¿Lavadoras marca Cecotec? Sí, al fabricante de productos electrónicos del hogar, le quedan pocas cosas en el mercado que no había empezado a comercializar. Ahora irrumpe en el mundo de los electrodomésticos de Gama Blanca con la serie Bolero.
Después del éxito de sus robots aspiradores Conga, la firma Valenciana ha conseguido en muy poco tiempo, ser un referente en los pequeños electrodomésticos del hogar. En su catálogo podemos encontrar multitud de productos con una calidad razonable a unos precios muy competitivos.
La lavadoras inteligentes de Cecotec Bolero
La gama de lavadoras de Cecotec, abarcan desde la gama de modelos de partida (más básicos y económicos) a modelos más avanzados tecnológicamente. Podemos encontrar Lavadoras de ropa con cargas van desde los 6kg de ropa en los modelos de Gama baja a los 12kg en la lavadora con más capacidad. Además también un modelo de lavadorasecadora de última generación.
Aprovecha ahora el servicio de RECOGIDA E INSTALACIÓN INCLUIDA que se ofrece por tiempo limitado desde Amazon. Envío, instalación y retirada del antiguo electrodoméstico gratis.
El catálogo completo de la gama Bolero.
El catálogo contiene por el momento 12 modelos de lavadoras diferentes agrupadas en tres series diferentes. El precio y las funciones abarca un gran rango. Podemos destacar entre ellas un modelo de lavadora secadora, la Bolero Wash&Dry 10700 Inverter.
Lavadora Secadora Cecotec 10 Kg + 7 Kg de Secado Carga Frontal Bolero Wash&Dry 10700 Inverter
El catálogo de productos está compuesto por tres gamas a las que a su vez se ha dividido en diferentes cargas y velocidades de centrifugado. Las características principales de las diferentes gamas van mejorando en prestaciones a razón del primer digito del modelo. Las Bolero 6000 tienen programas de limpieza con vapor, las Bolero 7000 cuentan con Hygiene-Pro un ciclo de autolimpieza (la lavadora se limpia sola), las Bolero 8000 tienen un programa llamado «Mi favorito» (que es personalizable).
Por último en la serie Bolero 10700, encontramos la Lavasecadora. Una máquina capaz de lavar 10kg y secar 7kg. Suficientes para una familia de 4 miembros sin problema.
Características y especificaciones de las lavadoras Cecotec Bolero
Cada una de las series de la gama de lavarropas Cecotec posee unas características compartidas con el resto de modelos de la marca y otras características especiales que hacen único a cada modelo.
Podemos remarcar entre sus características más destacadas el diseño del tambor. El DiamondCare cuida la ropa por su suave tacto, pero a su vez desincrusta la suciedad. Su diseño en forma de diamante de las caras facilita y mejora la limpieza y el deslizamiento de las prendas, las lava con sumo cuidado y delicadeza.
Motor Inverter Plus ( de serie desde la gama media). Destaca por su rendimiento de alta calidad y durabilidad, además de un gran Ahorro de energía y con la disminución de molestas vibraciones y ruido al carecer de escobillas.
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
¿Un lavado completo en tan solo 15 minutos? Si, existe un programa en tu Lavadora que en tan solo un cuarto de hora es capaz de realizar una colada completa. Pero… ¿Es posible que en tan poco tiempo se pueda quedar bien lavada la ropa? Después de leerte este post, vas a entender mucho mejor como funciona este ciclo tan rápido de lavado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Para qué sirve el programa de lavado de 15 minutos?
En un mundo en el que todo va tan deprisa, el mundo del Lavado de la ropa no podía quedarse atrás y los fabricantes de Electrodomésticos lo saben. El consumidor medio, no quiere tener que esperar dos horas para que su ropa se lave, quiere poder tener la opción de un ciclo más rápido para una pequeña cantidad de ropa que está poco sucia.
El mayoría de la ropa que lavamos en nuestro día a día está prácticamente limpia. Si eres de las personas que se ducha todos los días o que te cambias de ropa varias veces al día por tu rutina laboral, deportiva y de ocio, habrás notado que la ropa que hechas a lavar está demasiado poco sucia como para lavarla en un programa largo, pero tampoco te la quieres volver a poner.
Para ese tipo de personas, los fabricantes de lavadoras han creado el programa más rápido de lavado. Un ciclo que en tan solo un cuarto de hora realiza todas las funciones de un ciclo de lavado completo pero de forma muy reducida para recortar la duración a la mínima expresión.
El programa rápido de la lavadora
El programa rápido o ultra rápido de nuestra lavadora es un ciclo de lavado que como su propio nombre indica, tiene una duración mucho más rápida que el lavado de uso normal. Para ello nuestra lavadora tarda mucho menos tiempo en realizar las funciones básicas del ciclo de lavado sin renunciar a ninguna de ellas pero realizándola en menos tiempo.
Por ejemplo y para acortar el tiempo, la lavadora realiza las cargas de agua mientras ya está girando el tambor para lavar y elimina las pausas durante los cambios de giro. También realiza las descargas de agua con el tambor en movimiento para preparar el centrifugado. Son pequeños detalles que van poco a poco acortando el tiempo de cada función del lavado.
Las funciones que realiza este proceso de lavado son:
Carga de agua por el compartimento del lavado mientras el cesto ya va dando vueltas para realizar el lavado. Duración: 30 segundos
Giros rotativos en ambos sentidos + Calentamiento del agua hasta los 30°. Duración: 5 minutos
Vaciado del agua del lavado y Centrifugado corto para el aclarado. Duración: 2 minutos
Carga de agua para el aclarado. Duración: 30 segundos.
Vaciado del agua del aclarado y Centrifugado corto para el aclarado. Duración: 2 minutos
Carga de agua para el Suavizante. Duración: 2 minutos
Vaciado y Centrifugado final. Duración: 3 minutos
Los tiempos que la máquina emplea en realizar estás funciones son aproximadas y dependen de muchos factores como la presión de entrada del agua, la temperatura a la que llega el agua de la red a la máquina y la capacidad de esta para realizar el vaciado.
¿El programa de 15 minutos se puede usar a diario?
Aunque este programa realiza todos y cada uno de los procesos de un lavado estándar completo, tiene ciertas carencias que hacen que no sea el programa más recomendable para usar a diario. Este programa es ideal para poder lavar más a menudo las toallas o las sábanas.
Estos programas tan rápidos están diseñados para su uso con cargas de ropa seca de como máximo 2 o 3 kilos. Para poder realizar coladas completas con más kilos tendremos que usar programas como mínimo de 30 minutos o más.
Otra de las características de estos ciclos de lavado tan cortos es que solo realizan un aclarado del detergente, lo que a medio plazo es la causa de que en la lavadora se queden obstruidos en los conductos interiores y produzca malos olores. Los aclarados no son solo para eliminar el exceso de detergente de la ropa, también eliminan el residuo que se produce al lavar la ropa de la cuba y el tambor de la lavadora.
¿Necesita un recambio o repuesto para su lavadora?
Venta de recambios, repuestos y accesorios de electrodomésticos
Disponemos de una tienda online de repuestos, recambios y accesorios para todo tipo de electrodomésticos de gama blanca, pequeño aparato electrodoméstico y aire acondicionado. Si necesita cualquier tipo de pieza para solucionar su aparato electrodoméstico no dude en consultarnos.
¿Que detergente usar en el programa rápido de la lavadora?
Uno de los dilemas de usar este programa tan rápido de la lavadora que tipo de detergente es más adecuado. Partiendo de la base de que en este ciclo el jabón no va a hacer su función correctamente, tenemos que poner el mínimo posible. Sobre todo tenemos que elegir un producto que se pueda dosificar a si que olvídate de las cápsulas o pods.
Tenemos que usar un detergente de calidad, que se pueda usar con agua fría, un producto que se disuelva fácilmente y que se pueda dosificar. Una buena recomendación sería Naulim. Un detergente 100% biodegradable que se disuelve en agua fría en pocos segundos y con un alto poder de limpieza.
¡NOVEDAD! Detergente Ecológico en tiras. 100% Efectivo contra cualquier tipo de suciedad, para ropa blanca y de color. Sin plásticos, mínimo espacio, sin residuos y totalmente biodegradable. La solución más completa para cuidar el medioambiente. Evita que la goma de tu lavadora se haga negra.
Con el programa de 15 minutos de la lavadora puedes realizar un ciclo de lavado completo de tu ropa en muy poco tiempo. Las ventajas son el poder disponer de una ropa que necesites en poco tiempo, como por ejemplo un uniforme escolar que tus hijos necesiten o de ropa laboral que te haga falta para ese mismo día.
Este ciclo de tu lavadora también es el que tiene un coste más económico. Su consumo esta por debajo de los 5 céntimos de euro por ciclo de lavado completo. El programa ECO de la lavadora para realizar un lavado tiene un coste de unos 25 céntimos de Euro por ciclo completo.
Comparativa Programa 15 minutos VS Programa ECO
Programa ECO
Programa 15 minutos
Duración del lavado
Desde 55 a 185 minutos
15 minutos
Capacidad de carga
Hasta los 9Kg
3 Kg
Consumo de Agua
48 Litros
11 Litros
Consumo de Electricidad
1,15 Khw
0,20 Khw
Como se aprecia en esta comparativa de programas, los dos ciclos de lavado son totalmente diferentes el uno del otro. Cada uno de ellos se tienen que utilizar para diferentes tipos de coladas que queramos realizar.
Los programas de 15 minutos tienen la desventaja de solo realizar un ciclo de aclarado, por lo que con el tiempo, es fácil que los detergentes y suavizantes formen una capa de residuos que provoquen averías y malos olores.
La otra desventaja es que estos ciclos de lavado rápido, solo se puede usar con poca carga de ropa. Dependiendo del modelo y del fabricante de la lavadora, la carga máxima de lavado es de dos o tres kilos de ropa.
¿El programa rápido es el mejor para ahorrar?
Lo mejor para ahorrar con la lavadora es realizar un lavado a carga completa. Si tu aparato tiene una capacidad de 8 kg aprovecha todo su potencial y llénala cuando tengas la ropa necesaria. Lavar con un programa corto de 15 minutos o similar solo debería usarse para una carga muy pequeña de ropa.
Como también explicábamos antes, el uso en exceso de este ciclo de lavado va a provocar que nuestra lavadora valla acumulando residuos en su interior que puedan provocar futuras averías en nuestro equipo, por lo que es recomendable alternar este programa con otros más largos.
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
La función de Inicio Diferido. La tecla de nuestros Electrodomésticos que se ha puesto de moda tras la llegada de la subida encubierta de la factura de la luz.
Poder programar la lavadora, la secadora o el lavavajillas para que empiece o termine el ciclo, es la mejor forma para poder ahorrar en el consumo energético de nuestro hogar unos buenos euros cada mes.
Para aprovechar los horarios con la energía más barata de la nueva factura de la luz, tenemos a nuestra disposición una tecla que hasta ahora, ha estado olvidada por la mayoría de los consumidores. Esta función de nuestros Electrodomésticos va a ayudar mucho en la tarea de dejar los electrodomésticos programados para que funcionen a ciertas horas.
La mayoría, por no decir casi todos los modelos de lavavajillas, lavadoras y secadoras cuentan con la función de inicio diferido. Esta sirve para programarlos y que trabajen en el momento que nosotros decidamos. Así podremos hacer que funcionen en las franjas horarias más económicas (llano y valle), sin tener que estar nosotros pendientes.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Que es el inicio diferido?
Según explica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) este inicio diferido nos va a ayudar mucho en el ahorro energético prometido por el ministerio de consumo y transición Ecológica. Este sistema de programador de tareas también pueden ser de ayuda para evitar las horas punta, es decir, las más caras, que se concentran entre semana de 10:00h a 14:00h y de 18:00h a 22:00h.
Con esta sencilla práctica, podemos llegar a ahorrar cerca de 500 euros. Según señala la OCU, un hogar medio de cuatro personas con uso uso básico de sus aparatos electrodomésticos podría llegar a sacarle un buen partido a esta nueva tarifa de la luz.
Aunque la función de inicio diferido está presente en la mayoría de los aparatos electrodomésticos, el lavavajillas es el que más facilidad y menos trastorno nos va a facilitar el programarlo. Tendremos que calcular a qué hora se va poner en marcha para que funcione durante las horas valle (de 00:00h a 8:00h entre semana).
Al no ser necesario sacar los platos cuando termine y que por regla general su ruido no es excesivo, no ocasionará molestias a los vecinos. Sin embargo el caso de la lavadora y la secadora, tenemos que tener en cuenta el sonido que producen al trabajar. En muchas ciudades Españolas esta prohibido por ordenanza municipal el exceso de ruido nocturno. Así que tenemos que tener en cuenta que sus decibelios en funcionamiento no pueden superar el nivel máximo de ruido. Durante el horario nocturno un exceso de ruido podría incluso ocasionarle una multa.
El uso de la lavadora no es necesario hacerlo a altas horas de la madrugada, simplemente hay que elegir cuando queremos que arranque el proceso de lavado y adecuar el tiempo para que finalice antes de que cambie la tarifa a un tramo más caro. Por ejemplo si queremos lavar las sábanas o las toallas y vamos a usar un programa Eco que dura cerca de dos horas, tenemos que calcular el inicio del programa cerca de las 7 de la mañana para que el consumo alto del calentamiento del agua se produzca en el tramo barato de la energía y que los aclarados y centrifugado que ya no consume tanto, suceda a una hora que ya no sea molesta.
¿Cómo funciona la tecla de inicio diferido?
Existen tres tipos de función Delay en los aparatos domésticos. Los temporizadores continuos, los que van por tramos y los más sofisticados que son los que podemos elegir el minuto exacto que queremos que empiece a trabajar nuestro aparato. Existe varios tipos de iconos para señalar la tecla que tenemos que pulsar, pulsando la tecla marcada con un reloj, puedes ir aumentando las horas de una en una, hasta programar cuántas horas quieres diferir el inicio.
En el caso de los temporizadores por tramos, solo se permite diferir un número determinado de horas. Lo más común es que pueda elegir entre retrasar el comienzo 3 horas, 6 horas o 9 horas, pulsando la tecla varias veces. OCU aconseja tener en mente cuánto dura el programa y la hora de finalización para que concluya dentro de los tramos más baratos.
Programadores y enchufes inteligentes
Si tu electródomestico no cuenta con la tecla de función de inicio diferido hay otras opciones que te pueden ayudar en esta labor como los relojes programables o los enchufes inteligentes.
Un reloj programador que se coloca en el enchufe y abre o cierra el paso de la corriente a las horas que lo programemos. Hay modelos manuales que se programan colocando las lengüetas de las horas a las que quieres que se conecte. También existen los programadores digitales con teclas y pantalla que detallan más información.y son más intuitivos.
Los enchufes inteligentes van un paso por delante de los relojes programadores, ya que estos van conectados por wifi a la red de casa y se pueden controlar vía App.
No obstante, uno de los principales inconvenientes de este sistema es que hay electrodomésticos en los que no basta con conectar la corriente eléctrica, sino que se debe pulsar el botón de puesta en marcha para que se inicie el programa.
¿Como saber si mi Electrodoméstico lleva inicio diferido?
Inicio diferido, Delay o simplemente un icono con un reloj. Busca en el panel de mandos de tu aparato y localizarás enseguida si tú electródomestico cuenta con esta sencilla función.
Casi todos los lavavajillas, lavadoras y secadoras actuales cuentan con una función de inicio diferido, esto es, un temporizador que permite programar su puesta en marcha a la hora fijada. Lo más probable es que su electrodoméstico cuente con ella, ya que solo 15 de los 213 lavavajillas analizados por OCU y solo una de las 169 lavadoras carecen de la función temporizador o inicio diferido.
El funcionamiento puede ser diferente dependiendo de cada marca, aparato y modelo de electrodoméstico a sí que lo más aconsejable es mirar el manual de instrucciones o consultar con su técnico de confianza. Eso sí, el procedimiento para usar la «tecla delay» es bastante similar en la mayoría de aparatos.
El primer paso es elegir el programa de lavado o secado deseado, después elegir las opciones para ese ciclo de uso y por último se debe seleccionar la función de inicio diferido y programar el número de horas que quiere retrasar el comienzo del programa. Por último y lo más importante tenemos que apretar la tecla de inicio/ para arranque la máquina a la hora que la hemos programado.
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
¿Cuando se tienen que lavar las sábanas? La ropa de cama junto con las toallas, son los textiles del hogar más importantes y de más uso en nuestro día a día. Están en contacto con nuestro cuerpo durante nuestro descanso y como tal tenemos que tenerlas de la mejor manera posible para nuestro bienestar.
Uno de los mejores placeres de la vida es meterse en la cama con las sábanas recién lavadas, con ese olor a limpio del Suavizante y esa sensación de limpieza y frescor. Sin embargo aún hay mucha gente que alarga el cambio de la ropa de cama durante semanas y semanas o incluso meses. Esto, además de ser algo sumamente antihigiénico a la vez que peligroso para nuestra propia salud.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cada cuanto tiempo hay que lavar las sábanas?
En cada hogar hay unos hábitos diferentes de lavado de este tipo de textiles. A si que la frecuencia de lavado de estas va a depender de cada casa. Por regla general se suelen lavar una vez a la semana aunque hay hogares en el que este hábito llega a alargarse durante más tiempo. El hábito también cambia de los calurosos meses de verano a las frías noches de invierno.
Establecer algunas normas generales y aplicar algunos consejos para que las sábanas se mantengan limpias y libres de bacterias el máximo tiempo posible.
Algunas personas piensan que la ropa de cama, como son este tipo de textiles del hogar, necesita no hace falta lavarlas a menudo, ya que no es normal que se manchen si no hacemos «cosas raras». Sin embargo, esta afirmación es totalmente equivocada.
Según una encuesta de la revista Británica Hammonds Furniture. uno de cada tres habitantes de Reino Unido únicamente lava las sábanas una vez al año
En la cama pasamanos entre 6 y 9 horas al día, por lo que es uno de los espacios del hogar donde más tiempo estamos. Si tuvieras un microscopio en casa, seguramente cambiarias tu hábito de lavado de sábanas. En la ropa de cama se acumulan: ácaros de polvo, bacterias, hongos, células muertas de la piel y sudor.
Las sábanas acumulan miles de microorganismos que van a provocarnos síntomas como: reacciones alérgicas, irritaciones de la piel y la posibilidad de poder contraer todo tipo enfermedades derivadas de bacterias y virus.
Por este motivo, los expertos consultados recomiendan lavar las sábanas cada tres o cuatro días. Lo mínimo para evitar posibles inconvenientes con estos microorganismos es hacerlo una vez a la semana en Invierno y un par de veces a la semana en los meses más calurosos.
Lavar las sábanas tiene que formar parte de nuestra rutina semanal de higiene en la lavadora. Ya que las tenemos que lavar con más a menudo no hace falta usar programas excesivamente largos ni con temperaturas altas. Tampoco se necesita usar mucho detergente ya que no es necesario. Las sábanas no suelen estar manchadas con suciedad simplemente es necesario eliminar esos microorganismos que se han ido acumulando con el paso de los días.
La mayoría de la ropa de cama es de colores claros o blancas por lo que se pueden lavar con programas específicos de ropa blanca. Las sábanas las podemos lavar todas juntas en un mismo ciclo de lavado y separada del resto de la ropa. Si el textil del que están hechas es resistente y se pueden lavar en el programa de algodón, incluso podemos lavarlas con una temperatura de 60° para conseguir más desinfección.
Lavar las sábanas se puede hacer sin ningún problema ni peligro en nuestra lavadora. Se puede usar sin problema un poco de temperatura y no hay mejor programa para ahorrar un poco en la factura de la luz que usar el programa eco de nuestra lavadora.
Este ciclo nos va a dejar nuestra ropa de cama super limpia y sobretodo desinfectada. Además sin peligro de que se deteriore y ahorrando un poco de energía y de agua en el proceso.
No viene mal, añadir junto con el Detergente y un chorrito de desinfectante para ropa para evitar cualquier tipo de contaminación que podamos haber recogido.
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
¿Cada cuanto tiempo se tienen que lavar las toallas? Si haces una encuesta entre tus familiares y conocidos, te darás cuenta de que hay muchos criterios al respecto. Las toallas junto con las sábanas, son el textil de hogar más usado e importante en nuestra vida diaria.
Su uso está directamente ligado con el cuidado e higiene personal. Se usan a diario más de una vez para el secado de manos, cara y cuerpo. Por tanto, hay tenerlas siempre bien limpias y libre de humedades o malos olores.
No hay peor sensación que secarse la cara o el cuerpo con una toalla maloliente o con exceso de humedad. Además de ser algo sumamente antihigiénico a la vez que peligroso para nuestra propia salud.
¿Cada cuanto tiempo hay que lavar las toallas?
Por lógica, en cada hogar hay un uso diferente de este tipo de textiles y debemos de tener en cuenta también cuántos miembros hay en cada casa y si comparten o no las toallas. A si que la frecuencia de lavado de estas va a depender del uso que se haga de ellas.
Eso sí, se pueden establecer algunas normas generales y aplicar algunos consejos para que las toallas se mantengan limpias y libres de bacterias el máximo tiempo posible.
Muchas personas pensarán que este tipo de textil del hogar necesita de menos limpieza, ya que se suelen usar simplemente para secarnos la piel limpia tras la ducha o secarnos las manos después de lavarlas. Sin embargo, esto es totalmente erróneo.
La humedad que queda en las toallas después de su uso es el mejor caldo de cultivo para los hongos, microbios y bacterias.
Uno de los errores que cometemos muchas personas es no lavar las manos correctamente. Las prisas o una mala técnica hacen que en ocasiones no queden totalmente higienizadas y por tanto, al secarse las manos se trasmiten los microorganismos a la toalla. El problema aumenta si además, se usa la misma toalla para secarse la cara.
Por este motivo, los expertos consultados recomiendan lavar las toallas como máximo cada dos días.
Si somos varios en casa lo ideal es tener varias toallas para cada miembro de la familia. Una para el lavado de manos y cara y otra para la ducha. Compartir toallas es una de las formas más fáciles de poder transmitir hongos y bacterias de un miembro de la familia a otro. La separación entre estas también tiene que existir, ya que los microorganismos pueden desplazarse fácilmente.
Lavar las toallas tiene que ser un hábito fácil y rápido. Ya que las tenemos que lavar con más a menudo no hace falta usar programas excesivamente largos ni con temperaturas altas. Tampoco se necesita usar mucho detergente ya que no es necesario. Las toallas no suelen estar manchadas con suciedad simplemente es necesario eliminar esos microorganismos que se han formado de la humedad.
Las toallas es mejor lavarlas todas juntas y separadas del resto de la ropa. El tejido del que están hechas es muy resistente y se pueden lavar en el programa de algodón.
Además, se pueden seguir unas recomendaciones para mantenerlas en estado óptimo más tiempo. Por ejemplo, no se deben dejar nunca dobladas después de secarse, cuando están húmedas. Lo mejor es dejarlas en un lugar ventilado para que se aireen para que no acumulen olor a humedad. También es recomendable tener una toalla para la cara, otra para las manos y otra para el cuerpo, en lugar de usar una para todo.
Las toallas del gimnasio son sin duda las que más higiene precisan. Nunca deberíamos usar la misma toalla dos veces cuando hacemos deporte en un gimnasio o centro deportivo. No sólo la que usamos para secarnos después de la ducha, si no también la que usamos para cubrir los aparatos.
Cuando llegamos a casa después de nuestro entrenamiento lo primero que deberíamos de hacer es vaciar la mochila con la ropa y las toallas, si se nos olvida hacerlo o por pereza no lo dejamos para más tarde, estamos creando en la bolsa de deporte el cóctel perfecto para conseguir una buena infección por hongos.
No viene mal, añadir a la ropa y toallas del gimnasio un chorrito de desinfectante para ropa para evitar cualquier tipo de contaminación que podamos haber recogido.
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
¿Necesitas una secadora de carga superior? Encontrar una Secadora de Carga Superior hoy día es una tarea casi imposible, aquí intentamos darte una solución. Comprar una secadora de carga superior es un reto casi imposible en este momentos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Secadora de carga superior
Vivimos en una sociedad donde la falta de tiempo y las prisas nos hacen cada vez más dependientes de la ayuda de los electrodomésticos. Que difícil es a día de hoy encontrar una casa sin una Secadora de ropa. Las ventajas de este electrodoméstico son sin duda, uno de los grandes alicientes para tener este aparato y aunque el precio de la luz sea desorbitado a día de hoy, hay muchos hogares en los que una secadora es indispensable.
El problema es que en muchas ciudades, el tamaño de la vivienda ha ido menguando cada vez más y uno de los sitios de la casa que más a disminuido de la casa es el lavadero (si es que lo tiene).
Las Secadoras de Carga Superior nos ofrecen en un espacio más reducido la posibilidad de secar nuestra colada sin tener que sacarla a secar al exterior. Muchas veces es imposible tender la ropa fuera de casa, ya sea por falta de sitio o por qué la comunidad tenga prohibido el tender la ropa al exterior.
Contar con una secadora los días húmedos de invierno es casi una necesidad a día de hoy en los hogares. Los fríos días de la temporada invernal en los que la temperatura exterior fuera de las casas es muy baja es vital tener a mano una buena Secadora.
Si le hace falta comprar una secadora de carga superior se habrá dado cuenta que hoy por hoy es una tarea casi imposible ya que la mayoría de fabricantes de Electrodomésticos han optado por dejar de fabricar este tipo de Secadora.
Solamente hay un modelo de Secadora de Carga superior en el mercado y no es de ninguna de las marcas conocidas por todos ni de los grandes grupos de fabricación de electrodomésticos. Además, la producción de este electrodoméstico es muy limitada y las pocas unidades que se fabrican se venden enseguida.
Hace algunos años eran varios los modelos y las marcas que tenían disponibles este tipo de Electrodomésticos y no era difícil poder comprarlas en las tiendas de electrodomésticos.
En estos momentos es muy difícil poder encontrar en una tienda una secadora de este tipo y si buscas por la web tampoco es fácil poder adquirir una. Páginas como Amazon no tienen disponibilidad de ningún modelo y cuando tienen alguna unidad se agotan a los poco días.
A tener en cuenta:
Las secadoras de carga superior son más compactas, por lo que su instalación es mucho más sencilla y ahorran espacio.
Problemas de movilidad. Si tiene problema de espalda o de movilidad reducida, estas secadoras de carga superior son de gran ayuda, ya que no te obligan a agacharte para realizar la carga y descarga de la colada.
Capacidad de carga, ten en cuenta que las secadoras de carga superior tienen una capacidad más reducida que las secadoras de carga frontal. Como máximo 6 kilos de carga.
Cual es la mejor Secadora Carga Superior
¿Cuál es la mejor Secadora de carga superior del mercado? Sin lugar a dudas, dada la poca variedad de máquinas de este tipo, se puede decir que la Brandt BDT561AL es la mejor Secadora de carga superior.
El problema es que la alta demanda de este modelo no se cubre con la baja producción de la misma, a si que para poder conseguir una tenemos que permanecer en una lista de espera. Esperemos que otros fabricantes se pongan manos a la obra y comiencen la fabricación de nuevos modelos de secadora de carga superior.
El siguiente modelo de la lista de las mejores secadoras de C/S es la Vedette VST561XT. Esta se podría considerar la hermana melliza de la Brandt ya que comparten los mismos componentes y tecnologías.
¿Que cuesta una secadora de carga superior? Comprar una secadora de estas características siempre a sido más caro que comprar una secadora de carga frontal, esto es debido a que la demanda de este tipo de modelos de secadora es mucho menor y eso provoca que haya muy pocos modelos para elegir.
Los precios de este tipo de Electrodomésticos oscila entre los 200 Euros del modelo KLARSTEIN Zap Dry y los 500 euros de la Vedette VST561XT hoy por hoy las únicas alternativas en el mercado.
Ambos aparatos con muy poco stock, a sí que si necesitas una secadora de carga por arriba no dudes en comprarla antes de que se agoten.
Cada vez hay menos fabricantes de Electrodomésticos que tienen en su producción Secadoras de Carga Superior y no se espera que en los próximos meses vuelvan a fabricar secadoras de este tipo.
La Secadora Vedette VST561XT es uno de los dos modelos de Secadora de Carga por la parte superior que hemos podido encontrar a día de hoy en la web.
Es una secadora de 6kg de capacidad, de clasificación Energética B. Es un aparato que cumple su propósito de secar la ropa perfectamente pero para usarla tendrás que hacerlo en horarios de bajo coste energético, la factura de la luz puede subir bastante ya que su potencia es bastante elevada. Es de tipo condensación, esto quiere decir que no tiene salida de aire al exterior, si no un sistema que condensa el vapor del secado de la colada y lo almacena en un depósito extraíble.
El sistema de control de secado se realiza a través de un sistema de reloj electrónico con seis programas para diferentes tipos de tejidos. Este reloj se puede programar hasta los 100 minutos de secado.
El motor tiene un sistema de inversión para poder girar hacia ambos lados para así evitar que la colada se enrolla y se arrugue. Su tambor es de 82 litros, lo que proporciona una capacidad de hasta 6kg de ropa seca en el programa de algodón.
Opiniones Secadora Vedette VST561XT
Elisabeth Marín
Buena compra
No conocíamos la marca pero necesitamos una secadora de carga superior y no tuvimos otra opción, pese a ello estamos contentos con la compra.
★★★★
Juan Ortuño
Secadora de condensación VST561XT
Compre está Secadora para un hueco pequeño tengo un piso pequeño y no entra otra cosa. Me ha gustado que no tenga tubo de salida porque no tengo espacio.
★★★★★
Martín Llanes
Unica opción
Posiblemente sea la única opción de secadora de carga superior del mercado a día de hoy. El funcionamiento por ahora esta bien, solamente 15 días de uso
La Secadora Brandt BDT561AL es un modelo de Secadora de Carga Superior de más calidad que podemos encontrar hoy en día en el mercado. Brandt es una fabricante Francés que ha fabricado las secadoras de carga por arriba de la mayoría de marcas.
Hoy por hoy solamente fábrica para comercializar con su marca propia y para la marca Vedette. Es un producto sobradamente probado que lleva ya en el mercado desde hace varios años.
Este modelo cuenta con un tambor de 82 litros donde podrás cargar como máximo 6 kg de carga en el programa de algodón y no gastar mucho en cada colada ya que es de eficiencia energética B.
El sistema de secado es totalmente electrónico por sensores de humedad y temperatura y no te tendrás que preocupar de nada debido a su sistema automático de detección de fin de secado.
La Secadora KLARSTEIN Zap Dry es un aparato de dimensiones reducidas y portátil capaz de secar cuidadosamente tus prendas. Posee un tambor con una capacidad de 50 Litros donde podremos cargar aproximadamente 3 kilos de ropa húmeda.
El panel de control táctil es muy fácil de usar e intuitivo unido a su tapa de cristal que le da un toque elegante y apariencia premium. Es muy fácil de limpiar ya que su tambor es de acero inoxidable y la tapa de cristal de seguridad.
La Zap Dry de Klarstein es una secadora de ropa que encuentra sitio en cualquier lugar y seca tus prendas de forma rápida y eficaz. La secadora de ropa es compacta y sencilla, presenta un diseño moderno y cuenta con controles sencillos y un panel de control intuitivo.
Este modelo de mini secadora de carga superior posee tres programas diferentes para cada tipo de tejidos, cada uno de ellos está calculado en tiempo de secado para no estropear la ropa.
El manejo no puede ser más sencillo: elegir un programa, esperar el tiempo que aparece en la pantalla y listo.
La Secadora es de condensación, un sistema que evita tener que tener un engorroso tubo de evacuación de aire. Con este sistema y su medida de 45 cm de ancho te permitirá colocar la máquina en cualquier rincón.
Opiniones Secadora Carga Superior KLARSTEIN Zap Dry
Jose González
Muy Versátil
Necesitaba una secadora pequeña y esta es versátil y cabe en cualquier sitio, lo malo quizá que no vale para secar mucha ropa max unas 5 o 6 prendas.
★★★★★
Magdalena Pina
Ideal para el baño
Tengo un piso en la playa y como casi todos estos pisos el tamaño no es muy grande. No hay espacio para tender así que una secadora pequeñoña pero útil nunca viene mal. Compré esta secadora por su tamaño y capacidad y es un gustazo poder usarla. La función digital de programación es un logro que me facilita muchísimo el usarla, pongo el tiempo y listo. No aparenta que es una secadora por lo que pasa desapercibida en el baño realmente parece una cesta para la ropa moderna.
★★★★
María Recio
Buena compra
Estamos contentos con la compra, se trata de una secadora pequeña que ocupa poco espacio, la tenemos dentro del cuadro de baño, funciona con energía eléctrica.Lleva unos días lloviendo y me ha venido de fábula, en ella meto los calcetines y toalla, eso sí no cabe un albornoz.Por el interior trae pinzas en todo el contorno interior para colgar la ropa.Tiene 3 programas dependiendo del tipo de ropa, la posición 1 es la que dura 1,5 horas. No consume mucha corriente con lo que es un punto a favor.Por la parte de abajo tiene un hueco dónde introducimos una esponja para dar un aroma si es el caso mientras está secando, lo he probado y si se que funciona.Los botones no son físicos, sino que son táctiles.La tapa la tiene por arriba, pesa muy poco.
★★★★★
Secadora de Carga Superior Otsein
Otsein era un fabricante de electrodomésticos que tenía su producción en Vergara (Guipúzcoa). En los años 90 alcanzaron su máximo éxito en ventas de gracias a sus secadoras y lavadoras de carga superior. La marca fue absorbida por la marca francesa Candy la cual siguió produciendo secadoras de carga superior hasta el año 2010, en la actualidad Otsein a desaparecido como marca comercial y sus productos se comercializan bajo el grupo de empresas Hoover.
Y aunque Otsein dejo de la fabricación de estos aparatos y ya no se pueden comprar nuevos, lo que si se puede hacer es repararlos. Por suerte aún se pueden encontrar la mayoría de piezas y recambios de las averías más comunes.
Si necesita cualquier pieza o repuesto de Secadora de la marca Otsein puede buscarla en Amazon a través de este enlace.
Venta de recambios, repuestos y accesorios de electrodomésticos
Disponemos de una tienda online de repuestos, recambios y accesorios para todo tipo de electrodomésticos de gama blanca, pequeño aparato electrodoméstico y aire acondicionado. Si necesita cualquier tipo de pieza para solucionar su aparato electrodoméstico no dude en consultarnos.
¿Venden Secadoras de Carga Superior en tiendas de electrodomésticos?
Hoy por hoy es difícil poder comprar este tipo de Secadora en una tienda física de electrodomésticos ya que hay poca demanda de este producto.
¿Donde comprar una secadora de carga superior?
Puedes comprar una secadora de carga superior en cualquier página web de venta de electrodomésticos o en Amazon.
¿Funciona bien una secadora de carga superior?
Este tipo de Secadora funciona igual que una secadora de carga frontal, solamente tienen el hándicap de que la carga no puede ser más de 6kg y que a día de hoy no existen muchos modelos para elegir.
¿Como funciona una secadora de carga superior?
Las Secadoras de carga superior poseen un tambor que está colocado en posición transversal y con la boca de carga situada en el lateral del tambor. El giro lo realiza con la ayuda de un motor que está situado en la parte inferior de la secadora el cual mueve el cesto con una correa estriada. Para producir el calor se usa una resistencia de unos 2100 watios de potencia.
¿Cuanto consumo tiene una secadora de carga superior?
El consumo de una secadora de carga superior ronda los 10 amperios lo que supone una potencia de unos 2200/2300 watios hora.
La Secadora de carga superior Eléctrica Portátil TOPQSC es otro concepto diferente para secar nuestra colada. Realmente no sería una secadora de carga superior al uso si no un tendedero con un secador electrónico incorporado.
la Secadora TOPQSC promete un secado prácticamente natural, como si secaramos la ropa al aire libre un soleado día de primavera pero mucho más rápido.
Este modelo de secado funciona gracias a un potente ventilador unido a una resistencia de 1300 watios. La corriente de aire caliente producida pasa a través de la ropa sin que está se pueda dañar por el rozamiento de un tambor.
La capacidad de carga de este producto no se puede comparar con una secadora tradicional ya que en este tipo de aparatos no hay un tambor que llenar si no un tendedero con perchas.
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
¿Sabes cómo desinfectar tu ropa cuando vuelves de la calle?¿Y la ropa de los niños cuando vuelven del cole? En tiempos de Coronavirus cualquier precaución es poca. Y cuando llegamos a casa después de trabajar o de hacer la compra, nos asalta la duda: «Que hago ahora con la ropa».
Desde la televisión nos han dado la recomendación de quitarnos la ropa y el calzado en cuanto llegamos a casa y lavarlo enseguida, además los expertos recomiendan hacerlo a mínimo 60° o 90° centígrados.
Pocas lavadoras habrán puesto estos «expertos», cualquier persona que pone Lavadoras a diario sabe que la mayoría de la ropa que usamos en nuestro día a día, no se puede lavar a esas temperaturas tan altas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
NO es Necesario lavar a Alta Temperatura Para Desinfectar la Ropa
Se puede desinfectar la ropa sin necesidad de lavar a altas temperaturas. Es cierto que lavar por encima de 60° centígrados facilita la desinfección pero está temperatura puede dañar tu ropa.
La mayoría de las prendas que usamos en nuestro día a día se pueden lavar como mucho a 30°, solo hace falta fijarse en las etiquetas de las prendas para darnos cuenta de ello.
Poner más temperatura de la recomendada por el fabricante puede acarrear tres problemas en nuestra colada.
Hemos escuchado más mil veces que para evitar el contagio nos tenemos que lavar las manos con agua y jabón, así las tendremos limpias y desinfectadas, pero no dicen que tenemos que hacerlo con el agua a 60°, es de lógica, pues para desinfectar la ropa tampoco es realmente necesario.
Encoger
Desteñir
Deformar
Encoger
Ya bastante estamos engordando con el Confinamiento como para que encima nos encoja la ropa y además sin poder comprar nueva con las tiendas de ropa cerradas por el Decreto de Estado de Alarma.
Los tejidos «modernos» son más proclives a encoger que los tejidos tradicionales como el algodón, por eso es necesario que siempre que vallamos a subir la temperatura de lavado en nuestra colada, miremos la etiqueta de lavado de las prendas.
Desteñir
El segundo de los problemas de Lavar con temperaturas elevadas es que los colores puedan desteñir. A quien no le ha pasado alguna vez, sobre todo cuando somos novatos, que nos hemos encontrado alguna prenda de ropa de un color diferente al que lo metiste.
Para teñir las prendas, los fabricantes de ropa usan unos tintes que se fijan a los tejidos mediante la aplicación de temperatura. Al lavar nuestra ropa con una temperatura alta, volvemos a activar el tinte y se produce el efecto contrario, el tinte se desprende de la ropa.
Deformar
Otra de las cosas que le puede pasar a nuestra colada es una deformación en algunas prendas por el efecto de la temperatura. Mucha de la ropa que usamos, esta compuesta por varios tipos de materiales, estás mezclas de tejidos se comportan de manera diferente con las temperaturas.
Esas diferencias producen que unos trozos la prenda puedan perder elasticidad, hacerse más grandes o encoger, mientras que otras partes de la prenda mantenerse como estaban. Esto provoca que las prendas se queden con un aspecto deforme. Mangas más cortas, sisas desiguales, puños ensanchados….
TRES Trucos Para Desinfectar la Ropa
Para evitar tener que subir la temperatura del agua en la Lavadora os traigo tres trucos que van a dejar tus prendas de ropa libres de Coronavirus y sin dañar ni tu colada ni tu Lavadora.
Abusar de programas de alta temperatura de lavado, produce más averías en la Lavadora aparte de elevar en consumo eléctrico del ciclo hasta en un 65% dependiendo del programa.
Primer Método
La primera es usar un desinfectante tipo Sanitol o Asevi, también los hay específicos para la ropa, puedes usar cualquiera de estos. El procedimiento es el siguiente:
Cuando llegues a casa, pon toda la ropa que lleves dentro de la lavadora, seguidamente pon un programa de solo aclarado y pones un tapón del producto en el cajón del detergente mientras está entrando el agua. Cuando termine el programa ya puedes realizar un lavado completo, puedes añadir más ropa si quieres en ese momento y así aprovechar la carga completa de tu Lavadora.
Segundo Método
El segundo método es preparar una mezcla de lejía y agua en un barreño, la mezcla tiene que ser a 1/50, cincuenta partes de agua por una de lejía común.
¿Cómo preparar la lejía al 1:50?
Coger 20 ml de lejía común, no importa la marca. Echarlo dentro de una botella de 1 litro.Rellenar la botella con agua del grifo hasta completar. Cerrar y darle la vuelta varias veces para mezclar. Este preparado solo se puede usar en un para de horas ya que va perdiendo su eficacia para desinfectar la ropa.
Para una colada de poca ropa, como la que vamos a usar para salir a la calle, necesitamos dos litros de este preparado. Verter la mezcla en un barreño y colocar la ropa, remueve con tus propias manos y así de paso también las desinfectas.
Con tener la ropa a remojo unos minutos sobra, puedes poner ya la ropa en la Lavadora con la mezcla incluida y hacer tú ciclo habitual.
Tercer Método Para Desinfectar la Ropa
Para el tercer método vamos a hacer un pulverizador hidroalcoholico casero, el alcohol esta comprobado que elimina cualquier tipo de germen y además es muy barato.
¿Cómo preparar el pulverizador?
Necesitamos alcohol del que se usa para desinfectar las heridas el que tengamos en casa, por ejemplo alcohol de 96º. Coger 140 ml de alcohol de 96º y echarlo en una botella con pulverizador, puedes usar una pistola de cualquier multiusos que se te haya terminado. Rellenar con agua del grifo hasta 200 ml. Cerrar y darle la vuelta varias veces para mezclar.
Este líquido hidroalcoholico lo vamos rociar muy bien por toda la ropa, prenda a prenda e ir colocándola en la Lavadora, después hay que poner un programa de una duración mínima de una hora con una temperatura no superior a 30°.
Desinfectar Ropa Niños del Colegio
Una de las dudas que más nos está surgiendo estos primeros días de colegio de los niños, es como desinfectar la ropa de los niños cuando vienen del colegio.
El colegio hoy por hoy es uno de los lugares donde más seguros y protegidos contra el Covid19 van a estar nuestros hijos, con todas las medidas de seguridad e higiene que están llevando en los centros escolares, los pequeños de la casa están más a salvo del contagio que en otros lugares como los parques infantiles.
De todos modos, la higienización y desinfección de la ropa de los niños la podemos llevar a cabo del mismo modo que la estamos haciendo con nuestra ropa.
La ropa de los niños suele ser bastante resistente, sobre todo los uniformes escolares, si está fabricada en tejidos como el algodón, suelen aguantar bien la temperatura y los lavados fuertes en la lavadora pero siempre hay que leer la etiqueta para asegurarnos.
Desinfectar Juguetes Covid
Como desinfectar o esterilizar los juguetes de los niños es una de las dudas que se tienen desde que comenzó la pandemia del Coronavirus Covid19.
Hay juguetes como los peluches o muñecas de tela que se pueden meter en la lavadora y así poder desinfectarlos, sin embargo otros juguetes como son los de plástico o los que llevan componentes electrónicos no es posible esterilizarlos de esa manera.
Los niños lo tocan todo y además se lo llevan todo va la boca con el consiguiente peligro de no solo de poder contagiarse de covid, si no de enfermar de cualquier otra cosa.
Existen en el mercado varios productos que nos pueden ayudar a realizar esa desinfección y con ello evitar una posible contaminación.
Toallitas desinfectantes
Este producto es conocido por todos los Papás de bebés y niños pequeños. Las toallitas limpiadoras es el producto más usado para limpiar a nuestros pequeños.
Está versión de toallitas se usan para limpiar esos objetos y juguetes de los pequeños de la casa y poder limpiar y desinfectarlos fácilmente.
Esterilizador por Ultravioletas
Un esterilizador por rayos Ultravioletas es un aparato que promete eliminar un 99% de cualquier patógeno que pueda quedarse adherido a los juguetes de nuestros hijos.
Virus, bacterias y gérmenes son totalmente desactivados por la acción de los rayos UV que emite este aparato sin dañar a los juguetes de los niños.
Preguntas
¿Lavar en agua caliente estropea la ropa?
Siempre hay que mirar la etiqueta de la prenda antes de usar un programa de lavado con agua caliente ya que no todas aguantan temperaturas altas en el lavado.
¿Lavar con agua caliente estropea la Lavadora?
Las Lavadoras están fabricadas para poder lavar con agua hasta los 95° centígrados, pero el agua caliente produce más adherencias de cal que contribuyen a deteriorar el aparato.
¿Lavar con agua caliente encoge la ropa?
Depende de la temperatura y del tipo o tipos de tejidos con los que este fabricada la prenda de ropa. Siempre es conveniente mira la etiqueta de lavado del fabricante.
¿Es necesario lavar la ropa a 60° para desinfectar la ropa?
Es cierto que la temperatura alta para lavar la ropa favorece la desinfección, pero hay otros métodos para hacerlo y no dañar la colada.
¿Como desinfectar los uniformes?
Los uniformes suelen ser prendas fabricadas con algodón y otros tejidos tanto naturales como sintéticos de gran resistencia. Lo cual es sinónimo de que van a ser resistentes a los lavados con temperaturas altas. Para darle un plus de desinfección de le puede añadir al lavado un producto desinfectante. Consulte siempre la etiqueta de la prenda.
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
5 trucos y consejos para ahorrar con tu Frígorifico. El refrigerador es con diferencia el aparato electrodoméstico que más energía consume en nuestro hogar, así que no viene mal tener unos consejos de uso para ahorrar un poco de dinero al mes con el.
Acabamos de estrenar la nueva factura de la luz y vamos a tener que variar en nuestros hábitos a la hora de usar los electrodomésticos. El problema es que nuestro querido Frigorífico no entiende de horarios y se pasa todo el día encendido.
El Electrodoméstico que más necesitamos en casa es, sin duda, el Frígorifico o Refrigerador. Mantener los alimentos frescos y conservados el mayor tiempo posible nos genera ahorro en varios sentidos.
Lo primero es que no tenemos que ir al super cada día a por aquellos alimentos que de otra forma se estropearián a temperatura ambiente, lo que nos ahorra tiempo y dinero que usamos en el traslado desde la tienda a nuestra casa.
Es de vital importancia que identifiquemos aquellos hábitos que pueden ser perjudiciales para nuestro Frigorífico. Conseguir que nos dure muchos años y que su funcionamiento sea correcto y lo más eficiente posible.
Con unos pequeños hábitos muy sencillos de llevar a cabo y sobre todo sentido común, podemos ahorrar unos pocos Euros cada mes. Además también evitarás también averías por un desgaste prematuro y pagar costosas reparaciones o tener que cambiarlo antes de tiempo.
Con unos simples cambios en nuestro día a día evitamos derrochar energía y además protegemos de que el compresor del Frígorifico trabaje más tiempo del necesario.
Una de las averías más costosas que puede ocurrir en tu Frígorifico es la de la rotura del motor. El Frígorifico posee un compresor que trabaja durante la mayor parte del día para que no le falte frío a tus alimentos.
El fallo de esta pieza tan importante puede suponer el desembolso de más de 200€ por lo que debemos de cuidar que el compresor de nuestra Nevera trabaje más tiempo del estrictamente necesario.
5 Trucos Para Ahorrar Con tu Frigorífico
Ahora vamos a explicar estos cinco trucos y consejos para mantener nuestro Frigorífico en las mejores condiciones y que ahorremos en la factura de la luz y en reparaciones.
Posición correcta de la Apertura de las puertas.
Juntas de las puertas en condiciones
Ajuste de la Temperatura correcto
Orden y limpieza
Correcta colocación de los alimentos
Temperatura exterior
Posición correcta de la Apertura de las puertas.
Aún nos encontramos muchas veces que los usuarios no tienen las puertas de sus Frígorificos en la posición correcta y esto repercute mucho en el tiempo que va a estar abierto el aparato.
El tiempo que las puertas de un Frígorifico permanecen abiertas, estamos perdiendo del orden de 1° cada 5 segundos. Está temperatura la va a tener que recuperar el aparato elevando el consumo eléctrico.
Para evitar esta perdida lo mejor es tener la orientación de la apertura de las puertas hacía el lugar más cercano a la zona de preparación de la comida y sobre todo saber antes de abrir la puerta que es lo que vamos a coger de nuestra Nevera.
La mayoría de los Frígorificos tienen la apertura hacia la derecha pero prácticamente todos los modelos permiten la reversibilidad de las puertas. Cambiar el sentido es un servicio que los técnicos de Electrodomésticos podemos realizar con un coste reducido.
Juntas de las puertas en condiciones
Si las juntas de las puertas de su Frígorifico no cierran correctamente, su aparato puede consumir hasta un 35% más de energía y además es fácil que se produzca una avería por la acumulación de hielo que se produce.
Hoy día la mayoría de las puertas de los Frígorificos no se les puede subsistir las juntas o burletes. Si estás se deterioran la única solución es cambiar la puerta completa.
Por este motivo la mejor opción es llevar un mantenimiento preventivo para evitar el deterioro. Para evitar que las juntas dejen hueco es importante que se mantenga la goma elástica y limpia.
Para la limpieza del burlete de la puerta, lo mejor es usar alcohol de 70° y frotar bien para eliminar todo el residuo que pueda acumular, tambien hay que limpiar la zona donde apoya dicho burlete.
Seguidamente aplicaremos una fina capa de polvo de talco con la ayuda de una torunda de algodón dando ligeros toques a toda la superficie de la junta.
Si queda alguna rendija por donde pueda entrar air, una solución sencilla es aplicar calor con secador de pelo mientras se presiona la puerta para su cierre, después dejar enfriar unos segundos si dejar de presionar la puerta.
Ajuste de la Temperatura correcto
Ahorrar con tu Frígorifico es fácil si elegimos correctamente una temperatura adecuada. La temperatura ideal son los 5° en el refrigerador y los -18° en el congelador.
Esta temperatura es la ideal tanto para el invierno como para el verano. También es interesante evitar subir o bajar la temperatura. Cada grado que bajemos de temperatura va a suponer un consumo de un 15% más en el Refrigerador y un 10% en el Congelador aproximadamente.
Si nos gustan las bebidas más frías es mejor situarlas en la parte más baja del Frígorifico, justo encima del cajón de las verduras. Este es el punto más frío de la nevera.
La puerta del Frígorifico tiene por norma general entre 1° y 3° más temperatura que el interior del refrigerador y la parte superior también suele tener un poco más de temperatura que otras partes más de la nevera.
Orden y limpieza
Aunque parezca una tontería, tener nuestro Frigorífico limpio y ordenado nos puede hacer ahorrar bastante energía a medio y largo plazo. Tener las puertas abiertas más tiempo de lo estrictamente necesario hace que se escapen cientos de frigorías por la puerta.
Si tienes claro dónde se encuentran en tu nevera o congelador los alimentos que vas a necesitar, podrás ir directamente a por ellos y con unos pocos segundos cogerás ese alimento. Lo mismo pasa con la parte del congelador, un poco de orden va a producir un mínimo tiempo de puerta abierta.
Si tu Frigorífico es de escarcha sabrás que hay descongelarlo cada pocos meses ya que una capa de hielo excesiva es contraproducente para un buen enfriamiento. No dejes que tu congelador acumule más de tres milímetros de escarcha.
Correcta colocación de los alimentos
Como decíamos en el apartado anterior cualquier Frígorifico tiene diferentes temperaturas en las distintas áreas de su interior, siendo las partes más bajas las más frías.
En ocasiones, por las prisas o por desconocimiento, guardamos comida recien hecha o caliente dentro del Frígorifico. Esto hace trabajar de forma extra al aparato para «robar» el exceso de temperatura que se a introducido. El sobreesfuerzo va a producir un aumento en el consumo de energía, que también verás reflejado en tu recibo, deja que los alimentos se atemperen antes de guardarlos.
Planificar que es lo que se va a necesitar sacar de la nevera antes de abrir la puerta va a hacerte ahorrar con tu Frígorifico. Tener la puerta abierta más tiempo del necesario va a producir una subida de temperatura en el interior del aparato.
Colocar los alimentos siempre en los mismos espacios tambien te permite ahorrar con tu Frígorifico. Si sabes dónde está lo que necesitas antes de abrir la puerta de la nevera va a producir que la puerta no esté más tiempo del necesario abierta.
A los niños y adolescentes hay que recalcarles mucho que tengan claro que es lo que quieren antes de abrir la puerta. Sólo hay que fijarse un poco para ver cómo un adolescente se queda colgando de la puerta del Frígorifico durante varios minutos sin saber que coger.
Temperatura exterior
El compresor es la parte clave en el consumo de un Frígorifico, el 90% del consumo total del aparato es debido al trabajo del compresor. El funcionamiento para enfriar es muy complejo pero se resume en pocas palabras.
El compresor comprime un gas refrigerante que fluye a través de un circuito de forma liquida a una presión elevada para llegar a otra zona donde baja su presión para volver a convertirse en un gas y en esa zona producirse el enfriamiento.
Cuando ese refrigerante está en forma liquida produce una temperatura elevada que debe de perder temperatura en el exterior del aparato. Esto se realiza en una zona que se llama condensador o disipador.
Esta zona está en el exterior del aparato y no debe de taparse o impedir que el aire no fluya a su alrededor. Por eso es importante dejar a los lados, detrás y arriba de la nevera una cierta separación para que se pueda disipar el calor.
También es muy aconsejable no colocar cerca de nuestro Frígorifico fuentes de calor, como Hornos, Vitrocerámicas o radiadores.
Uno de los errores más comunes en las cocinas es colocar el horno cerca de nuestra nevera. Aunque no se use este aparato a diario, el calor que genera cuando lo usamos es muy perjudicial para nuestra Nevera.
Esperemos que con la ayuda de estos 5 Trucos consigas ahorrar con tu Frígorifico mucha energía y costes de mantenimiento.
¿Sabías que?
¿Sabías que el frío no existe? El frío no es un elemento ni una energía, realmente el frío es la ausencia de calor y como tal no se puede medir, solamente se puede medir el calor.
Cuando nos referimos a una temperatura fría, la medida que se realiza es una apreciación de calor por mínima que sea. La temperatura más baja que se considera medible sería el frio absoluto que son 0,006 grados Kelvin o lo que es lo mismo -273° Celsius aproximadamente.
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
Hay multitud de Alimentos que debemos de conservar en el Frigorífico o el congelador para su correcta conservación. Pero no todos los alimentos se conservan con sus propiedades el mismo tiempo.
Sobre todo lo que más fácil se estropean si está fuera del frigorífico o del congelador son los productos de origen animal. Carnes, pescado, huevos o lácteos necesitan estar refrigerados para poderse consumir a lo largo de los días posteriores.
Muchos de esos alimentos son frescos y deben de conservarse tanto en Neveras como en Congeladores para su correcta conservación. Los Alimentos en el Frigorífico también tienen una fecha de caducidad y tenemos que tenerla muy en cuenta para no llevarnos una desagradable sorpresa.
Lo que seguramente no sabemos, es que si esos alimentos no se conservan adecuadamente o se consumen más tarde de lo que un Frigorífico puede conservar, pueden ser peligrosos para la salud.
El Frígorifico a sido un gran aliado del progreso del ser humano. Poder alargar la vida útil de los productos alimenticios a propiciado que la humanidad haya podido evolucionar tanto en el último siglo.
Poder Transportar Alimentos Grandes Distancias, y conservarlos durante largos periodos de tiempo, solamente ha sido posible con la invención de los aparatos refrigeradores. Esto nos ha permitido poder disfrutar de alimentos de temporada en cualquier época del año.
Conservar los nutrientes de los productos alimenticios durante un espacio de tiempo más largo, ha sido un factor determinante para que el ser humano haya alargado su esperanza de vida hasta el día de hoy. La conservación también ha propiciado la erradicación de muchas enfermedades que se padecían en la antigüedad por el consumo de alimentos en mal estado.
Sin duda la invención de la refrigeración ha supuesto para el ser humano uno de los avances más importantes del siglo XX.
¿Cuanto dura cada alimento en el frigorífico y en el congelador?
– Salsas y caldos: entre 2 y 3 días en la nevera y de 2 a 3 meses en el congelador.
– Tarros abiertos: resisten menos de un mes en el frigorífico y no se pueden congelar porque ya no está al vacío.
– Restos de comida: no deben meterse en la nevera hasta que se enfríen y siempre en recipientes limpios. Pero cuidado, si es un día de mucho calor, los restos no deben pasar más de una hora sin refrigeración. Si no sabe cuándo lo va a comer, mejor métalo en el congelador en cuanto deje de estar caliente.
– Huevos: no los tenga más de tres semanas en la nevera y ni se le ocurra congelarlos. Si tiene que hacerlo por fuerza mayor debe serparar la clara de la yema y guardarlos de forma independiente. Así le duran congelados en torno a un año, pero solo 4 días refrigerados.
– Pan: no lo meta en la nevera, en el congelador dura de 3 a 6 meses
– Embutidos y fiambre: puede estar de 3 a 6 días en la nevera y de 1 a 3 meses en el congelador sin ningún problema. Las salchichas frescas no aguantan más de dos días en la nevera y de dos meses en el congelador.
– Platos preparados: hasta 4 días en la nevera y de 3 a 4 meses en el congelador.- Pescados blancos (merluza, cabracho, rape, lenguado, rodaballo…): puede tenerlo de 1 a 2 días en la nevera y hasta seis meses en el congelador.
Pescados blancos (merluza, cabracho, rape, lenguado, rodaballo…): puede tenerlo de 1 a 2 días en la nevera y hasta seis meses en el congelador.
– Pescados azules (xarda, bonito, salmón, sardina…): acepta pasar hasta 3 días en el frigorífico, pero no más de tres meses en el congelador.
– Carnes: los filetes de ternera aguantan hasta 4 días en el frigorífico y de 6 a 12 meses en el congelador. Las chuletas de cerdo, el mismo tiempo que la ternera en la nevera, pero solo de 4 a 6 meses congeladas. No tenga más de dos días en la nevera el pollo y el pavo; si no lo va a comer pronto, congélelo, que así aguanta hasta un año. La carne picada aguanta poco, un par de días en el frigorífico y 4 meses en el congelador.
– Leche: si es fresca y está abierta, da servicio hasta 2 días siempre que esté en el frigorífico; si la conserva en el congelador, acábela antes de que llegue a los tres meses. La leche UHT puede estar de 3 a 4 días en la nevera, pero no se debe congelar.
Duración de los Alimentos en el Frigorífico
Estas son duraciones aproximadas ya que va a depender mucho de la temperatura interior del frigorífico. Los refrigeradores modernos son sin lugar a dudas la opción más recomendada para almacenar seguros a nuestros alimentos ya que la categoría de conservación de estos es la más alta.
Los aparatos muy antiguos tienen una calificación menor respecto a los últimos modelos y esto hace que la durabilidad en el interior de los productos pueda verse mermada. Hay que vigilar entonces cada cierto tiempo la conservación de los productos.
Una buena idea que podemos tener para no tener problemas es la de etiquetar en la medida de lo posible todos los alimentos que introducimos en la nevera para poder saber el tiempo que están dentro y así no tirar comida por no saber el tiempo que la tenemos almacenada.
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
¿Una Lavadora de Xiaomi? El gigante tecnológico chino, irrumpe ahora sí, en el mundo de los electrodomésticos de Gama Blanca. Aunque a través de su filial Midja ya tiene en el mercado algunos modelos, ahora nos brinda una lavadora totalmente inteligente. El nuevo Electrodoméstico inteligente de Xiaomi, trae consigo una serie de avances tecnológicos que la colocan en la parte más alta del segmento premium de esta clase de aparatos.
Viomi Neo3 la lavadora inteligente de Xiaomi
En primer lugar, su diseño elegante y de aspecto futurista te va a entrar por el ojo desde el primer minuto. Un aparato robusto de color negro y con una gran puerta que da acceso a un tambor donde poder cargar una gran cantidad de ropa. El aparato tiene unas dimensiones de 595 x 660 x 850 mm y posee una capacidad de carga de hasta 10 Kg.
La Lavadora inteligente Viomi Neo3 de Xiaomi posee un motor Direct Drive Inverter que único a una Electrónica de última generación, puede lanzar el centrifugado a una velocidad de hasta 4.600 revoluciones por minuto, lo cual la convierte también en una secadora y es capaz de eliminar completamente los gérmenes y bacterias. En su panel de mandos alberga una pantalla táctil a todo color donde se controlarán todos los parámetros de la máquina y a través del cual puede elegir entre 12 modos de lavado y secado.
En cuanto a la conectividad viene preparada para poder usarse con la app Xiaomi Home y la posibilidad de aprovechar las comandos de voz a través del asistente de voz propio de Xiaomi. También un Chip de IA para gestionar la autodosificación de detergente y suavizante, pero también para controlar el sistema de lavado y secado.
En cuanto al precio, esta nueva lavadora Xiaomi Viomi Neo3 se vende únicamente a través de la plataforma YouPin a un precio estimado de 3.699 yuanes lo que serían unos 475 € al cambio. Su venta es únicamente a través de la plataforma YouPin que es del propio Xiaomi. Por este precio en España no podríamos adquirir una Lavadora con estas presentaciones.
Lamentablemente, como suele ocurrir con este tipo de productos, es poco probable que nos llegue, incluso a través de las tiendas habituales. Además el coste para traerla de importación se elevaría en unos cuantos Euros más.
¿Te gustaría poder tener una una Lavadora Xiaomi cómo está?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos