El programa automático del lavavajillas ha llegado para salvarnos la vida. ¿Elegir el programa del lavavajillas es un quebradero de cabeza para tí? No sufras más, los fabricantes de lavaplatos, han oído nuestras demandas y han pensado en nosotros.
Con solo un botón han solucionado una de las mayores peticiones de sus clientes. La duda de que programa tenemos que elegir para cada ciclo de lavado del lavaplatos se ha terminado. El programa automático del lavaplatos lo hace todo por nosotros para que no tengamos que perder tiempo ni dinero a la hora de usar este maravilloso electrodoméstico.
El programa auto o automático del lavavajillas es un ciclo de lavado que, como su propio nombre indica, hace todos los procesos de manera automática sin que el usuario tenga que elegir la temperatura, el tiempo o el resto de parámetros del lavaplatos.
El programa auto del lavavajillas sirve para lavar toda la totalidad de la vajilla independientemente de lo sucia que este. Este proceso de lavado se adapta a la suciedad y a la cantidad de vasos, platos o cubiertos.
El programa automático se adapta a la cantidad y suciedad de la vajilla mediante el uso de unos sensores y captadores electrónicos. Estos son capaces de distinguir el agua sucia de la limpia para, mediante un software, hacer los ciclos más largos y a más temperatura.
El programa automático tiene un consumo variable, quiere decirse que el consumo depende de varios factores, el ciclo Eco del lavavajillas tiene un consumo de energía fijo
El programa Eco del lavavajillas resulta muy eficiente para una vajilla con poca suciedad. Pese a ser muy largo, consumen mucho menos porque lavan a una temperatura que oscila en los 50ºC. El programa automático es más versátil y se puede usar tanto para poca carga como para carga completa e independiente de si está poco o muy sucio.
¿Como funciona el programa automático del lavavajillas?
El funcionamiento de un lavavajillas es bastante más complejo de lo que realmente se aprecia en un principio. En un ciclo de lavado del lavaplatos ocurren infinidad de procesos en su interior. Aunque realmente el lavavajillas lo que realiza es un lavado con alta presión de agua con detergente a una temperatura bastante alta.
En un lavado estándar, los parámetros de lavado son fijos al programa elegido, por ejemplo, el ciclo de lavado «Normal» se realiza a una temperatura de 60° con una duración de 105 minutos y una presión de motor a 2500 rpm.
El programa automático del lavavajillas adapta la temperatura, la duración y la presión del motor a razón de la suciedad de la vajilla, pudiendo incluso aumentar o disminuir el número de aclarados del programa.

¿Y esto como lo hace?
Son varios componentes los que actúan en conjunto para conseguir «detectar» la cantidad de suciedad que hay en la vajilla del interior del lavaplatos. Lo primero que realiza el lavavajillas es calcular la cantidad de objetos que hay en el interior del habitáculo. Para ello el lavavajillas cuenta con un componente llamado prestatario y un cuentalitros.
El cuentalitros esta situado en la entrada de agua y sirve para calcular los litros de agua que entran en un primer momento al aparato. El presostato esta situado en la parte más baja de la cuba del lavavajillas y se encarga de controlar en todo momento la cantidad de agua que hay dentro del lavaplatos.
Para saber qué cantidad de vajilla hay en el interior, la centralita electrónica manda la entrada de agua hasta que el presostato llega a detectar la presencia de agua. Seguidamente el motor de lavado manda agua por todo el interior del lavaplatos empapando la vajilla durante un minuto. En este tiempo el presostato ha dejado de detectar una cantidad de agua ya que está se ha quedado por los diferentes platos, vasos, etc…
Una segunda toma de agua hace que el presostato vuelva a recoger el agua faltante indicando a la centralita la cantidad de agua de diferencia. Esta segunda lectura es la que se toma de referencia para calcular el volumen de vajilla que hay en el lavaplatos.
El segundo componente para la gestión del programa automático es el sensor de turbiedad, este sofisticado aparato tiene la misión de detectar la suciedad del agua durante el proceso de lavado. Este sensor esta ubicado en la cuba del lavavajillas en la entrada de la recirculación del motor.
El sensor de turbiedad funciona lanzando un haz de luz infrarroja entre el emisor y el receptor. El agua está en continua recirculación dentro del lavaplatos, en los primeros minutos de lavado el agua se comienza a volver más turbia debido a la acumulación de grasa y otros residuos que se van diluyendo en el agua. Tras el primer desagüe del lavavajillas, el sensor hace una medición de la suciedad del agua y le indica a la centralita los parámetros que tiene que realizar para eliminar esa suciedad.
Cada vez que el lavavajillas realiza una nueva carga de agua, el sensor vuelve a comprobar la suciedad que queda para ir adaptando la temperatura, la presión de lavado y el tiempo que debe de estar trabajando el aparato.
Comparativa Programa auto Vs Programa Eco Vs Normal
PROGRAMA | CONSUMO KWH | CONSUMO LITROS | DURACIÓN MINUTOS |
Auto | 0.87~1,32 | 11,3~13,5 | 92~187 |
ECO | 0,83 | 11 | 235 |
Normal | 1,14 | 12,9 | 89 |
Como se puede apreciar en esta tabla comparativa, los consumos de electricidad y de agua tienen una horquilla bastante amplia. Esto se debe a la peculiaridad de este ciclo de lavado. Su adaptación a la cantidad de residuo a eliminar hacen que haya mucha diferencia entre el rango más bajo al más alto de hasta un 75%.
A la pregunta de si el programa Automático es el más recomendable para ahorrar energía, la respuesta es clara. Si nuestra vajilla no está muy sucia y no tenemos problema de tiempo, la mejor opción para ahorrar es sin duda el programa Eco. Si por el contrario, queremos asegurarnos de que la vajilla quede totalmente limpia, la mejor opción es el ciclo automático.
También te puede interesar
- Derecho a reparar: cómo algunas marcas están dando pasos para que repares tus dispositivos tú mismoEl derecho a reparar ha cobrado gran relevancia en los últimos años, impulsado por la creciente preocupación medioambiental, el encarecimiento de los productos electrónicos y la necesidad de fomentar un consumo más sostenible. Sin embargo,… Lee más: Derecho a reparar: cómo algunas marcas están dando pasos para que repares tus dispositivos tú mismo
- Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este veranoEl uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
- El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
- ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
- ¿A que hora poner la lavadora hoy? Precio de la luz Viernes 5 de Enero de 2024¿Sabes a qué precio está la electricidad hoy? ¿Necesita saber cuándo es más barato poner la lavadora para ahorrar un poco de dinero a fin de mes?
- Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
- La evolución de los electrodomésticos de gama blanca: innovación y eficiencia en el hogar¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
- Claves para reducir el gasto de gas natural tras la reparación de la calderaClaves para reducir el gasto de gas natural tras la reparación de la caldera
- Beneficios del autoconsumo solar para reducir el consumo de tu hogarBeneficios del autoconsumo solar para reducir tu factura de la luz y poder dejarla a 0 euros