Actualizado el 1 de junio de 2021 por Manuel Sánchez Martín
Hay multitud de Alimentos que debemos de conservar en el Frigorífico o el congelador para su correcta conservación. Pero no todos los alimentos se conservan con sus propiedades el mismo tiempo.
Sobre todo lo que más fácil se estropean si está fuera del frigorífico o del congelador son los productos de origen animal. Carnes, pescado, huevos o lácteos necesitan estar refrigerados para poderse consumir a lo largo de los días posteriores.
Muchos de esos alimentos son frescos y deben de conservarse tanto en Neveras como en Congeladores para su correcta conservación. Los Alimentos en el Frigorífico también tienen una fecha de caducidad y tenemos que tenerla muy en cuenta para no llevarnos una desagradable sorpresa.
Lo que seguramente no sabemos, es que si esos alimentos no se conservan adecuadamente o se consumen más tarde de lo que un Frigorífico puede conservar, pueden ser peligrosos para la salud.
La Conservación de los Alimentos en la Nevera
El Frígorifico a sido un gran aliado del progreso del ser humano. Poder alargar la vida útil de los productos alimenticios a propiciado que la humanidad haya podido evolucionar tanto en el último siglo.
Poder Transportar Alimentos Grandes Distancias, y conservarlos durante largos periodos de tiempo, solamente ha sido posible con la invención de los aparatos refrigeradores. Esto nos ha permitido poder disfrutar de alimentos de temporada en cualquier época del año.
Conservar los nutrientes de los productos alimenticios durante un espacio de tiempo más largo, ha sido un factor determinante para que el ser humano haya alargado su esperanza de vida hasta el día de hoy. La conservación también ha propiciado la erradicación de muchas enfermedades que se padecían en la antigüedad por el consumo de alimentos en mal estado.
Sin duda la invención de la refrigeración ha supuesto para el ser humano uno de los avances más importantes del siglo XX.
¿Cuanto dura cada alimento en el frigorífico y en el congelador?
- – Salsas y caldos: entre 2 y 3 días en la nevera y de 2 a 3 meses en el congelador.
- – Tarros abiertos: resisten menos de un mes en el frigorífico y no se pueden congelar porque ya no está al vacío.
- – Restos de comida: no deben meterse en la nevera hasta que se enfríen y siempre en recipientes limpios. Pero cuidado, si es un día de mucho calor, los restos no deben pasar más de una hora sin refrigeración. Si no sabe cuándo lo va a comer, mejor métalo en el congelador en cuanto deje de estar caliente.
- – Huevos: no los tenga más de tres semanas en la nevera y ni se le ocurra congelarlos. Si tiene que hacerlo por fuerza mayor debe serparar la clara de la yema y guardarlos de forma independiente. Así le duran congelados en torno a un año, pero solo 4 días refrigerados.
- – Pan: no lo meta en la nevera, en el congelador dura de 3 a 6 meses
- – Embutidos y fiambre: puede estar de 3 a 6 días en la nevera y de 1 a 3 meses en el congelador sin ningún problema. Las salchichas frescas no aguantan más de dos días en la nevera y de dos meses en el congelador.
- – Platos preparados: hasta 4 días en la nevera y de 3 a 4 meses en el congelador.- Pescados blancos (merluza, cabracho, rape, lenguado, rodaballo…): puede tenerlo de 1 a 2 días en la nevera y hasta seis meses en el congelador.
- Pescados blancos (merluza, cabracho, rape, lenguado, rodaballo…): puede tenerlo de 1 a 2 días en la nevera y hasta seis meses en el congelador.
- – Pescados azules (xarda, bonito, salmón, sardina…): acepta pasar hasta 3 días en el frigorífico, pero no más de tres meses en el congelador.
- – Carnes: los filetes de ternera aguantan hasta 4 días en el frigorífico y de 6 a 12 meses en el congelador. Las chuletas de cerdo, el mismo tiempo que la ternera en la nevera, pero solo de 4 a 6 meses congeladas. No tenga más de dos días en la nevera el pollo y el pavo; si no lo va a comer pronto, congélelo, que así aguanta hasta un año. La carne picada aguanta poco, un par de días en el frigorífico y 4 meses en el congelador.
- – Leche: si es fresca y está abierta, da servicio hasta 2 días siempre que esté en el frigorífico; si la conserva en el congelador, acábela antes de que llegue a los tres meses. La leche UHT puede estar de 3 a 4 días en la nevera, pero no se debe congelar.
Duración de los Alimentos en el Frigorífico
Estas son duraciones aproximadas ya que va a depender mucho de la temperatura interior del frigorífico. Los refrigeradores modernos son sin lugar a dudas la opción más recomendada para almacenar seguros a nuestros alimentos ya que la categoría de conservación de estos es la más alta.
Los aparatos muy antiguos tienen una calificación menor respecto a los últimos modelos y esto hace que la durabilidad en el interior de los productos pueda verse mermada. Hay que vigilar entonces cada cierto tiempo la conservación de los productos.
Una buena idea que podemos tener para no tener problemas es la de etiquetar en la medida de lo posible todos los alimentos que introducimos en la nevera para poder saber el tiempo que están dentro y así no tirar comida por no saber el tiempo que la tenemos almacenada.
También te puede interesar
- Fugas de Gas en Frigoríficos: Cómo Detectarlas, Solucionarlas y Prevenir Daños MayoresActualizado el 27 de abril de 2025 por Manuel Sánchez Martín Una fuga de gas en un frigorífico representa una avería crítica que puede comprometer seriamente el funcionamiento del aparato y su vida útil. Detectar… Lee más: Fugas de Gas en Frigoríficos: Cómo Detectarlas, Solucionarlas y Prevenir Daños Mayores
- ¿Se acerca el fin de los frigoríficos de gas? Así es la nueva refrigeración sólida que cambiará el futuro… pero no tan rápidoActualizado el 27 de abril de 2025 por Manuel Sánchez Martín Durante más de un siglo, los frigoríficos domésticos han utilizado sistemas de compresión de gases para enfriar los alimentos. Desde los antiguos CFC (freones)… Lee más: ¿Se acerca el fin de los frigoríficos de gas? Así es la nueva refrigeración sólida que cambiará el futuro… pero no tan rápido
- Derecho a reparar: cómo algunas marcas están dando pasos para que repares tus dispositivos tú mismoActualizado el 21 de abril de 2025 por Manuel Sánchez Martín El derecho a reparar ha cobrado gran relevancia en los últimos años, impulsado por la creciente preocupación medioambiental, el encarecimiento de los productos electrónicos… Lee más: Derecho a reparar: cómo algunas marcas están dando pasos para que repares tus dispositivos tú mismo
- Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este veranoActualizado el 27 de marzo de 2025 por Manuel Sánchez Martín El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
- El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?Actualizado el 1 de abril de 2024 por Manuel Sánchez Martín La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
- ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?Actualizado el 10 de noviembre de 2023 por Manuel Sánchez Martín La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
- ¿A que hora poner la lavadora hoy? Precio de la luz Viernes 5 de Enero de 2024¿Sabes a qué precio está la electricidad hoy? ¿Necesita saber cuándo es más barato poner la lavadora para ahorrar un poco de dinero a fin de mes?
- Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
- La evolución de los electrodomésticos de gama blanca: innovación y eficiencia en el hogar¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos











Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.