Lavadoras EAS ELECTRIC, funcionalidad, eficiencia y calidad al mejor precio. El diseño y la vanguardia tecnológica no sólo están al alcance de unos pocos. Los productos de EAS ELECTRIC están al alcance de cualquier bolsillo.
¿Por que tener que pagar más por una Lavadora de Alta Gama? EAS ELECTRIC tiene en su catálogo una extensa gama de Lavadoras que se adaptan a todo tipo de clientes.
Una vez hayas instalado cualquier lavadora EAS ELECTRIC, te darás cuenta de que puedes tener Tecnología de vanguardia a un coste más competitivo.
¿Como es esto posible? Muy sencillo, las lavadoras EAS ELECTRIC se producen en fábricas con la últimas tecnologías de montaje y con diseños de producción ultra eficientes para reducir los costes al mínimo. Esto se traduce en un abaratamiento del coste de fabricación que incide directamente en el precio final del producto.
Comprar Lavadora EAS
Si tiene pensado comprar una Lavadora EAS, puede estar seguro de que va a realizar una buena compra. Las lavadoras EAS ya se pueden comprar en la mayoría de establecimientos de venta de electrodomésticos.
La expansión a nivel nacional de la marca está siendo muy rápido y es muy fácil encontrar sus productos tanto en tienda física como en portales online.
La pregunta es: ¿Por que no? EAS ELECTRIC es sinónimo de eficiencia, buenas prestaciones y precio competitivo. Este fabricante lleva pocos años dedicándose a la fabricación de lavadoras, pero pese a su corta experiencia ha sabido sacar el mejor partido.
La progresión en ventas de esta marca Española de electrodomésticos va en una progresión ascendente y cada vez son más las grandes cadenas de venta que están apostando por ella.
Elegir una lavadora EAS para tu hogar es siempre una buena elección, la relación calidad precio de cualquier modelo de esta marca es lo que convence a la mayoría de los clientes para realizar la compra. Las mismas presentaciones que las marcas más punteras a un precio más económico.
Características de las Lavarropas EAS ELECTRIC
Desde el modelo más básico, hasta la máquina más alta de gama poseen tecnologías avanzadas. Modelos ecoeficientes que son respetuosos con el medio ambiente sin perder calidad de lavado.
Todos los modelos avanzados de última generación poseen grandes tambores para que puedas lavar hasta 12 kg de ropa con unos resultados excelentes.
Entre otros, los programas específicos para seda, lana, lavado a mano y otros tejidos especiales te van a dejar ajustar aún más los tiempos de lavado y consumo de cada colada.
EAS ELECTRIC posee varias gamas de modelos de lavadoras. Todas ellas pueden cumplir las espectativas de los clientes más exigentes. Desde los modelos más básicos y económicos a la gama más alta con los modelos más avanzados tecnológicamente.
Ya que hablamos de consumos, la eficiencia energética de estas lavadoras y su alto rendimiento está garantizado con modernos sistemas como el motor inverter. Todos los modelos son como mínimo de eficiencia energética A+.
Con estas y muchas otras tecnologías, las Lavarropas EAS de Gama Alta consiguen la máxima categoría de eficiencia energética y bajos consumos del mercado (clase A+++).
Con el sistema pausa+carga para añadir ropa durante el lavado, ese calcetín olvidado no se quedará en el fondo del cesto de la ropa sucia para siempre.
Desde un punto de vista funcional, la Lavadora EAS ELECTRIC EMW1245GW de 12 Kilos tiene todo lo que necesitas para el cuidado de la ropa en un solo aparato electrodoméstico.
Ideal para una familia numerosa. En el mismo espacio que ocupa una Lavadora normal cuentas con la capacidad necesaria para tener toda tu colada lista en un solo ciclo de lavado. También podrás meter las colchas de las camas más grandes sin sufrir o esas fundas de sofá que siempre te toca llevar a la tintorería.
Tecnología EasyJet que deja limpia hasta la goma de la puerta con su potente chorro de agua. Además cuenta con motor inverter, estos son mucho más duraderos ya que no tienen escobillas ni correas de transmisión, ofreciendo una transmisión directa.
Esto reduce las piezas y simplifica su funcionamiento. Al no tener escobillas, el motor alcanza una durabilidad mucho mayor. Están diseñados para localizar el momento de mayor consumo del motor, que suele ser en el arranque, y reducir la repetición del consumo de ese momento, con lo que se reduce el gasto energético.
Al tratarse de un funcionamiento menos brusco, los ruidos que provoca son mucho menores. Son lavadoras muy silenciosas, ya que el motor no tiene rozamientos debido a la ausencia de escobillas.
Lavadora EAS ELECTRIC Opiniones
Rebeca
Lavadora EAS EMW610E2
⭐⭐⭐⭐⭐
Puntuación: 4.5 de 5.
Queríamos comprar una Lavadora básica, sin mucha complicación para un piso que tenemos en alquiler y nos decidimos por este modelo que además estaba a muy buen precio. A día de hoy los inquilinos no nos han dado queja de la lavadora, esperemos que siga así.
Antonio Hidalgo
Contento con la compra
⭐⭐⭐⭐
Puntuación: 4 de 5.
Nos hemos decidido por un modelo más completo por qué la diferencia de precio no era muy elevada y la verdad es que se nota algo más de calidad. Este modelo lleva motor inverter y se nota que es bastante más silencioso que la lavadora que teníamos antes. De momento la tenemos poco tiempo esperemos que nos dure como nuestra lavadora anterior.
Anette Churme
I love this washing machines
⭐⭐⭐⭐⭐
Puntuación: 5 de 5.
Hello, I bought this Washing Machine in Spain for my house there and I am in love with it, I bought the 10 kilos and I should the 12 kilos but I’m still delighted with It.
¿Cuales son las Principales averías de los Lavavajillas? ¿Que podemos hacer para evitar que se averien? Aquí te contamos que mantenimiento es el más recomendable.
Cuando compras un lavavajillas haces un desembolso económico importante, pues te planteas no tener que volver a comprar otro hasta pasado bastantes años.
Pero ¿y si se estropea? ¿a qué se debe? ¿qué lo origina? Sea como fuere el susto y el disgusto te lo llevas, salvo que entiendas la causa raíz y puedas prevenirlo.
Por ello, te contamos a continuación cuales son las principales averías de los lavavajillas y como puedes evitarlas.
Principales Averías de los Lavavajillas
Un Lavavajillas tiene múltiples procesos a la hora de realizar el lavado de nuestra vajilla. Muchos se pueden observar o escuchar y otros los realiza sin que el usuario se de cuenta. Pero todos son necesarios para su correcto funcionamiento.
Las principales Averías en los Lavavajillas son los problemas con la entrada y salida del agua, malos resultados de lavado y secado o el que más miedo da: NO FUNCIONA NADA.
Por lo general las averías comienzan a notarse porque el lavavajillas no lava bien, no finalizan los ciclos de lavado o directamente no se pone en marcha.
En otras ocasiones y con los lavaplatos más modernos, lo que ocurre es que aparece en el display del cuadro de mando un código de error bien con una secuencia de encendido u apagado de los Leds o bien con un código alfanumérico.
Cada fabricante usa una codificación diferente para mostrar el código de error en su producto por lo que puede dificultar el diagnóstico de la avería si no se tienen los conocimientos adecuados y la información necesaria.
Mal cierre en la puerta o microinterruptor defectuoso
Filtro de entrada obstruido
Sistema antinundación activado
La gran parte de las veces la culpa de que no entre agua al Lavavajillas se debe a un problema en la electrovalvula, antes de cambiarla revisa bien los filtros que te encontrarás a los dos extremos del tubo de entrada.
La segunda causa más común es que se haya activado el sistema antidesbordamiento. Este elemento está presente en la mayoría de los lavaplatos y actua cerrando el suministro cuando detecta que existe una fuga dentro del lavavajillas.
Que la manguera del desagüe tenga una doblez o esté obstruida.
Que las tuberías de desague estén atascadas.
La bomba de desagüe es el elemento que realiza el vaciado del lavaplatos. Si está bloqueada o no funciona bien, el aparato no terminará el ciclo de Lavado correctamente y quedará agua en el fondo de la cuba.
El lavavajillas no logra disolver la pastilla de detergente
Los motivos habituales suelen ser o bien que el aspa del lavavajillas tiene algún tipo de obstrucción en los orificios o que el cajetín que contiene la pastilla no se abre con facilidad.
En ocasiones, otra causa puede ser que la pastilla esté en mal estado (envejecida o demasiado apelmazada) o que sencillamente no sea de buena calidad.
Otro motivo es la falta de temperatura para realizar el lavado, sin una temperatura de mínimo 50° los detergentes de lavavajillas no se disuelven bien.
Para calentar el agua el lavaplatos dispone de un elemento calefactor o resistencia, esta pieza eleva la temperatura del agua y se alimenta del módulo electrónico o timer, además está protegido con un termostato o sonda de temperatura para evitar un sobrecalentamiento.
Cualquier fallo en uno de estos componentes va a dar lugar a una avería por falta de temperatura.
El consumo de sal del lavavajillas es excesivo
La sal es necesaria en los lavavajillas para lograr un lavado de la vajilla en condiciones, pero su consumo debe ser moredado. Si detectas que el consumo es excesivo las causas más habituales suelen ser:
• El dosificador está dañado liberando más cantidad de lo habitual, siendo en este caso necesario entender si es por una cuestión meramente mecánica o por desgaste.
• El tapón que del depósito de la sal no cierra adecuadamente permitiendo que esta se escape, para lo cual lo necesario sería reemplazarlo.
• La válvula de la sal no funciona adecuadamente, en cuyo caso necesitarás la ayuda de un profesional para su substitución.
No se enciende el lavavajillas
La más temida de las averías en los lavaplatos es cuando no sé enciende nada. Puede parecer una avería muy grave, pero no siempre es así.
El primer pensamiento que nos llega a la cabeza como usuarios cuando vemos que el lavavajillas no se enciende nada, es pensar que ya ha llegado a su fin y que no va a tener solución o va a ser muy cara.
Que no cunda el pánico, los Lavavajillas se ponen en marcha como norma general usando varios componentes, el primero es el cable o enchufe, después la corriente llega al interruptor principal y ya por fin al modulo electrónico o programador.
En cualquiera caso y salvo contadas excepciones, la avería puede ser solucionada con un coste razonable. Consulte siempre a su servicio técnico de confianza antes de retirar su aparato averíado.
Otra causa más de las averías en los Lavavajillas y también en el resto de aparatos electrodomésticos es la tan criticada obsolescencia programada. Para esta causa no hay solución que podamos ofrecer ni tampoco una posible prevención para evitarla.
Realmente el óxido en los carros del lavavajillas no sería una avería pero si es la causa más común para cambiar de Lavavajillas. Con el paso del tiempo raro es el lavaplatos que no sufre de este problema.
Para prevenir que esto suceda existen una serie de precauciones que podemos realizar para poder evitarlo.
Como evitar las principales averías en los lavavajillas
Dentro del uso normal de un lavavajillas hay determinadas prácticas que contribuyen a alargar la vida útil de este electrodoméstico. Entre otras las más relevantes son:
Colocar los platos, vasos y demás elementos de la vajilla sin criterio, lo que provoca un peor resultado y un “sobreesfuerzo” de la máquina. Ollas, sartenes, planchas y en general cualquier utensilio sobre el que la suciedad se adhiera es aconsejable lavarlos a mano.
Y si vas a usar el lavavajillas retira la suciedad más gruesa antes y utiliza la bandeja inferior. Si va a lavar fuentes grandes o bandejas, usa siempre la bandeja inferior, idealmente al fondo y nunca próxima a las paredes. De esta forma el lavado será más eficaz.
Utiliza productos de Lavavajillas de Calidad, a la larga lo barato sale caro. Los detergentes de marca blanca dejan una serie de residuos en el interior del lavaplatos que pueden dar problemas en el futuro.
Lee bien el manual de instrucciones. No todos los lavavajillas son iguales, ni tienen los mismos programas ni las capacidades de dichos programas son las mismas. Entender bien como funcionan y que aspectos de mantenimiento básico se deben tener en cuenta es fundamental.
Realiza una limpieza del interior del aparato periódicamente con un buen limpiamaquinas. Este producto elimina los restos de detergente sin deshacer y la grasa acumulada que tanto daño hace al lavavajillas.
Confía en marcas de confianza. Nosotros aconsejamos AEG, Electrolux o Zanussi y conocemos también sobre la marca Indesit. Los lavavajillas Indesit también ofrecen grandes resultados a unos precios muy competitivos.
Limpia los filtros interiores como mínimo una vez cada dos semanas. Los filtros son la mejor defensa para el motor del lavaplatos, procura tenerlos limpios y sobre todo bien colocados.
Siguiendo estos consejos tendrás por seguro que tú Lavavajillas estará cuidado y en perfecto estado para evitar posibles averías futuras.
Electrodomésticos Integrables, ¿Sueñas con una cocina de diseño donde los electrodomésticos sean invisibles? Integrar los electrodomésticos en un espacio de líneas limpias es posible gracias a las gamas de encastre de los principales fabricantes.
Los Electrodomesticos Integrables son la mejor opción para poder crear la cocina de tus sueños y en este post vamos a resolver algunas dudas que nos surgen al respecto de estos aparatos.
Que tipos de Electrodomésticos Integrados hay, ventajas e inconvenientes que tienen, opiniones de expertos, cuáles son las mejores marcas y modelos.
Electrodomésticos Integrables ventajas e inconvenientes
Este tipo de electrodomésticos tienen algunas ventajas respecto a los aparatos tradicionales pero también algún que otro inconveniente.
Aunque algunos de los inconvenientes que tenían este tipo de electrodomésticos han sido solucionados a lo largo del paso de los años con las nuevas tecnologías y procesos de diseño y fabricación.
VENTAJAS DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS INTEGRABLES
La principal ventaja de este tipo de aparatos es la de poder diseñar el espacio sin limitación de colores o formas ya que en estos aparatos vamos a usar el mismo frontal de los muebles del resto de la cocina o el sitio donde estén ubicados.
Otro punto a tener en cuenta es que los mandos para su uso están escondidos, esto es fenomenal para que los pequeños de la casa no puedan acceder a ellos y manipularlos.
Son más fáciles de limpiar ya que la superficie visible es la misma que el resto de los muebles del espacio donde estén ubicados, a eso hay que unirle que suelen llevar perfiles y juntas de ajuste para evitar que queden espacios y rincones tanto en los laterales como en las partes superiores.
Al ser aparatos de gama alta están equipados con las tecnologías más avanzadas de los fabricantes, eso sí, adaptadas a tamaños un poco más reducidos.
INCONVENIENTES DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS INTEGRABLES
Entre los inconvenientes de estos aparatos electródomesticos el más reseñable sería el precio, contar con uno de estos aparatos es hasta un 30% más caro respecto a uno de las mismas características de fabricación normal.
Esto se debe a que la demanda es mucho menor y que no suelen exitir promociones en los comercios vendedores. Este tipo de aparatos se venden casi en exclusiva en las tiendas de cocina especializadas.
El segundo de los inconvenientes es su instalación. Aunque no son complicados de instalar, contar con la experiencia de un profesional para su correcto montaje es lo más recomendable si queremos que el acabado de nuestro proyecto sea el deseado.
Y por último pero no menos importante es cuando surge una reparación. Un aparato electrodoméstico de este tipo hay que desencastrarlo para poderlo reparar. Esto puede suponer un sobrecoste en la reparación y no todos los técnicos están especializados en estos aparatos.
En el mercado de esta clase de aparatos se puede encontrar desde Lavadoras y Frígorificos hasta cafeteras. Lo más habitual es que las cocinas que están equipadas con electrodomésticos de integración posean tres zonas diferenciadas.
Zona de frío con refrigeradores y congeladores integrados.
Además también existen otro tipo de aparatos de encastre que cumplen otras misiones que, sin ser tan básicas como las anteriores, nos agregan funcionalidad a nuestra vida.
Cafeteras, calienta platos, vinotecas, abatidores… son otros Electrodomésticos Encastrables que podemos disponer en nuestro hogar.
Marcas de Electrodomésticos integrables
Solo los principales fabricantes de Electrodomésticos del hogar tienen en sus catálogos aparatos electrodomésticos Integrables. Al ser más esclusivos y con precios más elevados en muchos casos, los fabricantes de gamas más bajas no tienen en sus fabricaciones este tipo de aparatos.
AEG, Electrolux, Bosch, Siemens, Balay o Teka son las marcas que ha día de hoy están fabricando los mejores modelos de aparatos electródomesticos de integración.
Todos ellos son fabricantes de reconocido prestigio ya que llevan décadas produciendo Electrodomésticos Integrables de calidad. Para ello usan los mejores materiales para poder dar la máxima garantía y durabilidad.
¿Integrable o Panelable?
Son dos conceptos diferentes y dos tipos de aparatos distintos. Mientras que los Integrables son una versión totalmente diferente en cuanto a fabricación, sobre todo por sus medidas, los panelables son idénticos a los tradicionales pero con el revestimiento exterior preparado para colocar una lámina decorativa.
La opción de montar Electrodomésticos Encastrables está cada vez más de moda ya que te permitirá disponer de unas líneas de diseño limpias y modernas.
Los Electrodomésticos Panelables están ya en deshuso y cada vez son menos los fabricantes que optan por tener en sus líneas estos aparatos.
Recientemente hemos realizado una reforma total en nuestra cocina y hemos optado por instalar electrodomésticos Integrados, desde luego la limpieza de líneas y la distribución que nos han permitido este tipo de electrodomésticos no nos la daban los convencionales.
⭐⭐⭐⭐⭐
Puntuación: 5 de 5.
Antoine Friegth
Va en gustos
Desde luego es otra opción más para realizar un proyecto de reforma en tu hogar, para mis clientes primero ofrecemos la opción de los electrodomésticos de integración ya que a día de hoy dan mucha más versatilidad a la hora de un diseño sin ataduras.
⭐⭐⭐⭐⭐
Puntuación: 5 de 5.
Germán
Menor Capacidad
Se nota bastante que el Frigorífico y el congelador tienen menos capacidad, se nota que el tamaño interior de los aparatos es algo más estrecho, lo bueno es que al ser dos aparatos independientes ganamos en comodidad y olores.
¿Esto se podrá meter a la lavadora? Cuando vamos a lavar nuestras prendas de ropa y otros accesorios, a veces nos surge la duda de si se puede meter o no a la lavadora. En este post vamos a resolver algunas de esas dudas que nos preguntan nuestros clientes.
La lavadora no solo se usa para lavar prendas de ropa, en ella también podemos meter calzado, peluches, manteles y otros textiles. Eso sí, hay que hacerlo con una serie de precauciones para no estropear nuestra máquina ni lo que intentamos lavar en ella.
¿QUE SE PUEDE LAVAR EN LA LAVADORA?
En la lavadora podemos lavar cualquier elemento textil que este preparado para su Lavado a máquina. Todo producto textil debe de llevar una etiqueta debidamente cosida donde se indique mediante un sistema de pictogramas el tipo de lavado que se le puede realizar.
Además también debe de ir indicado si ese tejido es apto para su secado en secadora y si se puede planchar entre otras advertencias.
A veces nos surge la duda de si podemos meter zapatillas en nuestra lavadora y la respuesta es que si, podemos meter algunos tipos de calzado en nuestra lavadora, eso sí usando para ello el programa adecuado y No usar centrifugado.
Cosas que si se pueden meter en la lavadora.
Peluches
Zapatillas de deporte
Cortinas
Alfombrillas de Baño
Mantas
Sábanas
Edredones
Toallas
Ropa Impermeable
Otra duda es si se pueden lavar peluches o juguetes de tela en la lavadora y para esta pregunta la respuesta también es que sí.
En este post os damos las mejores recomendaciones para lavar y desinfectar los peluches y juguetes de los más pequeños de la casa.
Hoy día con las lavadoras de gran capacidad que existen en el mercado podemos lavar mantas, edredones, nórdicos… ya que existen modelos de 9kg de carga o más. Estos poseen unos tambores enormes donde podemos lavar este tipo de coladas sin tener que llevarlas a las tintorerías.
Al igual que en el apartado anterior, cualquier producto textil que el fabricante haya indicado en su etiqueta la imposibilidad de lavado a máquina.
Hoy día las Lavadoras poseen programas muy específicos para los tejidos más delicados como son la lana o la seda, que requieren un tratamiento de lavado más suave y especifico.
Con la ayuda de estos programas y los detergentes y suavizantes específicos para este tipo de tejidos tan delicados, podremos lavar toda nuestra ropa en casa sin problema a no ser que la etiqueta de lavado diga lo contrario.
Cosas que no se pueden meter en la lavadora:
Zapatos
Bolsos
Correas o cinturones
Carteras o monederos
Tiendas de campaña
Sacos de dormir
Alfombras
Pelotas o balones
Juguetes con mecanismos electrónico
Alfombrillas de Coche
Para limpiar e higienizar estos productos es mejor buscar otras opciones ya que usar la Lavadora para realizar la limpieza puede ser fatal tanto para la máquina como para lo que metas en ella.
¿QUE SIGNIFICAN LOS SÍMBOLOS DE LAS ETIQUETAS DE LA ROPA?
El etiquetado de lavado de las prendas de ropa está regulado en la unión europea por las normas ISO y UNE-EN ISO 3758:2012. Esta norma se aplica a todas las prendas de ropa y tejidos lavables que quieran ser comercializados en el entorno de la Unión Europea.
En esta etiqueta podemos encontrar de un vistazo rápido una información muy valiosa sobre las precauciones que debemos tomar a la hora de realizar el lavado o secado de nuestra colada como son la temperatura máxima de lavado, el uso o no de lejía o si se puede secar en secadora.
El primero de los pictogramas o símbolos es el que nos indica si se puede lavar o no en la Lavadora y a que temperatura como máximo se puede lavar.
El segundo se refiere al secado en secadora automática, desde la prohibición hasta la temperatura máxima de secado. Los dos puntos es temperatura hasta 80° y el único punto temperatura hasta 55°
Este pictograma representa la posibilidad de planchar este tejido y la posición que hay que usar en la plancha.
Una Lavadora de Carga Superior es el Electrodoméstico ideal para los pisos pequeños, puedes tener lo último con las últimas tecnologías para el lavado en un espacio mucho más reducido que el que ocupa una Lavadora de carga frontal.
LAVADORAS DE CARGA SUPERIOR
Elegir una Lavadora de Carga Superior no solo se hace por su tamaño, elegir este tipo de Lavadora tiene además otras ventajas, como por ejemplo la comodidad para cargar y descargar la colada en su interior.
Son ideales para personas con movilidad reducida ya que no hay que agacharse para realizar la colada. Otro punto a favor de este tipo de Electrodomésticos es el poder añadir ropa a mitad del programa, su diseño permite está funcionalidad sin derramar ni una gota de agua.
En el mercado podemos encontrar lavadoras de carga por arriba de muchos precios, de diferentes tipos de capacidad de carga y con más o menos funcionalidades.
La mayoría de los fabricantes de Electrodomésticos tienen en su catálogo varios modelos de lavarropas de carga por arriba y en esta guía de compra te vamos a mostrar lo mejor de cada gama.
Porque elegir una Lavadora de Carga Superior
Este tipo de lavadora era menos común en España, pero en las grandes ciudades donde las viviendas son cada vez más pequeñas, cada vez se necesitan más.
Es la solución perfecta para personas mayores o quienes sufren alguna dolencia en la espalda, la postura de la columna al cagar la colada sin inclinarse siempre va a ser menos forzada.
Aunque las hay de varias medidas, lo más habitual es que ronden los 45 cm de ancho y los 90 cm de alto. Estas reducidas dimensiones limitan un poco su capacidad y es difícil que superen los 7 kg de carga. Eso si, sus medidas son ideales para poder colocarla en cualquier hueco de la casa sin que supongan un obstáculo.
Al elegir una lavadora de carga superior, no tendrás que volver a agacharte para meter la ropa en la Lavadora. Se trata de un pequeño cambio en tu rutina de lavado que en poco tiempo te encantará. Con las lavadoras de carga superior no solo ahorras espacio en tu hogar, sino que reduces el tiempo que normalmente empleas para dejar lista la colada.
Lavadora puerta arriba carga vertical
Las lavadoras de puerta arriba o de carga vertical son muy cómodas a la hora de realizar el proceso de colocar la ropa para lavarla y también la labor de sacarla cuando ya a terminado de hacer el ciclo de lavado. Por eso este tipo de máquinas se recomiendan para la gente mayor o con problemas de espalda.
Realizar la colada de la ropa en una lavadora de carga vertical, es mucho más sencillo que hacerlo en una máquina tradicional. También es una ventaja el poder abrir la puerta de la lavadora en cualquier momento del lavado sin el peligro de que se salga el agua por la puerta. Este tipo de lavadora de puerta arriba o carga vertical es ideal para la gente despistada.
Comprar una Lavadora de Carga Superior
¿Que tenemos que tener en cuenta a la hora de comprar una lavadora de Carga Superior? Para elegir bien una Lavadora de esta distribución tenemos que tener en cuenta una serie de consideraciones. Son unos pocos requisitos los que tenemos que tener en cuenta para elegir bien nuestra nueva Lavadora de carga por arriba.
Medidas del hueco dónde la vamos a instalar.
Presupuesto con el que contamos.
Características técnicas que necesitamos.
Con estos tres parámetros ya tenemos una base para decantarnos por unas marcas u otras y dentro de esas marcas, por un modelo o por otro. Cada fabricante tiene varios modelos de este tipo de aparato y tenemos que elegir bien cuál es la que más nos conviene.
Medidas del hueco
Siempre hay que tener claro que el hueco dónde va a ir colocada la máquina va a eliminar de la lista a algunas de las candidatas.
En las lavadoras de carga frontal si hay una estandarización en lo que a las medidas de ancho y alto se refiere. En las de carga superior hay más variedad de medidas en el mercado. Existen desde 40cm hasta las de tipo americano con una medida de 60cm.
Presupuesto para la compra
En este apartado es donde más modelos vamos a poder descartar ya que si partimos de un presupuesto Económico bajo vamos a tener muchas menos opciones en el mercado. Los precios de este tipo de producto van desde los 359€ de los modelos más básicos hasta los más de 699€ de un modelo de Alta Gama.
No siempre gastar más dinero va a suponer comprar el mejor producto pero si queremos las mejores prestaciones y un mínimo de calidad de materiales, será mejor optar por una Marca de Calidad y de reconocida trayectoria.
Características técnicas acordes a nuestras necesidades
Por último y más importante, tenemos que tener claro que es lo que realmente nos hace falta para nuestra nueva lavadora de carga superior.
Las lavadoras de carga superior baratas son la gama baja de este tipo de aparatos. Suelen aparecer en los catálogos de las marcas blancas de Electrodomésticos y también en los modelos de acceso de los principales fabricantes.
Aún siendo más económicas cumplen con los requisitos de lavado y centrifugado básicos para casi todos los tipos de uso pero muchas de las prestaciones de este tipo de lavarropas son recortadas para poder bajar su precio.
Con esto no quiere decirse que no se pueda encontrar una ganga o una buena oferta en un modelo de gama media que tenga unas buenas prestaciones y un precio reducido.
Comprar una Lavadora de Carga Superior Barata nunca fue tan fácil con estas ofertas que os mostramos a continuación.
Mejor Lavadora de Carga Superior relación Calidad-Precio 2022
Elegir el mejor modelo de lavadora de C/S del 2021 es escoger está Lavadora de la marca Electrolux. Toda una Lavadora de la Marca Electrolux en tamaño de 45 cm de ancho sin perder las prestaciones de una de tamaño estándar.
Con una capacidad de carga de 6kg y un centrifugado de 1200rpm cumple los requisitos mínimos para cualquier usuario medio, otro de los requisitos que se exigen para elegir un modelo u otro de lavadora es su consumo energético.
La Lavadora Electrolux EW6T5621AF cuenta con una calificación energética A+++, esto supone que sea uno de los modelos de lavarropa de carga superior más eficientes del mercado, muy por encima de la competencia.
Lavadora Electrolux EW6T5621AF Opiniones
Jennifer Valiente
Una gozada
Esta lavadora es una gozada, funciona de maravilla, la marca Electrolux siempre nos ha salido muy buena y hemos vuelto a repetir en la compra de esta marca.
★★★★★
Genara Iborra
Gran capacidad de carga
Para ser una de 6kg parece que le cabe bastante más, tiene un tambor muy hermoso para ser de carga por arriba. Los programas que tiene son muy completos, además lleva un botón para hacer los programas más cortos.
★★★★★
Joaquín Irribaiti
Suficiente para tres de familia
Tenemos un piso pequeño donde no hay mucho espacio para colocar la lavadora y la secadora y nos decidimos por poner esta de carga superior. Somos tres en casa, nuestra hija aún es pequeña pero gasta mucha ropa. Con este modelo de momento no hemos tenido ningún problema aunque la gastamos todos los días.
Por supuesto también hay modelos de lavadoras de carga por arriba de gama alta, estos modelos ya poseen las mejores tecnológicas y prestaciones a cambio de pagar precios más altos. Estos modelos van a cumplir las espectativas de los usuarios más exigentes ya que cuentan con las últimas novedades en cuidado de la ropa.
Tecnologías de vanguardia para el cuidado de la ropa, más capacidad de carga, modelos mucho más silenciosos, materiales de la máxima calidad y sobre todo los diseños más premium siempre los encontrarás en las Lavadoras de Carga Superior de Gama Alta.
Si está buscando las mejores prestaciones y el precio a pagar no es un impedimento, puedes optar por comprar una Lavadora de Carga Superior de Gama Alta de la marca AEG.
Es de sobra conocida la calidad de los productos de la marca Alemana, sus productos de la serie 7000 cuentan con las tecnologías más avanzadas y la mejor calidad de materiales.
Como flagship de la marca AEG en los modelos de carga vertical tenemos la L7TBE721 el modelo más alto de gama. Cuenta con una capacidad de carga de 7kg y un centrifugado de 1200rpm, además de todas las novedades tecnológicas de la marca como son los sistemas ProSteam y Prosense entre otros.
Lavadora de Carga Superior de 8 Kilos
Hoover H-WASH 300 LITE Lavadora de Carga Superior 8Kg F
Esta lavadora de C/S de la marca hoover cuenta con una capacidad de 8kgs en solo 40 cm de ancho. Posee 14 programas diferentes de lavado y además cuenta con conexión al móvil a través de nfc (“one touch”). Añadir funcionalidades a la lavadora y controlar el electrodoméstico a través del teléfono móvil nunca fue tan rápido y fácil.
Lavadora Dynamic Next de carga por arriba, es ideal para colocarla en los espacios más reducidos. Dispon de nuevas soluciones a través de su conectividad por NFC y conoce el estado del ciclo de lavado bajo control para disfrutar de la máxima eficiencia y de los mejores resultados de lavado cada día.
La máxima capacidad en lavadoras de carga superior en solo 40cm: 8 Kgs, disfruta de un diseño elegante y tecnológicamente super avanzado. Tirador de la puerta cromado y cesto slow motion.
Colores y tejidos perfectamente cuidados con sus 15 ciclos de lavado adaptables. Su Interfaz de usuario avanzada se maneja con un Display LED táctil. Excelentes resultados en cualquiera de sus 4 programas rápidos de 14, 30, 44, y 59 minutos.
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
Como Desinfectar los juguetes de nuestros hijos es una de las dudas que nos han surgido desde que comenzó la pandemia, aunque la pesadilla ya parece que ha terminado, esterilizar todo lo que nos rodea se ha convertido en una obsesión para todos, el hidroacohol y la lejía se han convertido en nuestros aliados para esta lucha.
Pero estas sustancias químicas no son lo más adecuado para limpiar los juguetes y utensilios que los peques de la casa van luego a usar. Los juguetes de los bebés son imanes para la suciedad y las bacterias. ¡A los gérmenes les gustan tanto como a los niños! Todas las cosas que usan los niños para jugar suelen pasar más tiempo en el suelo que en ningún sitio y de hay van a parar a las manos y al boca de los peques.
La protección total es imposible pero mantener un entorno limpio y desinfectado puede ahorrarnos más de una visita al pediatra. Hay juguetes como los peluches o muñecas de tela que se pueden meter en la lavadora y así poder desinfectarlos, sin embargo otros juguetes como son los de plástico o los que llevan componentes electrónicos no es posible esterilizarlos de esa manera.
Los niños y niñas lo tocan todo y además se lo llevan todo a la boca con el consiguiente peligro de enfermar de cualquier otra cosa.
Productos para Desinfectar Juguetes
Existen en el mercado varios productos que nos pueden ayudar a realizar esa desinfección y con ello evitar una posible contaminación. Toallitas y sprays de desinfección fabricados sin productos químicos perjudiciales para los niños o aparatos de luz ultravioleta para eliminar hasta el más mínimo de los patógenos, son algunas de las mejores opciones que disponemos.
Este producto es conocido por todos los Papás de bebés y niños pequeños. Las toallitas limpiadoras es el producto más usado para limpiar a nuestros pequeños. Está versión de toallitas se usan para limpiar esos objetos y juguetes de los pequeños de la casa y poder limpiar y desinfectarlos fácilmente.
Al igual que las toallitas, este producto nos sirve para la desinfección y limpieza de cualquier juguete u objeto que pueda manipular el niño.
Su eficacia según el fabricante es del 99,9% de los gérmenes y está fabricado en un 90% con productos de origen natural, libre de agentes químicos peligrosos dejando los juguetes y otros objetos infantiles higiénicamente limpios. Contiene agentes antibacterianos naturales y es biodegradable.
Un esterilizador por rayos Ultravioletas es un aparato que promete eliminar un 99% de cualquier patógeno que pueda quedarse adherido a los juguetes de nuestros hijos.
Virus, bacterias y gérmenes son totalmente desactivados por la acción de los rayos UV que emite este aparato sin dañar a los juguetes de los niños.
Como Limpiar Juguetes de Madera
Muchos de los juguetes de los niños están fabricados en madera y nos da mucho miedo deteriolarlos usando productos químicos. Además de que todos sabemos lo que pasa cuando metemos la madera en el agua. A si que una de las mejores opciones para realizar la limpieza de estos juguetes de madera es usar jabón neutro y frotar suavemente con una esponja, seguidamente retirar el jabón sobrante con una bayeta o trapo de microfibra.
Hay que evitar mojar los juguetes de madera ya que este material se estropea con facilidad cuando se humedece, si fuera inevitable mojarlos hay que secarlos rápidamente con un secador de pelo a baja temperatura. Así evitamos que la humedad se quede en la madera y pueda producir moho.
Desinfectar Juguetes de plástico
Para desinfectar los juguetes de plástico podemos usar una mezcla de agua y vinagre blanco o de limpieza. El poder del vinagre para limpiar y desinfectar nos permite dejar los utensilios de los niños limpios y seguros.
Colocamos en una cubeta una buena cantidad de vinagre blanco o de limpieza mezclado a partes iguales con agua tibia y sumergimos los juguetes de plástico en esta mezcla. Dejamos actuar durante una hora más o menos y luego los aclaramos bien.
El vinagre blanco es un potente desinfectante natural con muchas utilidades y económico, además no daña el plástico y no es perjudicial para los niños.
La mejor manera para Desinfectar los Peluches
La mejor manera de lograr la mayor desinfección en los peluches de nuestros peques es meterlos en la lavadora, lo más recomendable es lavarlos una vez a la semana ya que el material del que están hechos es un verdadero imán para los ácaros.
El mejor programa para lavarlos sería un programa corto o rápido de 30° de temperatura y con un centrifugado de no más de 1000 rpm. Los peluches no se pueden meter en la secadora.
¡Cuidado si los peluches llevan algún tipo de mecanismo electrónico!
En este caso hay que sacarlo primero antes de poder lavarlo, la mayoría de los mecanismos electronicos puede extraerse sin problema, si no hay manera de sacarlo, este juguete habrá que lavarlo con spray desinfectante y dejarlo secar bien antes de devolvérselo a su dueño.
Como eliminar las marcas de bolígrafo de las muñecas
Los niños suelen «maquillar» a sus muñecas con bolígrafo o rotuladores para dejarlas más «guapas» y estas rayas de bolígrafo suelen ser difíciles de quitar.
Para borrar las marcas de bolígrafo de las muñecas lo mejor es usar un trozo de algodón de desmaquillar y aplicar un poco de quitaesmalte de uñas. Con muy poco esfuerzo verás como desaparecen el «maquillaje» de la cara de las muñecas.
La ropa de las muñecas se puede lavar sin problema en la lavadora, para evitar problemas lo mejor es meterla en una red para lavado y así evitar que se las pueda tragar la lavadora.
Desinfectar Regalos
Mucha gente está empezando a comprar ya los regalos de Navidad y Reyes Magos para sus hijos y familiares. Cuando llegamos a casa nos surge la incertidumbre de cómo podemos desinfectarlos para que no haya peligro el día que se los demos.
Antes de envolverlos sería interesante darle una pequeña limpieza para evitar así que cualquier tipo de patógeno pudiera darnos algún problema. Para ello lo mejor sería pasar una toallita desinfectante por toda la superficie de la caja que contiene el regalo o una solución de agua con lejía al 1/50.
El uso eficiente del aire acondicionado puede reducir significativamente tu factura eléctrica este verano. Descubre cómo elegir el equipo adecuado y optimizar su funcionamiento ¿Por qué elegir un aire acondicionado eficiente? Invertir en un sistema… Lee más: Aire acondicionado eficiente: baja tufactura de luz este verano
La rutina diaria moderna a menudo está repleta de actividades y responsabilidades, y encontrar el momento adecuado para realizar tareas domésticas como la colada puede ser un desafío. ¿Existe realmente un «mejor» horario para poner… Lee más: El mejor horario para poner la lavadora hoy: ¿Cuál es?
La Clasificación energética de tus electrodomésticos es lo que indica a los usuarios cuánta energía consume un electrodoméstico respecto a otro que cumple las mismas funciones. A mejor clasificación, más eficiencia energética. ¿Qué es la… Lee más: ¿Qué es la clasificación energética de tus electrodomésticos?
¿Cuanto dinero cuesta planchar la ropa en casa? Sigue leyendo hasta el final por qué el resultado te sorprenderá… En este artículo, analizaremos el coste en euros de planchar la ropa en casa y su impacto en nuestras finanzas.
¿Que nos depara el futuro de.los electrodomésticos de gama blanca? Descubre que es lo que viene en los próximos meses en cuanto a novedades en electrodomésticos
¿Te imaginas poder ver qué pasa dentro de tu horno? El Horno AEG Conectado lo hace posible, gracias a su cámara integrada podrás ver qué está pasando dentro de tu horno sin tener que acercarte a el.
Con este Horno AEG podemos controlar que está pasando con nuestra receta en tiempo real a través de una App. Con esta aplicación además podemos controlar la temperatura, el tiempo y otros parámetros de la cocción.
Este Horno Conectado AEG trae las últimas innovaciones para nuestra cocina de la mano del fabricante Alemán. Con este aparato en nuestro hogar nos vamos a convertir en los mejores chefs de nuestro hogar.
El horno AEG Conectado con el sistema CookView® te permite via Wi-Fi, ver lo que pasa dentro de tu horno mediante una cámara integrada en el interior. La lente permite ver el horno, conectado de forma inalámbrica a la aplicación My AEG Kitchen.
No más recetas quemadas, podrás monitorizar cada plato con tu móvil estés donde estés pudiendo hacer ajustes y modificaciones de tiempo y temperatura en tiempo real.
También podrás controlar el horno con la voz a través del Asistente de Google, prueba a realizar tus ajustes con solo dar unas sencillas órdenes desde tu móvil con nuestra app. Programa las recetas, ajusta el tiempo y la temperatura del horno, controlando a distancia todo el proceso de cocción.
Cocina como un auténtico chef con estrella Michelin con las recetas asistidas, solo tienes que seguir paso a paso las indicaciones del asistente y él se encargará de gestionar los procesos.
Cómo cocinar con un horno de vapor
El secreto de los grandes cocineros al usar el horno es añadir un toque de vapor y con este Horno vamos a poder realizar las recetas de toda la vida pero dándole ese toque de cocinero profesional.
Lo cierto es que los hornos de vapor son, desde hace décadas, el arma secreta de los mejores restaurantes. El vapor no solo sirve para cocinar verduras.
Esa humedad extra que proporciona vapor mejora el sabor y la textura de los alimentos. Además le da ese dorado crujiente de la superficie de los mismos. Podrás convertir cualquier receta en toda una obra maestra.
Este Horno AEG posee una función de cocción al vacío. Si eres asiduo a ver programas de televisión de cocina, observará que cada vez se realiza más está técnica culinaria.
La función de cocción al vacío «SousVide» te permite realizar esta técnica profesional a tu hogar. Crear platos que superen tus expectativas y las de tu familia esta a solo un dedo.
¿Conoces que es la Etiqueta Energética? ¿Entiendes que significan todas esas letras y números? ¿Es cierta toda la información que nos dicen? Si tienes dudas sobre la Etiqueta Energética lee atentamente todo este post.
Desde el año 1992 la Unión Europea mediante la directiva 92/75EC, lanzó un etiquetado para todos los aparatos electrodomésticos y otro tipo bienes de consumo para introducir al usuario final información necesaria sobre la eficiencia energética del producto que estaba comprando.
Dicho etiquetado informativo se implementó mediante otras directivas para la obligatoriedad de que todos los electrodomésticos deban disponer de una etiqueta energética de la Unión Europea visible a la hora de comprar o alquilar un producto.
¿Que significan las Etiquetas Energéticas?
Esta basada en una clasificación con letras mediante una escala de la A a la G, siendo «A» la más eficiente y «G» la menos eficiente. Además también proporcionan otros datos de interés para que el comprador pueda decidir elegir entre diferentes modelos o marcas. Esta información debe mostrarse además en catálogos y en los sitios web de los vendedores.
Debido a los avances en las tecnologías para la eficiencia energética se han introducido las clasificaciones «A+», «A++» y «A+++» y en 2010 el diseño de la etiqueta se modificó para su uso con pictogramas en lugar de palabras.
La finalidad es que se pueda usar la misma etiqueta en todos los países de la Unión Europea y se pueda entender por todos. A raíz de esos cambios la Directiva 92/75/EC se sustituyó por la Directiva 2010/30/EU que entró en vigor el 31 de julio de 2011.
En marzo del 2021 entrará en vigor un nuevo reglamento europeo de etiquetado energético que afectará a lavavajillas, lavadoras y secadoras, frigoríficos, lámparas, pantallas electrónicas y frigoríficos industriales. Esta nueva directiva endurecerá más los requisitos y los controles.
No solo mostrarán el consumo de electricidad del aparato, sino también pictogramas más intuitivos que indicarán el consumo de agua, la emisión de ruido o la capacidad de almacenamiento del electrodoméstico. Se les va a añadir también un código QR que permitirá consultar información adicional para poder comparar productos en la base de datos europea EPREL.
Las nuevas Etiquetas Energéticas van a ser mucho más sencillas de entender y la eficiencia irá en una escala de mayor a menor de la A a la G, y se suprimirán las actuales A+, A++ y A+++.
¿Son Reales los datos de la Etiqueta Energética?
El Tribunal de Cuentas dicta en un informe que realizó la Comisión Europea en el 2019, donde estimó que entre un 12 y un 21% de los productos que se comercializa no cumplen la normativa. Con lo que esto supone un impacto negativo en lo que ahorro de energía se determina, además del engaño que esto conlleva al usuario final.
Este informe cifró que la eficiencia energética perdida de casi un 10% es aproximadamente el equivalente al consumo anual de electricidad de un país como España.
¿Nos están engañando con las Etiquetas Energéticas?
Los ensayos de laboratorio que realizan algunos Estados miembro para comprobar si los productos se ajustan a los requisitos en materia de etiquetado energético.
«demostraron que el incumplimiento de la legislación es un problema significativo» concluye el tribunal. Así, por ejemplo, resultó que el 20 % de los frigoríficos sometidos a ensayos de laboratorio lucían una etiqueta incorrecta, o sea, que no se correspondía con su consumo real.
Pues realmente no nos están engañando o mintiendo con estas Etiquetas Energéticas, pero como pasa en multitud de certificaciones, los datos obtenidos en las pruebas que se les realiza en los laboratorios, son muy diferentes al manejo real por parte del usuario final.
Estas pruebas de laboratorio se realizan con unas medidas ideales en su empeño. Por ejemplo en el caso de la certificación energética en una lavadora los datos obtenidos se calculan así:
El índice de eficiencia energética mide el consumo eléctrico anual –incluyendo el gasto energético durante los modos de suspensión– y la energía consumida en 220 ciclos de lavado. Para los ciclos de lavado se utiliza una combinación de ciclos al 42 % de carga a 60 °C, al 29 % a 60 °C y al 29 % a 40 °C.
En casi ningún hogar los ciclos de lavado diario serían así. En nuestros hogares usamos las lavadoras a plena carga la mayoría de las veces y con hábitos de uso totalmente diferentes.
¿Como se lee la etiqueta energética?
En este ejemplo tenemos la de una lavadora donde podemos ver dividido en cuatro partes los diferentes apartados de información al usuario.
En el primero vemos los datos del fabricante y el modelo del aparato, en el segundo la clase energética que posee el Electrodoméstico. El tercero es el más controvertido y al que se le va a poner más empeño en este próximo cambio en la directiva europea. Que es el de consumo en Kilowatios hora al año.
En este apartado es donde se hace el cálculo del consumo en el ciclo que luego poco tiene que ver con la realidad y es donde van a poner el empeño desde la Comisión Europea, para buscar un método que se asemeje más a la realidad del uso real del Electrodoméstico.
El cuarto apartado son datos adicionales como son consumo de agua, capacidad de carga en kg, eficiencia del centrifugado y ruido tanto en lavado, como en centrifugado expresado en Db.
Conclusión
Si es cierto que los valores presentados en estas etiquetas son reales y totalmente certificados por laboratorios que los auditan, pero son valores tomados en condiciones idílicas de cargas, temperaturas y todo tipo de facilidades para que el aparato rinda con las mejores condiciones.
Los valores que se darían en las circunstancias de uso de cualquier hogar, serían totalmente diferentes a los que se puedan obtener en las pruebas realizadas, por lo tanto es de recibo que se modifique la forma en las que las se hacen dichas pruebas para ajustarlas más a la realidad.