Actualizado el 25 de abril de 2023 por Manuel Sánchez Martín
No comas esto si lleva más de 24 horas en la nevera. Guardar alimentos ya cocinados en la nevera es una práctica común en muchos hogares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos alimentos pueden ser peligrosos si se consumen después de haber pasado más de un día en la nevera. En este artículo te explicamos cuáles son los peligros de hacerlo y te damos algunos ejemplos concretos.
¿Cuáles son los peligros de guardar alimentos ya cocinados más de un día en la nevera?
La refrigeración es una forma efectiva de preservar los alimentos y evitar su deterioro. Sin embargo, algunos alimentos pueden ser peligrosos si se consumen después de haber pasado más de un día en la nevera. Estos son algunos de los peligros más comunes:
- Pérdida de nutrientes: Algunos alimentos pierden nutrientes importantes como vitaminas y minerales cuando se mantienen en la nevera durante mucho tiempo. Esto puede afectar negativamente a tu salud y hacer que te sientas cansado o débil.
- Cambio de sabor y textura: Los alimentos que se mantienen en la nevera durante mucho tiempo pueden perder su sabor y textura original. Esto puede hacer que no disfrutes tanto de la comida y que te sientas menos satisfecho después de comer.
- Desarrollo de bacterias: Los alimentos cocinados pueden contener bacterias que se multiplican rápidamente en ambientes cálidos y húmedos como la nevera. Si los alimentos se mantienen en la nevera durante más de un día, las bacterias pueden crecer y producir toxinas que pueden causar enfermedades como la salmonelosis o la intoxicación alimentaria.
Ejemplos de alimentos que no debes comer si llevan más de un día en la nevera
A continuación te presentamos algunos ejemplos de alimentos que pueden ser peligrosos si se consumen después de haber pasado más de un día en la nevera:
Pollo cocido: El pollo cocido puede contener la bacteria Campylobacter, que puede causar diarrea, fiebre y dolor abdominal. Si el pollo se mantiene en la nevera durante más de un día, las bacterias pueden crecer y producir toxinas que pueden causar enfermedades graves.
Arroz cocido: El arroz cocido puede contener la bacteria Bacillus cereus, que puede causar intoxicación alimentaria. Si el arroz se mantiene en la nevera durante más de un día, las bacterias pueden crecer y producir toxinas que pueden causar náuseas, vómitos y diarrea.
Ensaladas: Las ensaladas pueden contener bacterias como la Listeria, que pueden causar enfermedades graves en personas con sistemas inmunológicos debilitados. Si las ensaladas se mantienen en la nevera durante más de un día, las bacterias pueden crecer y producir toxinas que pueden causar enfermedades graves.
Leche: La leche ya cocinada o calentada, no se debe de guardar en la nevera más de un día. Esta puede contener bacterias como la E. coli, que pueden causar enfermedades como la diarrea y la fiebre. Si la leche se mantiene en la nevera durante más de un día, las bacterias pueden crecer y producir toxinas que pueden causar enfermedades graves.
Salsas: Las salsas caseras pueden contener bacterias como la Salmonella, que pueden causar enfermedades como la diarrea y la fiebre. Si las salsas se mantienen en la nevera durante más de un día, las bacterias pueden crecer muy rápidamente y pueden causar enfermedades graves.
Consejos para evitar riesgos al guardar alimentos en la nevera
Para evitar riesgos al guardar alimentos en la nevera, es importante seguir algunas recomendaciones básicas:
Refrigera los alimentos rápidamente: Es importante refrigerar los alimentos cocinados lo antes posible para evitar que las bacterias se multipliquen. No dejes los alimentos cocinados a temperatura ambiente durante más de dos horas.
No guardes los alimentos durante mucho tiempo: Como decíamos, evita guardar los alimentos cocinados en la nevera durante más de un día. Si no vas a consumirlos en ese tiempo, congélalos para preservar su calidad y seguridad.
Utiliza recipientes adecuados: Utiliza recipientes herméticos y sobre todo limpios y esterilizados para guardar los alimentos en la nevera. Esto evitará que las bacterias se propaguen y contaminen otros alimentos.
Limpia la nevera regularmente: Limpia la nevera regularmente para evitar la acumulación de bacterias y otros microorganismos. Utiliza agua caliente y jabón para limpiar los estantes y las paredes de la nevera.
Etiqueta todo: Pon la fecha exacta de los platos que has guardado en el frigorífico. Si es comida que has comprado ya hecha y desconoces cuando se ha cocinado lo más sensato es evitar guardarla.
Verifica la temperatura de la nevera: Verifica regularmente la temperatura de la nevera para asegurarte de que se mantiene por debajo de los 5 grados Celsius. Una temperatura más alta puede favorecer el crecimiento de bacterias.
También te puede interesar
- Derecho a reparar: cómo algunas marcas están dando pasos para que repares tus dispositivos tú mismoActualizado el 21 de abril de 2025 por Manuel Sánchez Martín El derecho a reparar ha cobrado gran relevancia en los últimos años, impulsado por la creciente preocupación medioambiental, el encarecimiento de los productos electrónicos… Lee más: Derecho a reparar: cómo algunas marcas están dando pasos para que repares tus dispositivos tú mismo
- Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este veranoActualizado el 27 de marzo de 2025 por Manuel Sánchez Martín El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
- El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?Actualizado el 1 de abril de 2024 por Manuel Sánchez Martín La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
- ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?Actualizado el 10 de noviembre de 2023 por Manuel Sánchez Martín La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
- ¿A que hora poner la lavadora hoy? Precio de la luz Viernes 5 de Enero de 2024¿Sabes a qué precio está la electricidad hoy? ¿Necesita saber cuándo es más barato poner la lavadora para ahorrar un poco de dinero a fin de mes?
- Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
- La evolución de los electrodomésticos de gama blanca: innovación y eficiencia en el hogar¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
- Claves para reducir el gasto de gas natural tras la reparación de la calderaClaves para reducir el gasto de gas natural tras la reparación de la caldera
- Beneficios del autoconsumo solar para reducir el consumo de tu hogarBeneficios del autoconsumo solar para reducir tu factura de la luz y poder dejarla a 0 euros
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.