consiste una Lavasecadora y como realmente funciona.
Es un aparato electrodoméstico que une en una sola máquina, la opción de lavado y secado.
¿Cuanto cuesta una Lavasecadora?
La horquilla de precios de este tipo de electrodoméstico va desde los 495€ de los modelos de marcas más económicas hasta los 1695€ de los modelos de más alta gama de las marcas punteras del mercado.
¿Como funciona una Lavasecadora?
La lavasecadora puede funcionar en modo solo Lavadora, en modo solo Secadora o en modo lavado y secado conjunto de una misma colada. Este aparato es una Lavadora a la que se le ha añadido una serie de componentes para que pueda realizar un secado.
¿Funciona bien una Lavasecadora?
Los modelos más avanzados del mercado funcionan igual de bien a la hora de lavar la ropa. Su uso es igual que el de una Lavadora independiente. A la hora de secar, es donde encontramos las diferencias respecto a las secadoras tradicionales. El tipo de tambor es totalmente diferente, la circulación del aire funciona por otros cauces y los sistemas de detección de la humedad tampoco son igual de fiables. Aún así, el secado de este tipo de aparatos es igual de efectivo que el de las secadoras independientes.
Top 5 Lavasecadoras 2023
En este Top 5 de lavadora-secadora os mostramos las que para los expertos consultados son las cinco mejores Lavasecadoras que hay en el mercado en el 2023. Este tipo de electrodomésticos tiene que cumplir las necesidades del cliente tanto en el mejor rendimiento de lavado como en un secado eficiente y perfecto.
Para ello nos hemos basado en la relación calidad precio, las prestaciones, la durabilidad y resistencia del producto y las opiniones de los usuarios. También hemos tenido en cuenta otros parámetros más subjetivos como la estética y la imagen de marca. Pretendemos con esta pequeña guía de compra, que el usuario pueda resolver alguna de las dudas más comunes que pueden surgir a la hora de comprar una Lavadora/Secadora.
Siempre se ha comentado que este tipo de aparato no funciona muy bien, que es mejor comprar los dos aparatos por separado. Esta afirmación sería correcta cuando se dispone de el espacio necesario para poder tener dos aparatos. Si no hay hueco suficiente tenemos que optar por comprar una máquina dos en uno.
Lavadora secadora panelable
¿Sabías que también existe una lavadora secadora panelable? Pues bien, en el mundo del diseño de las cocinas, la tendencia es «esconder» de la manera más visual posible a los aparatos domésticos. Para ello, los electrodomésticos integrables son la solución. Además de lavavajillas, lavadoras integradas y frigoríficos también existe la posibilidad de tener una lavasecadora panelable.
Ventajas de las Lavadoras secadoras
La Lavasecadora tiene básicamente la ventaja de ocupar un solo espacio en nuestro hogar. Si nuestro domicilio es pequeño y no tenemos un sitio para tender la ropa, tener un aparato que cumpla la doble función de lavar y secar la colada es una gran ventaja.
Otra ventaja de estos aparatos es la posibilidad de realizar un ciclo de lavado y secado en un mismo proceso. Existe un ciclo que realiza la función de los dos procesos sin necesidad de sacar la ropa de la máquina ni volver a programar otro secado adicional.
Todo en un mismo aparato, solo tienes que preocuparte de limpiar todos los filtros periódicamente para evitar las averías por falta de mantenimiento.
Precio «Más económico» si lo comparamos con la compra de dos máquinas por separado.
Desventajas de las Lavasecadoras
Secado menos preciso que una secadora independiente. El tipo de tambor y del propio sistema de secado, dificulta el paso del aire a través de la ropa, provocando así que el resultado final no sea a veces el más correcto. Los últimos modelos y avances en la tecnología han propiciado una mejora notable en este aspecto.
Menos capacidad de carga de secado. Aún siendo una Lavasecadora de 9 o 10 kilos de lavado, la cantidad que se puede secar en estas máquinas es aproximadamente el 60% de esa capacidad. Esto es debido a que el tambor de una secadora tiene que ser muy grande para que la ropa pueda «volar» en su interior.
La parte de secado suele dar más problemas de averías con el tiempo. Esto es debido a que las lavadoras Secadoras no poseen un buen filtro donde atrapar las pelusas como si tienen las secadoras independientes. Toda esa pelusa y partículas de tejido que se forman al secar, van depositándose en las canalizaciones de aire caliente de los circuitos del secado. Estos residuos unidos al agua del lavado crean una pasta que emboza dichos circuitos haciendo que la máquina no funcione correctamente.
Principales averías de las Lavasecadoras
Aunque este tipo de aparatos electrodomésticos ya llevan muchos años en el mercado y están sobradamente probados, aún hay averías que solamente ocurren en estas máquinas. También hay que tener en cuenta que cada marca y modelo falla de unos componentes u otros.
Aquí te presento las tres averías más comunes de las lavasecadoras:
Problemas en el sistema de secado: Es común que las lavasecadoras presenten problemas en el sistema de secado, en especial cuando éste se realiza por condensación. Esto puede deberse a un mal funcionamiento de los sensores de humedad, algo que puede ser solucionado con una limpieza y mantenimiento frecuente.
Bloqueos en el tambor: Otro problema común en lavasecadoras es que a veces el tambor puede bloquearse debido a la ropa o algún objeto que se haya quedado atascado durante el ciclo de lavado. Es importante revisar cuidadosamente la ropa antes de ponerla en la lavadora para evitar este tipo de averías.
Problemas en la bomba de vaciado: También es frecuente que la bomba de vaciado de las lavasecadoras falle, lo que provoca que el agua no se drene correctamente. Esto puede deberse a una obstrucción en el tubo de desagüe o a algún problema en el propio sistema de la bomba. En cualquier caso, será necesario llamar a un técnico especializado para solucionar la avería.
Después de buscar mucho, me decidí por la lavadora Hisense WDQY901428VJM y hasta el momento, estoy muy satisfecho con la compra. Es una lavadora-secadora muy completa que cumple con todas mis expectativas. Además, su capacidad de 9 kg de lavado y 6 kg de secado se adapta perfectamente a las necesidades de mi familia.
A pesar de que el manual de usuario es un poco complicado, una vez que lo descubres todo va rodado. Una de las cosas que más me ha gustado de esta lavadora es su diseño moderno y elegante, se ve muy bien en mi lavandería. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el proceso de lavado es un poco más ruidoso que otras lavadoras que he tenido anteriormente, por lo que recomiendo no ponerla a trabajar por la noche.
En general, estoy muy contento con mi elección y la recomendaría a cualquier persona que tenga una familia pequeña y busque una lavadora-secadora eficiente a un buen precio.
La lavadora LG F2DV5S85S2W es una excelente opción para quienes buscan una máquina de gran calidad y con prestaciones avanzadas. Lo primero que destaca es su capacidad de carga de 8.5 kg, lo que permite hacer lavados de gran tamaño sin problemas. Además, su tecnología de inteligencia artificial permite ajustar automáticamente los ciclos y programas de lavado en función de la cantidad de ropa y suciedad que tenga la colada, logrando un lavado más eficiente y ahorrando energía al mismo tiempo.
Por otro lado, su programa de vapor es muy útil para higienizar la ropa de manera más profunda y eliminar bacterias y alérgenos. En cuanto al diseño, la LG F2DV5S85S2W es muy elegante y moderna, con una pantalla táctil a todo color con la que es posible seleccionar los programas de lavado de manera intuitiva y rápida. En resumen, si estás buscando una lavadora de gama alta con prestaciones avanzadas y un diseño moderno, la LG F2DV5S85S2W es una excelente opción.
La lavadora Bosch WNA14400ES es una excelente opción para aquellos que deseen una lavadora de carga frontal eficiente y confiable. Con una capacidad de carga de 10 kg, esta lavadora es perfecta para familias numerosas que realizan muchos lavados a la semana. La función i-DOS de dosificación automática de detergente, permite ahorrar en detergente y suavizante y asegura que siempre se utilice la cantidad correcta de producto, ya que la lavadora detecta el nivel de suciedad de la ropa.
Otra característica destacable de la Bosch WNA14400ES es su eficiencia energética A+++. Este modelo es capaz de ahorrar hasta un 30% de energía en comparación con otras lavadoras similares, gracias a su tecnología ActiveWater y su motor EcoSilence. Además, es muy silenciosa durante los ciclos de lavado.
La lavadora Bosch WNA14400ES cuenta con numerosos programas de lavado, incluyendo un programa anti-alergias, perfecto para las personas que padecen alergias. También tiene un programa especial para prendas impermeables, que garantiza que la ropa quedará completamente lavada y seca sin dañarse.
En cuanto al diseño, esta lavadora es muy elegante y moderna. Cuenta con una pantalla LED táctil que facilita la selección de programas de lavado y control de todas las funciones. Además, tiene una función de inicio y parada programable, muy útil para optimizar al máximo la duración de cada ciclo de lavado.
En resumen, si estás buscando una lavadora de carga frontal eficiente, confiable y con numerosas funcionalidades, la Bosch WNA14400ES es una excelente opción.
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
¿Que es mejor una lavasecadora o tener una lavadora y una secadora independiente? En este artículo vamos a intentar dar un poco de luz a este dilema e intentar sacaros de dudas de cual es la mejor opción. Hoy en día disponemos una variedad tan grande de tipos diferentes de electrodomésticos en el mercado que a veces es difícil elegir uno. Y no solo nos referimos a las cientos de marcas y sus respectivos modelos.
Porque sí, ahora hay diferentes clases de electrodomésticos que realizan funciones similares como es el caso de las lavadoras-secadoras. La lavasecadora es un aparato 2 en 1. Este aparato puede realizar las funciones de lavar y secar la ropa en el mismo electrodoméstico. Desde luego, esta sería la única alternativa cuando no disponemos de mucho sitio o no podemos tener dos aparatos en casa.
Si has buscado un poco de información por la red, y has leído diferentes artículos, te habrás dado cuenta de que existen muchos detractores de este tipo de aparatos. Los comentarios negativos siempre están relacionados con que su funcionamiento no es tan bueno como el de tener una lavadora para el lavado y una secadora para realizar el secado.
A ver, esto depende de las necesidades de cada usuario, a si que vamos a intentar dar respuesta a esta pregunta. Partiendo de la base de que hay muchos hogares que no disponen de espacio suficiente para albergar dos aparatos de el tamaño de una lavadora y un secadora, la única opción que se presenta es la lavasecadora. Hace ya un tiempo que es difícil encontrar secadoras de carga superior, estás eran una buena alternativa para poder albergar dos aparatos independientes en un espacio reducido.
Este electrodoméstico ha evolucionado muchísimo con el paso de los años y cada vez están mejor diseñados y evolucionados para cumplir las expectativas de los clientes. Hoy por hoy las lavasecadoras pueden ser incluso máquinas con los mismos avances tecnológicos de las lavadoras de última generación y poseer también las mejoras en tecnología de las secadoras de bomba de calor mas punteras del mercado.
Ventajas de las lavasecadoras
Ahorro de espacio. Si vives en un pequeño departamento, tener una lavasecadora es lo ideal para que aproveches mejor el espacio dentro de casa. Estos aparatos eliminan la necesidad de que tengas una lavadora y una secadora, agrupando ambas funciones en un mismo equipo.
Menor Consumo de luz y agua. Si bien les toma más tiempo el dejar la ropa lista de lo que toma con los dos equipos separados, las lavasecadoras terminan representando un ahorro en energía. Este se debe a su tecnología y manera de funcionar. Además, también consumen menos agua que una lavadora tradicional.
Automatización del proceso. Con una lavasecadora te evitas la tarea de sacar la ropa de la lavadora y llevarla hasta la secadora. Esto significa que puedes dejar el aparato funcionando mientras no estás en casa, y al llegar tu ropa ya estará totalmente limpia y seca.
Más barata una lavasecadora que dos aparatos independientes. Aunque el precio de la lavadora-secadora sea mayor que el de una lavadora convencional, la suma del precio de los dos aparatos independientes siempre va a sumar bastante dinero más.
Desventajas de las lavasecadoras
Es común que te encuentres en Internet con múltiples quejas de los usuarios de las lavasecadoras. Hemos leído las más repetidas e importantes para afirmarlas o desmentirlas, basados en nuestra experiencia profesional.
¿Por que tardan más tiempo en secar la ropa?
Sí, es verdad que las lavasecadoras secan más lentamente que una secadora independiente. Esto se debe básicamente al tamaño del tambor. Una secadora tiene el doble de tamaño que el de una lavadora, esto es así porque la secadora está diseñada para que haya mucho espacio entre las prendas de ropa y así el aire circule por toda la colada de forma homogénea.
El tambor de una lavadora-secadora tiene el mismo tamaño que el de una lavadora convencional, por eso el aire tiene mucha más dificultad para llegar a todas las prendas del interior del tambor. Esto provoca que el secado no sea homogéneo y los sensores de humedad no detecten bien.
Las lavasecadoras funcionan por condensación, para ello cuentan con un canal de aire con un ventilador de alta eficiencia y una resistencia doble blindada. Esta es la que calienta el aire que luego llega a la ropa donde se eleva la temperatura hasta alcanzar el punto de evaporación en la ropa. Este vapor pasa a través de un tubo donde se encuentra con una poca cantidad de agua fría donde se condensa esa humedad.
El agua resultante se acumula en el fondo de la cuba donde se encuentra la misma bomba que la lavadora usa para realizar el vaciado. El agua del secado nunca la tendrás que vaciar periódicamente, como si ocurre en una secadora independiente (algunos modelos de secadora te permiten conectarse al desagüe).
¿Por qué la ropa no se queda totalmente seca?
¿Cuántas veces has sentido que tu ropa se encoje o se deteriora al salir de la secadora? La razón es porque las secadoras independientes eliminan prácticamente el 100 % de la humedad, lo que es más dañino para los tejidos de los que están fabricadas las prendas de ropa. El uso continuo de la secadora desgasta hasta un 65% más rápido la ropa que secarlas al aire. Si eres usuario de secadora te habrás dado cuenta de que en los filtros se queda mucha parte del tejido y que con el tiempo las toallas se quedan menos gruesas. Los fabricantes de la lavadoras/secadoras han tomado esto en consideración. En estos electrodomésticos, la ropa se queda con, aproximadamente, 6% de humedad. Es es suficiente para que el tejido sufra menos y simplemente con dejarla estirada unos minutos termine de secarse, esto además impide que se formen arrugas y no sea necesario un planchado adicional.
Las personas que no han tenido una buena experiencia utilizando una lavasecadora es porque seguramente no estén realizando el mejor uso. Estos son algunos de los errores más comunes que cometen:
Desequilibrio en la cantidad de ropa
La lavasecadora es un electrodoméstico que vienen con dos indicaciones de carga, por ejemplo, pueden lavar 8 kg de ropa y secar 4 kg. La mayoría de las personas comenten el error de meter a lavar más ropa de la que puede ser secada en un solo ciclo. Lo ideal es que te guíes siempre por el tamaño de la carga para secar. Así, no tendrás ningún problema y la ropa no quedará mojada.
Por el contrario, se estima que para que el aire caliente pueda circular correctamente por el tambor, este debe estar a un 60 % de su volumen. También debes considerar el peso del agua. No ocupará el mismo volumen 8kg de ropa antes de ser lavada que luego de haber pasado por todo ese proceso y de estar húmeda.
Mezclar tipos de tejidos
Otro error muy común al momento de lavar la ropa es el mezclar prendas que no deberían ser mezcladas. Como dijimos anteriormente, las lavasecadoras tienen la capacidad de conservar la ropa en mejor estado. Pero si el usuario no toma las medidas correspondientes, esto será un poco complicado.
Unos vaqueros no necesita el mismo tiempo de lavado y secado que una franela de algodón. Y una toalla necesita más secado que la ropa interior. El desgaste de las prendas, en muchas ocasiones, viene dado por no lavarlas y secarlas siguiendo las indicaciones que aparecen en la etiqueta de lavado.
¿Entonces que es mejor una lavasecadora o lavadora y secadora independiente?
Las conclusiones que sacamos de todo esto es que depende mucho de las condiciones de espacio que tengas en tu hogar y también el tipo de uso que le vallamos a dar a las máquinas. Un hogar con un miembro o dos, puede comprar una lavasecadora sin ningún problema. En una semana puede usarse tres o cuatro veces con la carga de ropa justa para poder realizar el lavado y secado en el mismo ciclo.
Para una familia con tres o más miembros o con niños pequeños es prácticamente inviable este tipo de aparato. Habrá días que la máquina no de a vasto para poder satisfacer las necesidades de lavado y secado.
Estos aparatos, cuando se usan correctamente pueden ser maravillosos y le podrás sacar el máximo provecho si:
Vives en una vivienda pequeña y estás buscando ahorrar espacio.
En casa son pocas personas y en pocas cargas semanales puedes tener todas tus prendas listas.
Quieres evitarte el proceso de cambiar la ropa desde la lavadora hasta la secadora.
Estás interesado en ahorrar energía y agua.
Hay personas que siguen prefiriendo el tener la lavadora y la secadora por separado. Este será tu caso si:
Tienes mucho espacio en casa y no te importa tener dos aparatos.
Prefieres que la ropa salga con 0 % de humedad, así esto signifique un mayor daño a la tela.
Viven más de tres personas en casa o tienes hijos pequeños.
Ya tienes todos los argumentos y la conclusión es que las lavasecadoras son perfectas para ahorrar espacio, cuidar la ropa y gastar menos en agua y energía.
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
¿Cual es la mejor secadora de bomba de calor del 2023? En este artículo os contamos cual la mejor secadora de bomba de calor del mercado. Un TOP 3 donde vamos a mostrar el podium de honor de las tres mejores secadoras que puedes comprar en la actualidad.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Mejor secadora de bomba de calor
En el mundo de las labores del hogar la colada es sin duda alguna la tarea que más tiempo ocupa y todo el que la realiza sabe que en cuanto termina de lavar la lavadora hay que secar la ropa. Sólo hay dos opciones para poder realizar está tarea, o bien la tendemos o la secamos con una secadora.
La secadora se ha convertido en uno de los mejores aliados en los hogares, sobre todo en el invierno y en los días lluviosos de primavera. La secadora ha ido ganando relevancia y con el paso de los años se ha convertido en el tercer gran electrodoméstico por número de unidades vendidas al año, solo por detrás del frigorífico y la lavadora y por delante del lavavajillas.
Para lograr estar en esta lista de mejores secadoras de bomba de calor, estas máquinas han tenido que cumplir las expectativas de técnicos de electrodomésticos expertos, de los estándares más altos por parte de los vendedores y sobre todo de las valoraciones verificadas de los clientes.
Elegir una buena secadora de bomba de calor
Desde ya hace algún tiempo, la secadora ha ido ganando aceptación por parte de los usuarios, sobre todo por la comodidad y el ahorro de tiempo que supone el tender la ropa. Además, en muchas localidades está muy difícil el poder tender la ropa a la calle, de hecho, muchas ordenanzas municipales y estatutos de las comunidades de propietarios, prohíben tender la ropa en ciertos lugares.
Hoy en día con los precios de la luz por las nubes loas interesante es elegir una buena secadora d oke bomba de calor. Este tipo de secadoras tienen una eficiencia energética A lo que las hace mucho más eficientes que el resto de secadoras de ropa. Tener una buena eficiencia es sinónimo de un consumo de electricidad mucho más bajo y por consiguiente un ahorro energético cada vez que la usamos.
La clase energética A en una secadora es la máxima calificación que puede alcanzar este tipo de productos. Para considerarse clase A, los certificadores tienen que medir un consumo energético menor a 180 Kw hora por año.
Cuando empezaron a surgir en el mercado, las secadoras de bomba de calor tenían un precio demasiado elevado y había que pensar muy bien si el ahorro energético prometido era suficiente para amortizar el sobreprecio. Como todas la novedades tecnológicas, los primeros modelos que se ponen a la venta tienen un coste muy elevado pero conforme van evolucionando los procesos de fabricación y aumenta la oferta, los precios tienden a bajar bastante. Hoy día se puede encontrar en las tiendas una secadora de bomba de calor por poco más de 350€.
Secado Automático: Identifica y resuelve de forma automática tus necesidades de secado. Secado Rápido: Disfruta de ropa seca en tan solo 30 minutos para 1kg de ropa o la posibilidad también de un ciclo para media carga en apenas 79 minutos. Secado An… read more
Disfruta una secadora con bomba de calor que puedes utilizar a cualquier hora, debido a su funcionamiento muy silencioso que preserva la tranquilidad de tu hogar. El sistema AutoDry junto con el filtro EasyClean hacen que el uso diario sea más sencil… read more
Secadora de ropa de 9Kgs, con bomba de calor: ofrece el máximo cuidado a los tejidos, el mínimo consumo y protege el medio ambiente. Control por Wi-Fi o por voz: conecta tu secadora a la App hOn y consigue control remoto, consejos de lavado y asisten… read more
Secadora de ropa de 10Kgs, con bomba de calor: ofrece el máximo cuidado a los tejidos, el mínimo consumo y protege el medio ambiente. Control por Wi-Fi o por voz: conecta tu secadora a la App hOn y consigue control remoto, consejos de lavado y asiste… read more
Capacidad de 8 kg y Eficiencia Energética: Nuestra secadora tiene una capacidad de 9 kg, lo que permite secar una gran cantidad de ropa en un solo ciclo. Además, cuenta con una clasificación energética E, equivalente a la antigua A++, lo que garantiz… read more
Si ya eres usuario de secadora, ya sabras las ventajas de tener un aparato de estos en casa: comodidad, menos plancha, poder secar aunque las condiciones meteorológicas sean adversas… Si aún no dispones de este electrodoméstico y estas pensando en comprar uno aquí te recomendamos el…
Top 3 de las mejores secadoras de bomba de calor 2023
Para estar dentro de este Top tres de las mejores secadoras de ropa por bomba de calor, las características técnicas no son sólo uno de los factores determinantes. La fiabilidad, la calidad de materiales, el diseño… Muchos son los factores que influyen en la calidad de un producto y con estos elementos hemos podido crear este top para que al consumidor final no le queden dudas de que está comprando un aparato de la máxima calidad.
El precio de estos tres modelos de secadora de bomba de calor pasan los 600€ pero valen cada céntimo que se paga por ellas. Además el ahorro energético es notable respecto a una secadora de condensación por resistencia, por lo que a medio plazo, amortizaremos la inversión inicial.
La secadora de bomba de calor LG RC80V9A2W resalta a la vista por su aire retro unido a unos acabados metálicos que le dan un aire de aparato industrial. Destaca por no llevar registro para la limpieza del circuito del condensador lo que la hace más limpia de líneas. Una gran puerta de cristal enmarcada de un aro negro mate con ausencia de tirador a la vista.
Este modelo forma parte de la serie 7 de la marca coreana, una serie que sin ser la más alta de gama, posee las mismas tecnologías de secado que la gama más superior. La diferencia se encuentra en el software y en la pantalla de display. Esta pantalla muestra solamente el tiempo restante en formato numérico y el resto de la información se muestra en unos LEDs colocados en la carcasa de plástico del panel.
Cuenta con 8 kg de carga para los programas de algodón y una clasificación energética A+++-10% una de las mejores de la categoría. Esto es posible gracias a la tecnología del compresor de velocidad variable que dispone este modelo. Este sistema permite bajar las revoluciones delcompresor cuando la temperatura máxima ya se ha alcanzado para mantenerla en el tiempo pero bajando el consumo del mismo. Otro factor a tener en cuenta en esta secadora de bomba de calor es que dispone también de un motor de giro de tipo inverter. Este motor es mucho más eficiente a la hora de producir el giro del motor ya que tiene mucho más par de fuerza a menos revoluciones y con un consumo un 12% menor que un motor universal.
Tecnologías
DUAL Inverter Heat Pump (Bomba de calor Dual Inverter): proporciona un secado con la optima eficiencia energética en el menor tiempo posible
Eco Hybrid: te permite seleccionar ahorrar energía o tiempo según tus necesidades
Antialérgica: elimina el 99,9% de los alérgenos
Limpieza automática del condensador: Olvidate de limpiar el circuito condensador, este se limpia automáticamente mediante un spray de agua caliente a presión
Puerta reversible: adaptada a tus necesidades de espacio
OPINIÓN DEL EXPERTO
Estamos ante una de las tres mejores secadoras de bomba de calor de 2022. Su tecnología inverter tanto para el motor de giro como para el compresor de trabajo hacen de este modelo un aparato realmente eficiente en cuanto a consumo de energía.
Una característica que resalta de este modelo y que nos parece un buen punto a favor es la autolimpieza del circuito del condensador. Es muy cómodo olvidarte de llevar este mantenimiento que además si no se hace con asiduidad y correctamente, puede afectar negativamente al rendimiento del secado y a producir averías.
Lo mejor y lo peor
Ventajas
Consumo moderado de energía
Precio razonable
Autolimpieza del condensador
Bajo nivel sonoro
Inconvenientes
Tiempo de secado largo
Opinión del usuario
Isabel Ruiz
Una pasada de secadora
Hemos comprado esta secadora por qué nos la recomendó un familiar que la tenía en casa y estamos muy contentos con ella, seca de maravilla, consume muy poco y además es muy fácil de llevar el mantenimiento
La segunda en el ranking es el modelo de AEG de bomba de calor AEG T8DEE942, un modelo que lleva ya un par de años en el mercado y sigue siendo una gran alternativa de compra. No en vano, es la secadora de bomba de calor más vendida en Amazon. Sus acabados premium unidos a una calidad de materiales de máxima calidad le dan a esta secadora una estética impactante y muy elegante.
Un panel totalmente táctil de color negro y los toques de color acero inox tanto en la tapa del depósito como en la puerta son espectaculares. La boca del tambor es de las más grandes del mercado y facilitan en buena medida la carga y descarga de la ropa. Su tambor está diseñado para producir el mínimo desgaste en la ropa y tiene un volumen de 65 litros de capacidad.
Esta secadora tiene capacidad para secar como máximo 9 kg de ropa, posee tecnologías de motor inverter y compresor de bajo consumo para poder tener una clasificación energética de A+++. Su sistema de gran caudal y el doble filtro hacen que baje mucho el tiempo de secado, aparte de reducir el nivel de ruido.
Lo mejor viene por parte del software y los sensores de humedad y temperatura. Estos sensores son hasta un 35% más precisos que en los modelos anteriores lo cual mejoran notablemente los resultados en los diferentes programas. Esta secadora puede secar tus prendas más delicadas sin peligro de dañarlas.
Tecnologías
Tecnología AbsoluteCare: Protege tus prendas más delicadas con el control automático del movimiento del tambor y temperatura de secado
Tecnología SensiDry: gracias a la bomba de calor, extrae la humedad de los tejidos a la mitad de temperatura, garantizando que los tejidos sean sometidos a un calor innecesario
Función ProSense: Pesa automáticamente la carga para ahorrar tiempo y energía. Evita que las prendas y los colores sufran por un lavado excesivo. Hasta 9kg de secado
Tambor ProTex que protege y lava la ropa con mayor delicadeza
Motor Inverter: Mayor Durabilidad y Eficiencia Energética. Menor Ruido
Panel de control LCD fácil e intuitivo con Programa Rápido en menos de 59 minutos. Puerta XL, carga y descarga con facilidad
Lo mejor y lo peor
Ventajas
Bajos consumos
Programas dedicados para cada tejido
Sistema de control de carga automática
Inconvenientes
Condensador sin autolimpieza
OPINIÓN DEL EXPERTO
La secadora AEG no solo es una secadora bonita y estéticamente impactante, es además una secadora a la que le podemos confiar nuestras prendas más delicadas. Además de su tambor de baja fricción, cuenta con múltiples sistemas de control que ajustan tanto la temperatura del programa como los tipos de giro y maniobras del tambor para hacer que cada tipo de prenda sea tratada de la manera más delicada posible.
Esta secadora ya lleva un tiempo en el mercado, pero posee la mayoría de las tecnologías de los modelos más recientes. No en vano, es un modelo que se adelantó a su tiempo y fue considerada el modelo top de gama cuando salió al mercado. Por estos motivos, a día de hoy sigue siendo un modelo a tener en cuenta por su precio, calidad y prestaciones.
Opinión del usuario
Nacho Borges
Amor a primera vista
Amor a primera vista, necesitabamos una secadora urgentemente ya que acabamos de tener un bebé y dudábamos en cual comprar. Nos habían comentado que estás secadoras tardaban mucho y realmente en nuestro caso no es así, tarda un poco más de dos horas en el programa de algodón y la ropa sale perfectamente
La Siemens WT47W5W0 de la serie IQ700 es el Top 1 de nuestra lista de mejores secadoras de bomba de calor del 2022. Su diseño es muy simple de líneas, como nos tiene acostumbrados la marca, un lado central para seleccionar los programas y una fila de teclas táctiles es todo lo que necesita esta secadora para poder controlarlo todo.
Un panel LCD nos muestra toda la información acerca del programa en uso, el tiempo restante y los avisos de limpieza de los filtros y la cubeta recoge agua. Todos los programas son personalizables mediante un control muy intuitivo.
Cuenta con un volumen de tambor de 64 litros lo que le da una capacidad de carga de 8 kg de ropa humeda. Su tecnología de secado le permite realizar.un secado en unos 148 minutos con un consumo energético equivalente a una clase A+++.
Tecnologías
AutoDry: los sensores controlan constantemente el grado de secado de tu ropa y ajustan la temperatura y el tiempo de funcionamiento individualmente. Esto evita que la ropa se encoja
Sistema de tambor Softdry: la estructura especial del tambor garantiza un secado especialmente suave y cuidadoso de la ropa gracias a la distribución innovadora del flujo de aire
SpeedPack: el SpeedPack integrado garantiza un corto tiempo de secado en todos los programas. Esto ahorra tiempo y aumenta su flexibilidad en el cuidado de la ropa
Super40: el programa corto Super40′ seca pequeñas cargas (1 kg) suavemente en solo 40 minutos. Ideal para fibras sintéticas, algodón ligero o mezcla de tejidos
OPINIÓN DEL EXPERTO
Siemens es siempre sinónimo de calidad, buenos productos y sobre todo innovación tecnológica. El fabricante alemán no solo fábrica electrodomésticos, también se encarga de diseñar y fabricar todo el hardware y el software de sus electrodomésticos. Esto le da un punto a su favor ya que todo está perfectamente afinado para cada modelo de aparato que pone en el mercado.
Lo mejor y lo peor
Ventajas
Secado perfecto en el mínimo tiempo
Condensador autolimpiante
Fácil manejo
Inconvenientes
Precio más elevado
Los puntos a favor de esta secadora son su sistema de adaptación a cada tipo de programa y tejido que necesites secar y sobre todo la eficiencia del grupo de la bomba de calor. Este grupo está compuesto por un compresor de velocidad y par variable que permite mantener la temperatura idónea durante todo el ciclo de calentamiento pero reduciendo al mínimo la presión del equipo para reducir el consumo.
Opinión del usuario
Mercedes Alberola
Secado Perfecto
Siempre hemos tenido secadora en casa, vivimos en un piso y no hay sitio para poder secar la ropa al sol. Las secadoras que hemos tenido han sido de todos los tipos, de tubo, de cajón y la última era de condensación. Teníamos dudas si estas secadoras modernas de bomba de calor iban a secar bien. Pues desde luego esta secadora funciona genial, tarda poco más de una hora y media y la ropa sale totalmente seca. Recomendada 100%
★★★★★
Comparativa tres mejores secadoras de bomba de calor
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
¿Que significa el error EF0 en un lavadora AEG, Electrolux o Zanussi? ¿Como puedo solucionarlo? Si ha salido el error EFO en la pantalla de tu lavadora y escuchas un ruido que no cesa aunque esté apagada, no sufras. Esta avería es muy común y no tiene por qué ser grave. En algunas ocasiones, no supone un coste de reparación muy alto. De hecho puede que lo pueda solucionar usted mismo sin necesidad de llamar a un especialista.
La falla EFO en las lavadoras AEG, es producida por la activación del sistema anti-desbordamiento de la máquina. Con este aparato la máquina evita que haya un derrame de agua y una posible inundación. Este sistema es el encargado de detectar las fugas del agua desde el interior de la lavadora. Con este sensor de fuga se va a evitar una inundación que produzca un problema más serio tanto para la propia lavadora como para nuestro hogar
En la mayoría de los hogares la lavadora es un aparato que una vez se prepara para lavar y se deja que trabaje por si solo sin ninguna supervisión. Los programas son muy largos, algunos como el ECO pueden tardar hasta las 3 horas en completarse, por lo cual dejar la lavadora funcionando sola es lo más habitual. Incluso los aparatos se dejan programados con el inicio diferido para que estén funcionando por la noche mientras dormimos o cuando estamos fuera de casa.
Por ello y para evitarcortocircuitos, incendios e inundaciones, los fabricantes han dotado a estos aparatos con varios sistemas de protección. Uno de estos sistemas y seguramente el más importante es el sistema anti-inundación.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
El Sistema anti-desbordamiento de la lavadora
Los aparatos electrodomésticos que funcionan con agua, como el lavavajillas y la propia lavadora, pueden tener un problema en cualquier momento y producir un escape de agua. Son muchas las gomas, juntas y componentes que están en continuo trabajo con agua y pueden deteriorarse en cualquier momento. Por eso hoy por hoy prácticamente todas las lavarropas cuentan con un sistema anti-desbordamiento que protege de una posible desgracia provocada por las fuga de agua. No sólo evita que el agua se salga de la propia lavadora si no que se corta la entrada del agua para que no se gaste más agua de la debida.
El Error EF0 en las lavadoras también activa la bomba de desagüe, la cual va a estar continuamente vaciando el agua del interior de la cuba del motor, incluso aunque la máquina este completamente apagada. Esto se realiza por si la avería se ha producido en la válvula de entrada de agua.
Enresumen el sistema en las lavadoras AEG, Electrolux y Zanussi trabaja con tres procesos independientes y automáticos. Lo primero es que el aparato va a mostrar en el display un mensaje de error EF0 o EFO, en segunda instancia va a cortar la entrada de agua y por último va a realizar un desagüe periódico cada pocos segundos para achicar el agua que pueda haber en su interior.
¿Que significa el error ef0 o efo en una lavadora?
El error ef0 o efo en las lavadoras significa que existe una fuga de agua en el interior del lavadora. Ha saltado el sistema anti-desbordamiento del aparato.
¿Como solucionar el error EF0 o EFO de la lavadora?
Para solucionar el error EF0 o EFO hay que vaciar el depósito del sensor anti-desbordamiento. Se puede hacer este proceso: desenchufe el aparato, incline el lavavajillas unos 45° del lado izquierdo hasta que se vacíe el agua del depósito inferior. Al cabo de un par de horas, vuelva a testear el funcionamiento.
¿Que provoca el fallo Ef0?
Hay varias causas que provocan el fallo efo, pero todas son por qué el sensor anti fuga de agua o anti-desbordamiento, ha detectado una perdida de agua. Puede deberse a cualquier manguito, reten o junta que se haya deteriorado, un componente mecánico que tenga una perdida de agua o un exceso de espuma durante el lavado.
Lavadora Error EF0 o EFO
La falla real de este error es ef0, todos los códigos de error que muestran los aparatos electrodomésticos del grupo AEG/ Electrolux usan solamente dos dígitos para marcar el error, la primera letra la «E» es simplemente la abreviatura de ERROR. El siguiente dígito es la familia de errores que va desde el 1 hasta la H, siendo está el equivalente al número 14. El último dígito es el componente afectado. Este último dígito va desde el 0 hasta la H.
La letra «o» es fácil de confundir con el número «0» y por eso hay la confusión de que pueda parecer que el display marca EFO y no EF0. Para los aparatos que no llevan un display y solo poseé luces led, el fallo se manifiesta con una señal acústica de 14 pitidos seguido de unos segundos de silencio.
Como solucionar el error efo o ef0 de la lavadora
La causa más común de que aparezca en el display el error EF0 en la lavadora es por que haya habido un exceso de espuma dentro del aparato. La espuma es mas fácil que se pueda filtrar por los respiraderos que el agua y puede escapar ellos a la bandeja inferior. Estos respiradores están diseñados para evitar una sobrepresión al lavar con agua caliente. El exceso de espuma se produce por tres causas.
Lo primero que tenemos que averiguar es cuál a sido la causa de la fuga de agua de la lavadora. Para ello y como primera opción antes de llamar al servicio técnico, vamos a vaciar el depósito inferior del lavavajillas. En este depósito es donde se alberga sensor anti-desbordamiento, este sensor es muy sensible y se activa cuando detecta presencia de agua.
Lo primero hay que desenchufar el aparato de la red eléctrica para evitar cortocircuitos. Lo segundo es vaciar el depósito inferior, vamos a volcar del lado izquierdo del aparato unos 45° aproximadamente. Importante volcar de este lado ya que hay menos componentes electrónicos que se puedan mojar. Con sólo tenerlo unos 30 segundos es suficiente para que se vacíe el depósito inferior.
Ya podemos volver a probar la lavadora, para ello lo mejor es hacer una prueba en un programa de solo aclarado y con el aparato totalmente vacío. Si en este ciclo vuelve a salir el error efo o salta el automático de la casa, lo más probable es que la fuga de agua sea por una goma del aparato o un componente mecánico que presenta una fuga.
Causas más comunes
Si después de realizar esta prueba su lavadora sigue marcando el error es por qué existe un componente que está causando el problema de la perdida de agua. Cualquier lavadora lleva en su interior un complejo sistema hidráulico. Desde la goma de entrada de la lavadora hasta la goma del desagüe puede ser la causa del problema.
El apartado hidráulico de la lavadora posee en este orden:
Electroválvulas de entrada
Tubos de electroválvula a cubeta del detergente
Goma de administración del detergente a la cuba
Guarnición de la puerta
Goma de la cuba al filtro
Bomba de desagüe
Tubo de desagüe
Cualquier componente de esta lista puede ser el causante de la fuga de agua. Lo más probable es que entre todos ellos, la guarnición de la puerta pueda ser el causante de la fuga. Por lo tanto es uno de los puntos que tenemos primero que revisar.
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
¿Que es el error EF0 en los lavavajillas AEG, Electrolux y Zanussi? ¿Te ha salido el error EFO en el display de tu lavavajillas? No te preocupes es una avería muy común y en la mayoría de ocasiones no supone un coste de reparación muy alto. Hay ocasiones que hasta se puede solucionar sin necesidad de llamar a un técnico especializado.
El error EFO en los lavavajillas AEG se produce cuando se activa el sistema anti-inundación del lavaplatos. Este sistema es el encargado de detectar las fugas del agua que se puedan ocasionar en el interior del aparato. De esta manera se puede evitar una inundación que acarree un problema mucho más serio tanto para el aparato como para la vivienda.
El lavavajillas es un aparato electrodoméstico que una vez se prepara y se conecta se le deja que trabaje por si solo sin ninguna supervisión. Los programas son muy largos, algunos como el ECO pueden tardar hasta las 3 horas en completarse, por lo cual dejar el lavavajillas funcionando solo es lo más habitual. Incluso los aparatos se dejan funcionando por la noche mientras dormimos o cuando estamos fuera de casa.
Por ello y para evitar averías o problemas serios como incendios e inundaciones, los fabricantes han dotado a estos aparatos con varios sistemas de protección. Uno de estos sistemas y seguramente el más importante es el sistema anti-inundación.
Sistema anti-inundación del lavaplatos
Hoy por hoy prácticamente todos los lavaplatos cuentan con un sistema anti-inundación que protege de una posible desgracia provocada por las fugas de agua. No sólo evita que el agua se salga del propio lavavajillas si no que corta el suministro de agua para no desperdiciar más agua de la cuenta.
El sistema que utilizan los lavavajillas AEG, Electrolux y Zanussi, funciona de dos maneras independientes y a la vez complementarias. Lo primero es que el aparato va a mostrar en el display un mensaje de error, en este caso el EF0, seguidamente va a dejar de sumistrar agua al lavaplatos y por último va a realizar un desagüe periódico cada pocos segundos para achicar el agua que pueda haber en su interior.
¿Que es el error ef0 o efo en un lavavajillas?
El error ef0 en los lavavajillas aparece cuando existe una fuga interna de agua en el interior del lavavajillas.
¿Como solucionar el error EF0 o EFO del lavaplatos?
Para solucionar el error EF0 puede intentar hacer lo siguiente: desenchufe el aparato, incline el lavavajillas unos 45° del lado izquierdo hasta que se vacíe el agua del depósito inferior. Al cabo de un par de horas, vuelva a testear el funcionamiento.
¿Que provoca el fallo Ef0?
El fallo se produce por qué el sensor anti fuga de agua o anti-desbordamiento, ha detectado una posible fuga de agua. Esta fuga puede deberse a cualquier junta o goma que se haya deteriorado, un componente mecánico que tenga una perdida de agua o un exceso de espuma durante el lavado.
Lavavajillas Error EF0 o EFO
En realidad la nomenclatura real de este error es ef0, todos los códigos de error que muestran los aparatos electrodomésticos del grupo AEG/ Electrolux usan solamente dos dígitos para marcar el error, la primera letra la «E» es simplemente la abreviatura de ERROR. El siguiente dígito es la familia de errores que va desde el 1 hasta la H, siendo está el equivalente al número 14. El último dígito es el componente afectado. Este último dígito va desde el 0 hasta la H.
La letra «o» es fácil de confundir con el número «0» y por eso hay la confusión de que pueda parecer que el display marca EFO y no EF0. Para los aparatos que no llevan un display y solo poseé luces led, el fallo se manifiesta con una señal acústica de 14 pitidos seguido de unos segundos de silencio.
Como solucionar el error efo o ef0 del lavavajillas
Además de por una fuga de agua, el fallo puede deberse a otros dos factores. El primero es que no halla suministro de agua (También puede salir el Error E10) bien por un fallo en la vivienda, por qué el grifo este cerrado o por una obstrucción del filtro de entrada. La segunda es la contraria, un problema con el desagüe. Verificar que el tubo del desagüe no esté doblado o haya una obstrucción (también puede salir el Error E20).
La causa más común de que aparezca en el display el error EF0 en el lavavajillas es por que haya habido un exceso de espuma dentro del aparato. La espuma es mucho más volátil que el agua y puede escapar por los sistemas de respiración del lavaplatos. Estos respiradores están conectados por unos tubos al depósito inferior donde se aloja el sensor anti-desbordamiento. El exceso de espuma se produce por tres causas.
Exceso de detergente
Vajilla muy limpia
Uso habitual de ciclos cortos
Lo primero que tenemos que averiguar es cuál a sido la causa de la fuga de agua del lavavajillas. Para ello y como primera opción antes de llamar al servicio técnico, vamos a vaciar el depósito inferior del lavavajillas. En este depósito es donde se alberga sensor anti-desbordamiento, este sensor es muy sensible y se activa cuando detecta presencia de agua.
Primero hay que desenchufar el aparato de la red eléctrica para evitar cortocircuitos. Lo segundo es vaciar el depósito inferior, vamos a volcar del lado izquierdo del aparato unos 45° aproximadamente. Importante volcar de este lado ya que hay menos componentes electrónicos que se puedan mojar. Tampoco hay que volcarlo más de 45°, si lo hacemos más corremos el peligro de que se salga el agua del depósito lateral del descalcificador. Con tenerlo unos 30 segundos es suficiente para que se vacíe el depósito inferior.
Ya podemos volver a probar el lavavajillas, para ello lo mejor es hacer una prueba en un programa de solo aclarado y con el aparato totalmente vacío. Si en este ciclo vuelve a salir el error efo o salta el automático de la casa, lo más probable es que la fuga de agua sea por una goma del aparato o un componente mecánico que presenta una fuga.
En este caso si no eres muy manitas es mejor que llames a tu servicio te de confianza para valorar la reparación.
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
¿Te has parado a pensar alguna vez cuánta luz gasta un termo eléctrico? Hoy te explicamos cómo funciona un termo eléctrico, cuánta electricidad consume por cada vez que te duchas y que puedes hacer para ahorrar en la factura de la luz con unos sencillos consejos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Cuanta electricidad gasta un calentador de agua eléctrico
El termo o calentador de agua eléctrico es la opción más ecológica si lo comparamos con un calentador de gas ciudad o de butano, ya que estos últimos liberan CO2 de manera directa a la atmósfera. Pero ¿cuánto consume un termo eléctrico? ¿Es rentable este tipo de calentador a la hora de ahorrar en la factura de la luz?
El termo eléctrico es el segundo electrodoméstico de la casa que más luz consume al cabo del mes, solamente lo supera el frigorífico que es si en duda el que se lleva más gasto de electricidad. En todos los hogares y en la mayoría de negocios contamos con un aparato que calienta el agua, bien sea para un termo eléctrico, un calentador de gas o una caldera. Según un estudio propio, el 72% de las viviendas Españolas, cuenta con un termo eléctrico para calentar el agua.
En este artículo vamos a centrarnos en este tipo de termo eléctrico y vamos a explicar cómo funcionan, como usan la electricidad para calentar el agua y unas claves y consejos para conseguir ahorrar unos cuantos euros cada mes. Lo primero que queremos saber es:
¿Cuánta luz gasta un termo eléctrico cada vez que te duchas?
Calcular la cantidad de electricidad que consume un termo eléctrico a veces es complicado, ya que intervienen muchos factores tanto del hábito de consumo de cada individuo, la época del año o de la zona geográfica donde vivas. No es lo mismo elevar la temperatura del agua de la red cuando viene a 12° que cuando llega al termo a 25°.
También influye mucho el lugar donde esta instalado el calentador de agua, si está bien aislado del exterior, la antigüedad del aparato y otros factores externos.
¿Necesita saber cuánta electricidad consume cada uno de los aparatos de su hogar?
Con los precios de la luz por las nubes, hacer un uso responsable del termo eléctrico, nos puede hacer ahorrar unos cuantos euros al mes ya que el termo eléctrico es uno de los electrodomésticos del hogar al que más uso le damos y el que podemos hacer más hincapié en nuestro hábito de uso para economizar energía.
Cada minuto de ducha con el grifo abierto estamos gastando 0,025 kWh que con un precio de 27 céntimos de € el KWh hacen un gasto de 0,67 céntimos de € por minuto.
Pero esto no es el gasto real de la ducha, aunque ya hallamos terminado de usar el agua caliente, el termo va a seguir consumiendo luz hasta que el agua de su interior vuelva a alcanzar la temperatura que le tenemos asignada con la rueda del termostato. Por este motivo es muy difícil de calcular cuánta luz gasta un termo eléctrico cada vez que te duchas.
El consumo de un termo eléctrico, depende de su capacidad en litros, eficiencia energética y sobre todo de lo limpio que este su interior. Cuanto más tiempo tenga el calentador, más cal va a acumular en su interior y menos eficiente va a ser. Además con el paso del tiempo, el aislante interior del aparato va a perder capacidad y va a ser menos capaz de aguantar la temperatura interna.
¿Cuánta energía eléctrica gasta un termo al mes?
CAPACIDAD
CONSUMO KWH
POTENCIA TOTAL
DURACIÓN MINUTOS
GASTO LLENADO
30
1,1 KWH
1200W
55′
0,16€
50
2,25 KWH
1500W
90′
0,31€
80
3,37 KWH
1500W
135′
0,47€
100
5,66 KWH
2000W
170′
0,79€
Como decíamos, la luz que gasta un termo eléctrico cada vez que te duchas depende de tantos factores que es imposible dar un dato exacto, lo que si podemos hacer es dar un dato aproximado y bastante fiable de un consumo medio por persona.
Calentar agua con un termo eléctrico cuesta entre 0,02€ / 0,08€ por cada litro de agua caliente. Si tenemos en cuenta que una persona gasta de media 30 litros de agua caliente cada vez que se ducha, quiere decir que estaríamos hablando de un coste de entre 3,5 y 8 € al mes.
Siempre se hablamos de un consumo aproximado según su tiempo de uso medio. Habrá personas que se den una ducha de cinco minutos y otras que les guste llenar una bañera de vez en cuando. Sin embargo, con los datos de potencia y tiempo de calentamiento de las especificaciones podemos conocer cuánto consume un termo eléctrico por cada hora de uso.
¿Y al año?
Un termo eléctrico tiene un gasto anual de entre 54€ en el mejor de los casos hasta los 420€ en una familia de cuatro miembros que hagan un consumo responsable del agua caliente. El gasto en KW de los termos eléctricos varía entre los 400 y 3000 kWh/año. Normalmente podemos encontrar el valor del consumo en la etiqueta de eficiencia energética del termo eléctrico.
El termo eléctrico esta haciendo uso de la electricidad prácticamente las 24 horas del día, ya sea porque está calentando el agua o por el gasto en mantener la temperatura. La eficiencia energética de un termo eléctrico viene dada por la capacidad de retención de la temperatura del interior. Cuanto menos pérdida térmica tenga el calentador, menos tiempo de calentamiento va a estar usando nuestro aparato y por consiguiente menos consumo tendrá.
¿Como funciona un termo eléctrico?
Un termo eléctrico es un depósito donde se almacena una cierta cantidad de agua el cual es calentada por una o varias resistencias eléctricas. El termo poseé una entrada de agua que se sitúa en la parte más baja del aparato y una salida de agua que llega desde la parte inferior del aparato hasta la parte más alta del mismo.
El calentador eléctrico poseé un termostato que va a indicar cuando tienen que arrancar las resistencias a trabajar. Si la temperatura del agua del interior a perdido un 15% de la temperatura que hemos establecido como máxima en el termostato, el termo va a volver a calentar el agua hasta la temperatura que tenemos fijada. Por ejemplo queremos que la temperatura en el interior del termo sean 65° el aparato va a estar trabajando hasta esa temperatura, en el momento en que se alcanza, el calentador deja de trabajar. Al enfriarse el agua en el interior y bajar hasta los 55° el termostato va a volver a solicitar que se active la resistencia para recuperar los 65°.
La cantidad de agua caliente disponible de un calentador viene dada por dos factores. El primero es la temperatura que tenga el agua que hay en el interior del depósito, cuanto más alto tengamos el termostato más caliente estará el agua del interior. El segundo es la perdida temperatura que ocurre con la mezcla del agua fría que va entrando nueva al termo, cuánta más cantidad y más fría este, menos agua caliente vamos a disponer en el termo.
A la hora de elegir un termo eléctrico tenemos que tener en cuenta la cantidad de personas que van a hacer uso de él para comprar el que mejor se adapte a nuestras necesidades de uso. Se recomienda que para uso individual con un termo de 50 litros sería suficiente, para 2 o 3 personas uno de 80 litros y para una familia de 4 o 5 personas debería de ser de como mínimo 100 litros.
Otro factor a tener en cuenta es la clasificación energética del aparato. Un termo de clasificación A es hasta un 55% más eficiente que uno de clase E. Para conseguir la mejor clasificación energética y por tanto ser más eficiente en cuanto a consumo, los fabricantes optan por usar mejores materiales tanto en las resistencias como en los sistemas de aislamiento.
Un buen calentador de agua también necesita un termostato y una resistencia lo más efectiva posible. La resistencia debe ser sustituible de forma sencilla y que no esté en contacto directamente con el agua a ser posible. El termostato debe ser totalmente accesible para el usuario para que se pueda regular y adaptar al uso y época del año.
Consumo Termo eléctrico
El consumo de un termo eléctrico es uno de los quebraderos de cabeza en todos los hogares. De hecho, es sin duda uno de los electrodomésticos que más consumo eléctrico tienen de todos los que tenemos enchufados en casa. Hacer un uso responsable de este aparato puede hacer que ahorremos unos cuantos euros al mes.
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
Lavar la ropa blanca y dejarla como nueva lavado tras lavado es cuestión de práctica. ¿Tus prendas blancas pierden su color original después de los lavados? Entonces toma nota de cómo lavar la ropa blanca y apunta estos trucos sencillos para que quede impecable.
La ropa blanca tiene sus propias peculiaridades. Si no se lava adecuadamente resulta muy complicado mantener el blanco original y es habitual que con el paso del tiempo el color vaya amarilleando o cogiendo un tono grisáceo.
Si necesitas ayuda para mantener el blanco de tus prendas, toma nota de estos trucos para lavar la ropa blanca y dejarla impecable. La falta de experiencia y los conocimientos necesarios, hace que cometamos muchos errores al lavar la ropa. Con la ayuda y los conocimientos adecuados se puede evitar fácilmente.
Leer las etiquetas de las prendas y seguir las indicaciones que nos ofrecen los símbolos de lavado es algo fundamental para limpiar adecuadamente los tejidos. También es muy importante separar la ropa blanca de la de color para evitar que se pueda tintar. También es importante el tipo de tejido, y lavar a mano las prendas más delicadas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Lavar la ropa blanca
Aunque a priori no lo parezca, hacer la colada es una de las tareas domésticas más complejas. No se reduce a meter la ropa en la lavadora y pulsar un botón. Lo que quieres obtener buenos resultados, tienes que procesar las prendas con atención para lavarlas atendiendo a las necesidades del tejido y sobre todo de su color.
En la ropa blanca es mucho más fácil que se vean las manchas y la suciedad, pero también es más fácil eliminarlas ya que no hay peligro de que pueda desteñir. A diferencia con la ropa de color, con la ropa blanca podemos usar programas más largos, como el ECO, en la lavadora y con temperaturas más elevadas.
También podemos usar productos de limpieza más agresivos sin miedo a estropear la prenda, la mayoría de detergentes llevan en su composición agentes blanqueadores. Estos compuestos son los causantes de que la ropa de color valla perdiendo poco a poco la intensidad de los colores, sin embargo estos blanqueadores en cambio son «beneficiosos» cuando lavamos la ropa blanca o de colores claros.
Consejos para limpiar la ropa blanca
La mejor opción para que tú ropa blanca quede perfecta es siempre lavarla por separado, o como mucho con colores claros, es la única forma de que no haya peligro de teñido por la transferencia de los colores. También es importante no mezclar los tipos de tejido. Si se va a lavar algodón, es muy importante no mezclarlo con tejidos sintéticos como el poliéster o la lycra. Estos tipos de tejido sintético aguantan menos temperatura y podrían encoger si los lavamos a más de 40°.
La ropa blanca de algodón se puede lavar a temperatura alta sin peligro de que se deforme o destiña, eso sí, consulta la etiqueta de lavado para comprobar la temperatura máxima a la que se puede lavar para evitar complicaciones.
Muchas veces la ropa tiene mezcla de tipos de tejidos, como el elastán el cual se encoje con más facilidad si lo lavamos con un programa de alta temperatura.
Productos naturales
Existen varios productos naturales que nos pueden ayudar a eliminar las manchas y dejar perfectamente limpias nuestras prendas y tejidos de color blanco. Estos productos se pueden usar tanto para tratar las manchas directamente a mano o para usarlos como ayudante en la lavadora.
Los productos naturales se están usando desde siempre para lavar los tejidos. Los remedios de la abuela para quitar los diferentes tipos de manchas siempre han funcionado y aquí os dejamos algunos de los más útiles.
El Percarbonato es un producto natural multiusos y todo en uno. El percarbonato es un potente blanqueador e higienizante para ropa, quitamanchas, resistentes. Gracias a su capacidad de desarrollar oxígeno activo es muy efectivo para oxidar cualquier sustancia biológica. Totalmente libre de perfumes. 100% biodegradable.
El bicarbonato de sodio se usa desde siempre como ayudante para el detergente en cada lavado. La acción oxidante tiene un gran efecto antibacterias, el cual ayuda contra los malos olores. Añade media taza junto con el detergente al inicio del ciclo de lavado.
El limón es un blanqueador natural. Este producto se ha usado desde siempre como blanqueador y un perfecto sustituto de la lejía. La ropa de algodón se vera más blanca y además le deja un olor agradable. Es muy útil para eliminar las manchas de óxido. Puedes aplicarlo directamente sobre las manchas y luego realizar el programa de lavado completo.
El alcohol es ideal para eliminar las manchas de tinta. Hay que frotar la mancha con un poco de alcohol y dejar la prenda en remojo con agua tibia durante unas horas. Después, en la lavadora, lavala con normalidad y verás cómo la mancha desaparece. Eso sí debes de llevar cuidado porque hay colores que pueden apagarse un poco.
Sal de lavavajillas es súper eficaz para eliminar las manchas de sangre. Se puede usar de dos maneras, una es sumergiendo la prenda en agua fría con sal y luego lavarla con normalidad o bien aplicar una fina capa encima de la mancha para que la sal absorba la suciedad y luego ponerla en la lavadora para terminar de eliminar el resto de manchas y sobre todo aclarar el exceso de sal.
Truco para lavar los bañadores y bikinis blancos
Este truco lo hemos sacado de la cuenta de Tictock Hogar10 es un método muy sencillo para recuperar el color blanco de esos bañadores o bikinis que han empezado a amarillear por el efecto del cloro de las piscinas y del sol.
Consiste en dejar a remojo en un barreño con agua y percarbonato sódico las prendas que quieras blanquear, lo mejor es dejarlos bien sumergidos durante varias horas cubriendo la totalidad de las prendas. Es importante que no se queden flotando en la superficie ya que podría quedarse a rodales. Seguidamente metelas en la lavadora con tu detergente habitual más un poco de percarbonato, los resultados son increíbles.
El programa automático del lavavajillas ha llegado para salvarnos la vida. ¿Elegir el programa del lavavajillas es un quebradero de cabeza para tí? No sufras más, los fabricantes de lavaplatos, han oído nuestras demandas y han pensado en nosotros.
Con solo un botón han solucionado una de las mayores peticiones de sus clientes. La duda de que programa tenemos que elegir para cada ciclo de lavado del lavaplatos se ha terminado. El programa automático del lavaplatos lo hace todo por nosotros para que no tengamos que perder tiempo ni dinero a la hora de usar este maravilloso electrodoméstico.
¿Que es el Programa automático lavavajillas?
El programa auto o automático del lavavajillas es un ciclo de lavado que, como su propio nombre indica, hace todos los procesos de manera automática sin que el usuario tenga que elegir la temperatura, el tiempo o el resto de parámetros del lavaplatos.
¿Para que sirve el Programa auto del lavaplatos?
El programa auto del lavavajillas sirve para lavar toda la totalidad de la vajilla independientemente de lo sucia que este. Este proceso de lavado se adapta a la suciedad y a la cantidad de vasos, platos o cubiertos.
¿Como funciona el lavado automático del lavavajillas?
El programa automático se adapta a la cantidad y suciedad de la vajilla mediante el uso de unos sensores y captadores electrónicos. Estos son capaces de distinguir el agua sucia de la limpia para, mediante un software, hacer los ciclos más largos y a más temperatura.
¿Que programa consume más electricidad, el automático o el Eco?
El programa automático tiene un consumo variable, quiere decirse que el consumo depende de varios factores, el ciclo Eco del lavavajillas tiene un consumo de energía fijo
¿Qué programa del lavaplatos utilizar? ¿El Auto o el Eco?
El programa Eco del lavavajillas resulta muy eficiente para una vajilla con poca suciedad. Pese a ser muy largo, consumen mucho menos porque lavan a una temperatura que oscila en los 50ºC. El programa automático es más versátil y se puede usar tanto para poca carga como para carga completa e independiente de si está poco o muy sucio.
¿Como funciona el programa automático del lavavajillas?
El funcionamiento de un lavavajillas es bastante más complejo de lo que realmente se aprecia en un principio. En un ciclo de lavado del lavaplatos ocurren infinidad de procesos en su interior. Aunque realmente el lavavajillas lo que realiza es un lavado con alta presión de agua con detergente a una temperatura bastante alta.
En un lavado estándar, los parámetros de lavado son fijos al programa elegido, por ejemplo, el ciclo de lavado «Normal» se realiza a una temperatura de 60° con una duración de 105 minutos y una presión de motor a 2500 rpm.
El programa automático del lavavajillas adapta la temperatura, la duración y la presión del motor a razón de la suciedad de la vajilla, pudiendo incluso aumentar o disminuir el número de aclarados del programa.
LAVAVAJILLAS CANDY CON PROGRAMA AUTOMÁTICO
¿Y esto como lo hace?
Son varios componentes los que actúan en conjunto para conseguir «detectar» la cantidad de suciedad que hay en la vajilla del interior del lavaplatos. Lo primero que realiza el lavavajillas es calcular la cantidad de objetos que hay en el interior del habitáculo. Para ello el lavavajillas cuenta con un componente llamado prestatario y un cuentalitros.
El cuentalitros esta situado en la entrada de agua y sirve para calcular los litros de agua que entran en un primer momento al aparato. El presostato esta situado en la parte más baja de la cuba del lavavajillas y se encarga de controlar en todo momento la cantidad de agua que hay dentro del lavaplatos.
Para saber qué cantidad de vajilla hay en el interior, la centralita electrónica manda la entrada de agua hasta que el presostato llega a detectar la presencia de agua. Seguidamente el motor de lavado manda agua por todo el interior del lavaplatos empapando la vajilla durante un minuto. En este tiempo el presostato ha dejado de detectar una cantidad de agua ya que está se ha quedado por los diferentes platos, vasos, etc…
Una segunda toma de agua hace que el presostato vuelva a recoger el agua faltante indicando a la centralita la cantidad de agua de diferencia. Esta segunda lectura es la que se toma de referencia para calcular el volumen de vajilla que hay en el lavaplatos.
El segundo componente para la gestión del programa automático es el sensor de turbiedad, este sofisticado aparato tiene la misión de detectar la suciedad del agua durante el proceso de lavado. Este sensor esta ubicado en la cuba del lavavajillas en la entrada de la recirculación del motor.
El sensor de turbiedad funciona lanzando un haz de luz infrarroja entre el emisor y el receptor. El agua está en continua recirculación dentro del lavaplatos, en los primeros minutos de lavado el agua se comienza a volver más turbia debido a la acumulación de grasa y otros residuos que se van diluyendo en el agua. Tras el primer desagüe del lavavajillas, el sensor hace una medición de la suciedad del agua y le indica a la centralita los parámetros que tiene que realizar para eliminar esa suciedad.
Cada vez que el lavavajillas realiza una nueva carga de agua, el sensor vuelve a comprobar la suciedad que queda para ir adaptando la temperatura, la presión de lavado y el tiempo que debe de estar trabajando el aparato.
Comparativa Programa auto Vs Programa Eco Vs Normal
PROGRAMA
CONSUMO KWH
CONSUMO LITROS
DURACIÓN MINUTOS
Auto
0.87~1,32
11,3~13,5
92~187
ECO
0,83
11
235
Normal
1,14
12,9
89
Como se puede apreciar en esta tabla comparativa, los consumos de electricidad y de agua tienen una horquilla bastante amplia. Esto se debe a la peculiaridad de este ciclo de lavado. Su adaptación a la cantidad de residuo a eliminar hacen que haya mucha diferencia entre el rango más bajo al más alto de hasta un 75%.
A la pregunta de si el programa Automático es el más recomendable para ahorrar energía, la respuesta es clara. Si nuestra vajilla no está muy sucia y no tenemos problema de tiempo, la mejor opción para ahorrar es sin duda el programa Eco. Si por el contrario, queremos asegurarnos de que la vajilla quede totalmente limpia, la mejor opción es el ciclo automático.
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
Regular el termostato del frigorífico para ahorrar energía y mantener los alimentos en su temperatura perfecta, puede ser un poco confuso. En muchos modelos de frigorífico, el único mando para poner en marcha y poder regular la temperatura del aparato es un mando giratorio con una escala que va desde el 1 hasta el 5. ¿Pero, que número es el más frío? En este artículo resolvemos esta y otras dudas.
Un equilibrio entre la temperatura perfecta y un consumo energético idóneo solo es posible hacerlo con la ayuda del termostato, que es el dispositivo de la nevera que viene numerado, normalmente, del 1 al 5 (hay modelos con la escala más alta) y que sirve para poder regular la temperatura.
Del 1 al 5: de la temperatura más baja a la más alta
Eso sí, hay que saber cuál es el número con el que está relacionado el punto más frío y cuál con menos. Lo primero que hay que tener en cuenta es que, a mayor exigencia de frío por parte del frigorífico, más tiempo estará el aparato funcionando y más consumo energético a final de mes tendremos.
Lo primero que tenemos que tener claro, es que este tipo de termostatos mecánicos, no representan la temperatura real del interior del frigorífico. El número 1 no quiere decir que este a un grado centígrado de temperatura, ni el 5 a cinco grados.
El termostato de un frigorífico tiene una numeración que va desde el 0 al 5. El cero es el paro total del aparato, en este punto es donde el aparato esta completamente apagado, incluso la bombilla interior. Cuando pasamos el mando al número 1 el compresor arrancará hasta que el frío llegue al final de la placa evaporadora del frigorífico.
En este punto el termostato va a detectar que ya ha llegado el frío al mínimo punto donde la temperatura de los alimentos va a poder conservarse y va a evitar que se estropeen. Esta temperatura va a estar entre los 6 y los 8 grados centígrados aproximadamente.
Conforme vallamos aumentando el número en la rueda del termostato, lo que vamos a hacer es que el tiempo de trabajo del compresor sea más alto. Al estar más tiempo en funcionamiento, la temperatura que se va a alcanzar en el interior del frigorífico va a ser más baja y por tanto más fría. La temperatura que va a alcanzar el aparato en el número más alto del termostato va a ser de unos 2 o tres grados centígrados.
Por lo tanto, el número 5 va a corresponder con la más baja temperatura, la que más enfría, mientras que el número más bajo, el 1, corresponde con la temperatura más alta y la que menos enfría. Para simplificarlo, en caso de querer conseguir más frío dentro de la nevera, hay que subir la numeración, escoger el número más alto.
Por el contrario, si lo que se desea es que la nevera no enfríe tanto, lo que hay que hacer es escoger el número más bajo.
Cómo enfría más la nevera, ¿en la posición 1 o 5?
Es necesario saber cómo funciona el termostato del frigorífico para poder mantener la temperatura deseada. Además de esta explicación, también hay que tener en cuenta que, dependiendo de dónde se guarden los alimentos dentro del frigorífico, conseguirán una mayor o menor temperatura.
Los cajones inferiores son los más fríos y húmedos de la nevera, mientras que las bandejas superiores son las que van a tener la temperatura menos fría. Las ménsulas y botelleros de las puertas están pensadas para productos que no necesitan tanta refrigeración, por lo que si deseamos tener la bebida más fría, lo mejor es colocarla encima de la primera leja empezando por abajo.
Hay modelos de frigorífico que poseen un ventilador en la parte superior de la nevera el cual va a repartir el aire frío por todo el interior del habitáculo.
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos